Una serie de acusaciones contra el entorno del presidente español han afectado a la reputación del gobierno socialista español y le han dejado librando la batalla más crucial de su vida política y al borde de «la cuenta atrás final». Así describe el prestigioso diario británico, en un artículo de su corresponsal Sam Jones, la situación en la que se encuentra Pedro Sánchez tras las revelaciones más recientes de corrupción. Apunta que las acusaciones y el temor a que se conozcan más asuntos dejan en el aire la posibilidad de que «el gran superviviente de la política española» pueda agotar su mandato. Advierte además que Vox podría salir beneficiado si de nuevo otro gobierno español cae por la corrupción y que los logros del ejecutivo de coalición liderado por Sánchez corren el riesgo de «desaparecer bajo el barro».


The Guardian recuerda que el presidente español hizo historia en 2018 al presentar la única moción de censura de éxito en España acabando con el gobierno a Mariano Rajoy, tras una sentencia judicial que acusó al PP de aprovecharse de una trama de corrupción. Apunta que Sánchez aseguró que esto «había dañado seriamente la salud de la democracia española», pero  enfatiza que siete años después, «el último líder de centro izquierda en la UE está librando la batalla más crucial de su vida política». Resalta que las denuncias de los últimos días, unidas a las del último año, han dañado la reputación del «auto-declarado azote de la corrupción» con la que llegó al gobierno. E incluso señala que Sánchez, su gobierno y su círculo, están ahora en el centro de una red de presuntas tramas que «parecerían demasiado numerosas, improbables y enrevesadas incluso para una novela de aeropuerto».

El artículo enfatiza que la cuestión ahora es «si el gran superviviente de la política española conseguirá llegar al final de su mandato y a las elecciones previstas para 2027″. Repasa los últimos detalles y revelaciones sobre las conversaciones de Koldo, Ábalos y Santos Cerdán sobre comisiones y apunta que se añaden a otras denuncias que ya acechaban a Pedro Sánchez, como las que afectan a su mujer y su hermano, e incluso al fiscal general. En este sentido constata que las cosas «están muy mal» para el PSOE y añade que además el gran temor del presidente español es que puedan haber más revelaciones dañinas.

El diario británico se fija además en el PP resaltando que «cree que tiene a Sánchez acorralado», pero carece los apoyos necesarios para una moción de censura. Y apunta que también tiene algunos «asuntos», en particular Isabel Díaz Ayuso «que suele eclipsar a Feijóo», pero sigue bajo presión por la denuncia judicial por fraude fiscal de su novio y por los protocolos Covid de su gobierno regional en las residencias donde murieron 7.200 personas. Advierte además que si los sucesivos gobiernos de PP y PSOE caen por escándalos de corrupción, el gran ganador pueden ser «aquellos que como Vox claman contra el viejo y podrido bipartidismo». Destaca en cualquier caso que «muchos creen que los días de Sánchez pueden estar contados» y que las acusaciones pueden provocar que los logros de su gobierno -como la economía, calmar las tensiones en Cataluña y aprobar leyes de eutanasia, aborto o subir el SMI- corren el riesgo de «desaparecer bajo la rápida acumulación de barro».

The Guardian es un diario británico fundado en 1821 y conocido hasta 1959 como The Manchester Guardian. Su línea editorial es de centro izquierda. Es propiedad del Guardian Media Group, que también edita The Observer, controlado hasta 2008 por The Scott Trust, una fundación sin ánimo de lucro centrada en mantener la independencia del diario. Ahora pertenece a The Scott Trust Limited, una compañía que ya no es una fundación, pero mantiene los mismos preceptos. Fue el diario que destapó el escándalo de las escuchas telefónicas en Reino Unido que provocó el cierre del tabloide News of the world. Y en 2014 obtuvo un premio Pulitzer por su cobertura del caso Snowden. En julio de 2021, su circulación de pago fue de 105.134 ejemplares.  la 4ª entre los grandes diarios, pero su website es el 3º más popular del Reino Unido, solo por detrás de los de BBC y Daily Mail.

Sam Jones es corresponsal de The Guardian en España desde 2016. Lleva 20 años escribiendo para este diario británico y anteriormente fue reportero de desarrollo global y asuntos religiosos. En su cobertura de la actualidad sobre España ha tratado asuntos políticos como el auge de la extrema derecha, las largas condenas del 1-O, el «cambio de cara» y tácticas del movimiento independentista, o la «sombra de Franco» y y la dificultad de España para afrontar su pasado . Y también ha escrito sobre temas sociales como la misión de investigación de la pobreza en España de la ONU, de la muerte de Samuel, el «Aylan» español o de la saturación de los servicios de acogida de solicitantes de asilo en Madrid.

Advertencia: Por respeto a la ley L.P.I. española, radiocable.com ni reproduce textualmente ni publica links a los textos externos que han llamado la atención de nuestro equipo. Si desea conocer la literalidad del artículo acuda directamente al medio referido. 

linea

Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.

linea

Print Friendly, PDF & Email