La gala de los Goya fue escenario de discursos de compromiso y alerta sobre el riesgo del fascismo que despierta en Europa. Desde el actor norteamericano Richard Gere que se declaró «en shock» por la victoria Trump, pasando por Aitana Sánchez Gijón que alertó de que «hay que tener miedo al fanatismo, a la guerra y a la limpieza étnica», o a Eduard Fernández que denunció que «el fascismo viene a caballo», junto a un Luis Tosar que señaló al Trump que pretende construir un resort tras arrasar con Gaza…

La preocupación es creciente y en este episodio de La Cafetera repasamos tanto la gala como otros pronunciamientos similares. Además ponemos en valor la historia no contada del verdadero protagonista de «El 47″, la película que fue aclamada en los Goya. Manuel Vital, vecino del barrio de Torre Baró de Barcelona, migrante extremeño, conductor de autobús, y líder vecinal era además militante en la clandestinidad del Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC) y del sindicato CC.OO… El acto, lejos de lo que presenta la película, no fue «un pronto individual ni espontáneo, sino una acción colectiva y organizada», como recuerdan Arantxa tirado en La Marea y Marc Andreu en El Pais.

La reflexión nos lleva a la estrategia que defendía el autor Jason Stanley para luchar contra el ascenso del discurso del odio: es necesaria la organización sindical, política, vecinal…

Además conversamos con Pelayo, militante de la CNT, después de que sindicalistas de la organización hayan sido condenados a prisión y a importantes multas tras una reivindicación sindical en Gijón -conocida como el caso de Las 6 de la Suiza-.

lineaHAZTE DE LA FAMILIA CAFETERA
RECIBE TU CARNET

Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones voluntarias de lectores y oyentes. Si eres de los que creen que otro periodismo es necesario y sientes que este programa te acompaña, diles a los demás que tu eres parte del cambio: hazte suscriptor-mecenas: aquí.
IMG_2153

linea

 

El programa sometió a debate en la red el tratamiento que dan a la actualidad las portadas de los periódicos del día. El debate puede seguirse a través del Hashtag en Twitter #LacafeteraElDespertar.Pulsa play para escucharlo.
El programa La Cafetera -Aquí su sección con todos los programas- se emite en directo todas las mañanas de lunes a viernes (a partir de las 8:30 hora de la península ibérica, España).La Cafetera se puede descargar también, posteriormente, en diversas plataformas: En el Podcast de radiocable.com , en Spreaker, en iTunes , en TuneIn, en iVoox, o en Youtube, entre otras . Es un programa de experimentación de radiocable.com, de actualidad, y tiene como espacio de difusión twitter, facebook y otras redes sociales.
♪ Músicas: Como sabes este es un programa no comercial, sin publicidad. Las musicas que utilizamos, ademas, son todas Creative Commons:

Licencia número EX1pOL del gestor de derechos Artlist.IO
Sintonía: Time for Longing - Lance Conrad
Direction - de The Nightjars
I need to know - de Hrydromag
British News Team- de Lance Conrad
Paper Submarine - de Dawson Hollow
Hopes and dreams-EvertZ

 

Print Friendly, PDF & Email