Dice el jesuíta Jon Sobrino (recientemente llamado al orden por el Vaticano) que en la lucha contra la pobreza no hay un problema político, ni siquiera técnico�?�.dice que es un problema �?TICO, �??si podemos hacerlo y no lo hacemos, no somos humanos�?�. Conocido por su coraje vital y moral, Sobrino siempre se ha negado a situarse en la cómoda equidistancia, en la que nos proporciona una vida más fácil. Su larga experiencia en varios conflictos le hace llegar a la siguiente conclusión: �??La esperanza de la reconciliación es posible, los seres humanos pueden perdonar�?�. Todo un cristiano, dicen algunos�?�.todo un revolucionario�?�UN REVOLUCIONARIO DE LA ESPERANZA. El de Jon Sobrino no es un caso único. Esa Iglesia en la que yo creo tiene nombres y apellidos también aquí en España. La asociación civil �??Acoger y compartir�?� (con sacerdotes detrás) sigue esa filosofía del entendimiento, el inconformismo, de la esperanza llevada al extremo, exportada a infiernos como Níger o Haití y devuelta en forma de DIGNIDAD.

Print Friendly, PDF & Email
2 Replica a este post
  1. No he sido nunca creyente, o al menos no creo en la existencia de una divinidad, pero si que creo en la gente que lo da todo, en nombre de quien sea o de lo que sea, con tal de ayudar y pensar en los demás. Para todos ellos tiendo mi mano y mi mas profundo respeto y admiración.

  2. Los miembros de la Teología de la Liberación son dignos de todo respeto. Su modo de sentir y hacer la Iglesia es, sencillamente, auténtica.

    Salu2