La paralización y suspensión durante horas del servicio en la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla que dejó varados a miles de viajeros en España en el final del puente de mayo es ampliamente destacada en la prensa de todo el globo, especialmente por tener lugar este «nuevo caos en los transportes» apenas una semana después del gran apagón. Aunque en esta ocasión se subraya que las causas, que siguen sin ser conocidas del fallo eléctrico masivo del 28 de abril, en el caso de la disrupción ferroviaria se deben al robo de cables de cobre en la línea. Pero se enfatiza que el ministro de Transporte Oscar Puente ha calificado de «serio acto de sabotaje» el incidente ya que hubo robos en cinco puntos diferentes.


El New York Times resalta que un robo de cable en España, que el ministro Puente califica de sabotaje, provoca disrupciones en viajes en trenes para miles de personas. El diario estadounidense explica en una crónica de Amelia Nierenberg que más de 10.000 personas se quedaron varadas después de que una serie de robos de cable a lo largo de una ruta y un problema técnico provocara la disrupción en una línea de alta velocidad entre el domingo y el lunes. Resalta que es la última «odisea» que vive una España que aun se está recuperando el gran apagón del 28 de abril uno de los peores de Europa y cuyas causas siguen sin estar claras. Aunque en el caso del problema en los trenes, el ministro de Transportes, Oscar Puente ha señalado los robos de cable como un «grave acto de sabotaje», ya que el material es de bajo valor y su sustracción parece más un intento de crear caos.

The Guardian resalta que el ministro Puente califica de «acto de sabotaje» el robo de cable que causó el caos ferroviario. El rotativo británico explica en un texto de su corresponsal Sam Jones que la sustracción de cable de señalización en cuatro puntos de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla provocando severos retrasos y paradas que afectaron a más de 10.000 viajeros una semana después del gran apagón. Y pone de relieve que Oscar Puente ha calificado de «serio acto de sabotaje» los robos en la red ferroviaria, ya que los cables de cobre tienen bajo valor económico, unos 300 euros, pero son vitales para la seguridad de la línea. Destaca que Renfe y Adif se esforzaron para poder recuperar el servicio, pero se ha abierto una investigación.

BFMTV resalta «tras el apagón gigante, nuevo caos en los railes ibéricos y miles de españoles atrapados en trenes». La emisora francesa señala que los usuarios de trenes en España están viviendo una «serie negra» y una semana después del apagón que provocó la parada total y la desbandada en las estaciones españoles, ahora un robo de cables ha provocado un nuevo caos. Subraya que el gobierno ha evocado un «acto de sabotaje» y se ha abierto una investigación sobre esta sustracción en la líneas de alta velocidad que ha perturbado el tráfico ferroviario en el sur de España.

La BBC recalca que robos de cable dejan varadas a miles de personas en trenes españoles. La TV británica recoge cómo miles de viajeros se quedaron atrapados y varados en trenes durante todo una noche después de que el robo de cables de cobre obligará a detener el servicio de AVE entre Madrid y Andalucía. Enfatiza que las autoridades españolas han abierto una investigación y el Ministro de Transportes Oscar Puente ha calificado los hechos de «serio acto de sabotaje», revelando que hubo robo de cables en cinco puntos diferentes a unos kilómetros de distancia entre ellos. Enfatiza que la disrupción en el sector ferroviario tiene lugar una semana después del masivo apagón que sufrieron España y Portugal que de forma similar paralizó los trenes y cuyas causas siguen sin ser conocidas.

France TV habla de «nuevo caos en los transportes en España». La emisora gala subraya que una semana después del apagón gigante de electricidad en España, esta vez ha sido un robo de cable en las líneas ferroviaras el que ha bloqueado a miles de pasajeros del tren. Apunta que el gobierno ha revelado que las instalaciones fueron vandalizadas simultáneamente en cinco puntos diferentes y que una investigación criminal ha sido abierta. Menciona también que el tráfico ferroviario pudo ser restablecido al final del día.

El caos en el AVE Madrid-Sevilla y la sospecha de que los robos fueron un sabotaje también son noticia en otros muchos medios de todo el globo como Boston Globe, The Times, Euronews, Deustche Welle, The Independent, Reuters, Anadolu, Bangkok Post, etc.

Advertencia: Por respeto a la ley L.P.I. española, radiocable.com ni reproduce textualmente ni publica links a los textos externos que han llamado la atención de nuestro equipo. Si desea conocer la literalidad del artículo acuda directamente al medio referido. 

linea

Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.

linea

Print Friendly, PDF & Email