Martín Villa, imputado: por 1ª vez un responsable del franquismo responderá como investigado en España
El ex ministro del Interior durante la Transición, Rodolfo Martín Villa, ha sido citado a declarar como imputado por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 1 de Elda (Alicante) en el caso por el asesinato de Teófilo del Valle en un contexto de crímenes contra la humanidad. Es la primera vez que un juzgado del Estado español tomará declaración a los presuntos autores y responsables de crímenes contra la humanidad cometidos durante el franquismo y, como destacan en ElDiario.es, supone una «insólita grieta en el muro de impunidad».
Martín Villa, imputado: por primera vez un responsable del franquismo responderá como investigado en Españahttps://t.co/ALUYczwgnR Escribe @martaborraz
— elDiario.es (@eldiarioes) June 17, 2025
La citación judicial de Rodolfo Martín Villa y del entonces policía Daniel Aroca del Rey por la muerte de Teófilo del Valle en 1976 supone una insólita grieta en el muro de impunidad que rodea a los crímenes del franquismo: nunca antes una causa penal había llegado a este punto en un juzgado español.
La primera vez que un acusado de crímenes durante el franquismo o la Transición anterior a la democracia se sentó en un banquillo lo hizo para responder ante la Justicia de un país situado a más de 10.000 kilómetros de España. En plena pandemia de coronavirus, el exministro Rodolfo Martín Villa declaró ante la jueza argentina María Servini por videoconferencia desde el consulado de Argentina en Madrid, en el marco de la única investigación penal contra el franquismo que permanecía viva. Hasta ahora.
Este 16 de junio, el alto cargo de la dictadura ha sido llamado a declarar como investigado por una jueza en lo que supone la primera imputación de un responsable de la dictadura en nuestro país. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Elda (Alicante) ha citado junto a Daniel Aroca del Rey por la muerte en 1976 de Teófilo del Valle a manos de la Policía Armada.
Martín Villa, que sigue imputado en la llamada Querella Argentina, era entonces ministro de Relaciones Sindicales en el gobierno de Carlos Arias Navarro mientras que Aroca fue el presunto autor de los seis disparos que acabaron con la vida del trabajador de 20 años durante las movilizaciones del sector del calzado alicantino que se dieron en febrero de aquel año.
El hermano mayor de Teófilo, José Antonio del Valle, interpuso la querella en abril de 2024 en la que les acusaba a ambos de un delito de asesinato en concurso de un delito de crímenes de lesa humanidad. Unos meses más tarde, el juzgado la admitió a trámite y ordenó incoar diligencias y ahora la jueza Yolanda Julia Candela ha acordado la declaración de ambos acusados en calidad de investigados por un delito contra la integridad moral por autoridad o funcionario.
Nunca antes un proceso penal por crímenes durante el franquismo había llegado en España hasta este punto y, si nada cambia, Martín Villa y Aroca del Rey se convertirán el próximo mes de noviembre en las primeras personas en declarar como investigados ante un juzgado para responder de sus posibles responsabilidades.
Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.