â??Los socialistas españoles vuelven la espalda a la â??generación Zapateroâ??â? dice Le Monde
El diario frances publica un artÃculo de su corresponsal Sandrine Morel sobre los cambios en el PSOE tras el 22M. Explica que el partido ha apostado por Alfredo Pérez Rubalcaba, heredero de la era González para llevar el partido hasta las legislativas de 2012. Para Le Monde este es «un valor refugio frente al que encarna la â??generación Zapatero´».
(Foto: Flickr/PSOE)
Le Monde destaca que «Zapatero se encuentra en el nivel más bajo de las encuestas, cuestionado por los â??feudalesâ?? del partido que han visto cómo se escapaba millón y medio de electores en las elecciones locales del 22 de mayo: la dirección del POSE ha visto en Rubalcaba, de 60 años, el único superviviente al gobierno de la era de Felipe González, un valor refugio frente al que encarna la â??generación Zapatero».
«En la actualidad, sigue siendo él el que en calidad de número dos del gobierno y de ministro del Interior, encarna a un Partido Socialista agónico. A él le incumbe explicar a la prensa y a la oposición ese 21% de parados, la parálisis creciente o incluso las medidas de austeridad adoptadas ante la presión de los mercados. Es difÃcil en estas condiciones encarnar la renovación».
El texto recoge también que «este esprÃnter está convencido de que podrá superar las encuestas que dan entre 13 y 15 puntos de ventaja a los conservadores del PP. En la actualidad, Rubalcaba espera dar una vuelta a los sondeos obteniendo la disolución de ETA, hecho del que serÃa considerado, junto con Zapatero, principal artÃfice».
«En cuanto a las elecciones legislativas, están previstas en España en la primavera de 2012. Pero la fragilidad polÃtica de Zapatero, impopular y que ha anunciado que no se volverá a presentar en un contexto de aguda crisis económica, alimenta las especulaciones sobre unas posibles elecciones anticipadas. Según los diarios â??El PaÃsâ?? y â??El Mundoâ??, Zapatero, que no dispone de mayorÃa absoluta en el parlamento, podrÃa anunciar en septiembre elecciones para el mes de octubre, antes del voto del presupuesto. El avance de las legislativas podrÃa sin embargo complicar la tarea de Alfredo Pérez Rubalcaba, que no puede esperar una mejora en la situación económica de aquà a entonces» sostiene Le Monde.