El telescopio espacial de la ESA ha captado en tan solo un día y con enorme detalle los cúmulos de galaxias Abell 2390 y 2764, el vivero de estrellas Messier 78, la galaxia espiral NGC 6744 y el llamado Grupo Dorado. Junto a las imágenes se presentan también una decena de artículos científicos. El objetivo final de la misión Euclid es investigar la materia y energía oscuras.


Sin que haya pasado un año del lanzamiento del telescopio espacial Euclid y unos seis meses después de que ofreciera sus primeras imágenes a todo color del cosmos, esta misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) publica hoy cinco nuevas vistas sin precedentes del universo.

Las fotografías, nunca vistas hasta ahora, demuestran la capacidad de este telescopio para desentrañar los secretos del cosmos y permiten a los científicos desde buscar planetas solitarios hasta utilizar las galaxias como lentes para estudiar la misteriosa materia oscura.

De hecho, Euclid pretende desvelar los secretos de la materia y la energía oscuras, que se cree que constituyen el 95 % del universo. Para estudiar esa influencia “oscura” en el cosmos visible, observará durante los próximos seis años las formas y movimientos de miles de millones de galaxias hasta una distancia de 10 000 millones de años luz. De este modo, creará el mayor mapa cósmico en tres dimensiones jamás realizado.

Pero, mientras tanto, Euclid va ofreciendo imágenes espectaculares como las mostradas ahora, que forman parte de sus observaciones tempranas. Además, vienen acompañadas de los primeros datos científicos de la misión, que se hacen públicos también hoy y en 10 artículos científicos de próxima publicación.

Los responsables de la misión, en la que también colabora la NASA, destacan que este primer catálogo corresponde a las observaciones del telescopio durante un solo día, revelando más de 11 millones de objetos en luz visible y 5 millones más en luz infrarroja.

Las cinco imágenes presentadas se centran, con todo detalles, en dos cúmulos de galaxias (Abell 2390 y Abell 2764), la nebulosa o vivero de estrellas Messier 78, una galaxia espiral prototipo (NGC 6744) y el Grupo Dorado, una concentración de galaxias de diversos tipos.

linea

Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.

linea

Print Friendly, PDF & Email