La prensa global apunta que el gobierno español bloquea la fusión BBVA-Sabadell
La decisión, anunciada por el ministro de Economía Carlos Cuerpo, de imponer nuevas condiciones para la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell ha tenido bastante eco en los medios internacionales, especialmente los económicos. Y en general se destaca que más que autorizar la operación, el gobierno español la ha bloqueado durante al menos tres años y posiblemente cinco y la ha dejado en el aire. Se detallan las condiciones decretadas y también los motivos aducidos -garantizar la competencia, la financiación o evitar despidos- para mantener la actividad separada de ambas entidades.
Spain Blocks Legal Merger of BBVA and Sabadell for Up to Five Years https://t.co/vVlKD1Jxsf
— WSJ Business News (@WSJbusiness) June 24, 2025
Wall Street Journal apunta que España bloquea la fusión legal del BBVA y el Sabadell hasta durante cinco años. El diario estadounidense recoge el veredicto anunciado por el gobierno español de permitir la OPA hostil del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria sobre la entidad de menor tamaño Banco Sabadell con la condición de que los dos grupos no se fusionen legalmente durante un periodo que podría llegar a los cinco años. Explica que tras el periodo inicial fijado de tres primeros años para examinar la situación de nuevo grupo bancario creado, el ejecutivo se reserva la posibilidad de retrasar otros dos años la fusión BBVA-Sabadell.
El Financial Times señala que España impone condiciones y bloquea que el BBVA se fusiones con el Sabadell durante al menos tres años. El rotativo británico resalta que el gobierno español ha arrojado un nuevo obstáculo en el camino de la OPA hostil de 11.000 millones de euros del BBVA para hacerse con su rival, el Banco Sabadell, al declarar que las dos entidades no podrán fusionarse durante al menos tres años. Recoge que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo ha explicado que los dos bancos tendrán que tener identidades legales y activos separado, además de autonomía en su la gestión de sus actividades. Enfatiza que está decisión coloca al gobierno frente al BBVA que había dicho que la imposición de nuevas condiciones sobre la operación sería ilegal y también ante una «potencial colisión» con la Comisión Europea.
Le Figaro recoge que el gobierno da luz verde a la oferta de compra del BBVA sobre el Sabadell pero con condiciones endurecidas. El periódico francés explica que el ministro de Economía Carlos Cuerpo ha explicado que se ha decidido autorizar la OPA del gigante bancario español sobre su rival, el Banco Sabadell, pero con condiciones «fuertemente endurecidas para evitar los problemas que esta concentración podría suponer en términos de competencia». Detalla que las dos entidades tendrán que conservar durante tres años, personalidades jurídicas y patrimonios distintos y autonomía de gestión. Enfatiza que estas condiciones impiden cualquier fusión efectiva del BBVA y el Sabadell y tienen como objetivo garantizar un alto nivel de financiación para las empresas y los consumidores y evitar una drástica reducción de empleos.
Bloomberg advierte que la OPA del BBVA sobre el Sabadell está en duda tras retrasar España la fusión. La agencia estadounidense recoge que la oferta de compra de 14.000 millones del BBVA por su rival Banco Sabadell ha sufrido un «importante revés» con el anuncio del gobierno español de que a las dos entidades no se les permitirá integrar sus operaciones durante varios años. Explica que la OPA se ha autorizado pero con la condición de que los dos bancos mantengan sus operaciones separadas durante al menos tres años y posiblemente cinco y la fusión no se produzca hasta pasado ese tiempo. Y enfatiza que esto siembra dudas sobre si el BBVA mantendrá la oferta.
Las condiciones del gobierno para la fusión BBVA-Sabadell también son noticia en otros medios internacionales como Reuters, Les Echos, MSN, Le Courier, Barrons, etc.
Advertencia: Por respeto a la ley L.P.I. española, radiocable.com ni reproduce textualmente ni publica links a los textos externos que han llamado la atención de nuestro equipo. Si desea conocer la literalidad del artículo acuda directamente al medio referido.
Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.