�??La inmigración en el centro del debate en España�?�
Thierry Maliniak publica un artículo en el periódico francés La Tribune con ese titular y en el que afirma: �??Al asegurar que quería poner fin, a partir de 2009, a la contratación de inmigrantes en origen, el ministro de Trabajo ha provocado protestas generalizadas en España�?�. La Tribune señala:
�??La contratación de trabajadores inmigrantes en sus países de origen �??tenderá a cero en 2009�??. Con esta afirmación, el ministro español de Trabajo, Celestino Corbacho, ha suscitado protestas en España. Por una vez de acuerdo, sindicatos y patronales se han unido a las asociaciones de inmigrantes y a la conferencia episcopal para acusar de precipitación al ministro, que incluso ha sido implícitamente desmentido por la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega�?�.
�??La �??frasecita�?? de Corbacho ha sido tanto más sorprendente por cuanto que fue pronunciada con motivo de una reunión con los agentes sociales para tratar el tema del aumento del paro, y durante la cual ni siquiera se había abordado el tema de la inmigración. Podemos concluir que el ministro intentaba relacionar ambas cuestiones a ojos de la opinión pública. Tanto más cuanto que Corbacho ha dado la impresión, desde su reciente entrada en funciones, de haberse lanzado en una cruzada anti-inmigración. Los reproches hechos a Corbacho ponen de manifiesto una constatación implacable: suprimir la contratación en origen es, en muchos sectores, simplemente imposible, a falta de candidatos españoles para el desempeñó de algunas tareas. Con o sin aumento del paro�?�.