Miguel Angel Blanco y la política del PP
Ayer, la hermana de Miguel Ángel Blanco leyó un comunicado tras la manifestación homenaje criticando duramente la política antiterrorista de Zapatero: «quienes han cambiado no han sido las víctimas sino los socialistas», dijo. A continuación, señala Elplural.com, añadió: «en diez años hemos pasado de la mejor situación en el camino a una situación mucho peor. El Gobierno socialista se ha embarcado en una política antiterrorista que se aleja mucho de Ermua�?�.
Es muy injusto decir eso pues cabe recordar que el PP autorizó los primeros acercamientos de presos de ETA tan sólo 15 meses después del trágico asesinato:
-10 de julio de 1997: ETA asesina a Miguel Angel Blanco, tras un secuestro de dos días.
-28 de noviembre de 1997. El Portavoz del Gobierno, Miguel Angel Rodríguez afirma que �??En el problema del terrorismo etarra no debe haber vencedores ni vencidos�?�.
-1 de marzo de 1998: José María Aznar dice:�??Estoy dispuesto a ser generoso si es necesario, a ser comprensivo, si eso ayuda al final del terrorismo, eso es lo que tiene que entender todo el mundo, no es un camino sencillo�?�
-16 septiembre de 1998: ETA anuncia una tregua indefinida que entrará en vigor dos días después.
-18 de septiembre de 1998: Entra en vigor la tregua anunciada por ETA. (Desde el asesinato de Miguel Angel Blanco hasta la declaración de tregua anunciada por la banda terrorista, ETA ha asesinado a 9 personas. Entre ellas 5 concejales del Partido Popular).
-2 de octubre de 1998: Aznar anuncia su disposición a poner en marcha el proceso de paz �??si ETA acredita de forma inequívoca que su abandono de la violencia tiene un carácter definitivo�?�. Además, anuncia �??que el Gobierno incorporará una nueva orientación de la política penitenciaria consensuada, flexible y dinámica que acompañe los avances que se vayan produciendo en el aseguramiento de la paz�?�.
-15 de octubre de 1998: Cuatro presos de ETA son acercados a cárceles próximas al País Vasco y a un quinto se le concede el tercer grado penitenciario.
-4 de noviembre de 1998: José María Aznar anuncia que ha autorizado contactos con ETA: �??Yo he querido personalmente que los ciudadanos supieran y tengan muy claro que el Gobierno y yo personalmente, he autorizado contactos con el entorno del Movimiento Vasco de Liberación. Lo he autorizado personalmente y quiero que los españoles lo sepan�?�.
-5 de noviembre de 1998: Aznar afirma que �??Por la paz y por sus derechos no nos cerraremos, sino que, por el contrario, nos abrimos a la esperanza, al perdón y a la generosidad, y por la paz pondremos lo mejor de nuestra parte para hacerla definitiva con la ayuda y la esperanza de todos�?�.
Después, acercamientos y más acercamientos.