BLOG

Fernando Berlín, el autor de este blog, es director de radiocable.com y participa en diversos medios de comunicación españoles.¿Quien soy?english edition.

El periódico francés Le Monde publica un texto de Jean Jacques Bozonnet sobre nuestra política energético-nuclear. �??El discutido final de las centrales nucleares españolas�?�, dice. �??El gobierno reflexiona sobre el futuro energético del país�?�:

�??Ya que ya no se construyen viviendas ni oficinas en España, construyamos centrales nucleares. �??La realización de diez nuevas plantas de aquí al año 2030 inyectaría diecinueve mil setecientos millones de euros en el sector de las Obras Públicas�??, sugirió María Teresa Dominguez, presidenta del Forum de Industria Nuclear, en una entrevista que concedió a la agencia Bloomberg. Tal propuesta hubiera tenido que provocar indignadas reacciones en un país que ha decidido su salida del sector nuclear a toda costa y en el que los ocho reactores de que dispone llegarán al final de �??su vida�??, a más tardar, en el año 2028. Este compromiso fue recordado por el jefe del gobierno socialista José Luis Rodríguez zapatero a comienzos de año�?�.

Según el periodista, ese «anuncio» debería haber provocado reacciones. Lo cierto, sin embargo, es que no se trata de una propuesta del gobierno. La posición del PSOE y del presidente, ha sido meridianamente clara: España no debe volver a la energía nuclear. Y eso que hay numerosos asesores del gobierno que lo piden abiertamente.

Print Friendly, PDF & Email