Le Point plantea: “¿Es España el talón de Aquiles militar de Europa?”
En una Unión Europea embarcada en un intento de reconstruir un ejército potente y autónomo, España está mal equipada y no tiene una posición estratégica clara, lo cual la coloca entre los últimos de la clase en esta materia. Es lo que señala el semanario francés en un artículo de François Musseau en el que advierte que España es una de las naciones de los 27 que parte de una posición más retrasada en términos de defensa y donde además el asunto resulta incómodo y no centra el debate político.
L’#Espagne, talon d’Achille militaire de l’#Europe ?
Alors que l’Europe tente de reconstruire une armée puissante et autonome, l’Espagne mal équipée et sans positionnement stratégique clair s’affiche bonne dernière de la classe. ⤵️ https://t.co/4mJTfMNDZH
— Le Point (@LePoint) March 8, 2025
Le Point apunta que de todos los países europeos sacudidos por la necesidad de rearmarse y avanzar en política de defensa común ante las amenazas del eje Trump-Putin, España es con seguridad «al que más le va a costar salir de su letargo». Enfatiza que aunque el país ibérico sea la cuarta mayor economía del bloque comunitario y ocupe el octavo puesto a escala mundial en cuando a exportaciones, en términos militares «forma parte de los zoquetes de la clase».
El artículo subraya que en la coyuntura actual y especialmente tras la reunión extraordinaria del Consejo Europeo en donde se acordó la estrategia de rearme general del bloque y el plan de 800.000 millones de euros para gasto militar, el presidente español Pedro Sánchez ha llamado al país a «despertarse» y a afrontar la nueva realidad. Pero advierte que España viene en este terreno «de muy lejos, está retrasada, mal equipada, sin posicionamiento estratégico claro y sin que el tema entre en el debate público y político». Por ello considera que puede convertirse en el «talón de Aquiles militar de Europa».
Le Point es un semanario de actualidad francés creado en 1972 por ex periodistas de otra revista gala, L´Express e inspirado en los grandes magazines norteamericanos como Time o Newsweek. En la actualidad pertenece a Artémis, un grupo de inversión propiedad del millonario François Pinault. Su línea editorial es conservadora y liberal aunque sin tener vínculos con ningún partido político concreto. En 2022 su tirada en papel rozaba los 300.000 ejemplares y su website tuvo 38 millones de visitas. Entre sus firmas más conocidas están Claude Imbert o Bernard-Henri Lévy.
Advertencia: Por respeto a la ley L.P.I. española, radiocable.com ni reproduce textualmente ni publica links a los textos externos que han llamado la atención de nuestro equipo. Si desea conocer la literalidad del artículo acuda directamente al medio referido.
Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.