La brecha salarial entre hombres y mujeres aumenta hasta el 19,6%, advierte CCOO
El 22 de febrero es el Día Internacional de la Igualdad Salarial, pero en España la brecha de género en este campo es del 19,6 %. Esto quiere decir que las mujeres ganan una media de 4.857 € menos que los hombres. Lo ha denunciado el sindicato Comisiones Obreras resaltando que hay múltiples causas para esta desigualdad salarial, pero advirtiendo que «ya vamos tarde» para intentar corregir un problema que necesita ser abordado de manera estructural
El sábado 22 de febrero es el Día Internacional de la Igualdad Salarial.
⚠️ Pero la brecha salarial de género en España es del 19,6 %: las mujeres ganan una media de 4.857 € menos que los hombres.
⌛️Contra la brecha salarial de género no podemos esperar.#YaVamosTarde pic.twitter.com/1RA6cKkfZX
— FSC-CCOO (@FSCdeCCOO) February 7, 2025
En la presentación del informe sobre la brecha salarial de género, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha alertado del estancamiento en la corrección del problema, después de que 2023 esta haya aumentado en 0,6 puntos, hasta el 19,6%. Este dato significa que la diferencia entre los sueldos de hombres y mujeres supera los 4.800 euros anuales.
Según revela Comisiones Obreras basándose en datos del Instituto Nacional del Estadística, los ingresos anuales de los hombres ascienden a 29.615 euros, mientras que los de las mujeres se quedan en 24.758. Y se advierte de que si no se aborda de manera estructural la brecha salarial, se tardarán más de dos décadas en corregir esta desigualdad.
Sordo ha añadido que es fundamental diagnosticar cómo se produce este sesgo en las empresas. Ha señalado que existen múltiples causas, pero entre ellas está que «se está agotando» el impacto positivo de la subida del salario mínimo y de la reforma laboral. Aunque también se ha apuntado a la mayor temporalidad, que alcanza el 18,5% entre las mujeres, o al empleo a tiempo parcial, en el que se ocupan el 21,1% de las trabajadoras, frente al 6% de los hombres.
Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.