La ultraderecha española está celebrando los últimos escándalos de corrupción que han golpeado a PSOE y complicado el gobierno de Pedro Sánchez porque le permiten reforzar su discurso contra el sistema democrático español. Es el análisis que hace la edición europea del digital de EEUU tras estallar el caso Cerdán. Advierte que Vox está aprovechando el escándalo para redoblar sus ataques a Sánchez, pero también para presionar al PP a presentar una moción de censura, aunque ésta esté condenada al fracaso. Y señala que esto deja a los populares de Núñez Feijóo en una posición incómoda, porque Abascal está aprovechando su negativa a impulsar esta medida como un ejemplo de su connivencia con el PSOE en un «sistema corrupto».


The Politico explica que los escándalos de corrupción que han sacudo al Partido Socialista en España están provocando problemas a Pedro Sánchez… pero están siendo celebrado por el partido de extrema derecha Vox. Resalta que la formación ultranacionalista ha campaña sobre el principio de que el sistema democrático español está «podrido» y se considera reforzada por la investigación que conecta al nº3 del PSOE Santos Cerdán con sobornos. Enfatiza que en un momento en que los partidos de ultraderecha están creciendo en las elecciones de toda Europa, desde Rumanía a Portugal pasando por Polonia, «Vox va incrementando su posición al alza en las encuestas en España y en particular está atrayendo a votantes de entre 18 a 44 años.

El artículo añade que tras el escándalo de las grabaciones a Santos Cerdán, el líder del partido, Santiago Abascal, ha aprovechado la oportunidad para atacar a Pedro Sánchez y los socialistas. Recoge sus acusaciones al gobierno de ser una «mafia» y una «banda de delincuentes» y su insistencia en pedir al PP una moción de censura en el Parlamento. Aunque explica que esto coloca al Partido Popular en una situación incómoda, porque está «destinada al fracaso» al requerir una mayoría a favor de investir a otro presidente (y recuerda que Feijóo necesitaría el apoyo de partidos independentistas y regionales que no tienen ningún interés en que dirija el gobierno). Advierte de que esto está provocando que Vox y Abascal puedan señalar a los dos principales partidos políticos de connivencia con un sistema corrupto.

The Politico es un diario digital e impreso creado en 2007 pero que se ha convertido en uno de los más influyentes en la política de EEUU. Lo fundaron John F. Harris y Jim VandeHei, ex periodistas del Washington Post y pertenece a Capitol News Company, que controla Robert Albritton, con fundador del diario. Su línea editorial es bastante neutra, ya que ha sido acusado tanto de pro conservador, como pro liberal. Su website recibe más de 3 millones de visitantes al mes y su edición en papel tiene una circulación de 33.700 ejemplares que se distribuyen gratuitamente en Washington y Nueva York. En 2015, The Politico lanzó su versión para Europa, de la mano de Axel Springer y una encuesta de Burston Marsteller en 2017, señala que es el medio más leído e influyente de Europa, por delante de Financial Times y The Economist.

Advertencia: Por respeto a la ley L.P.I. española, radiocable.com ni reproduce textualmente ni publica links a los textos externos que han llamado la atención de nuestro equipo. Si desea conocer la literalidad del artículo acuda directamente al medio referido. 

linea

Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.

linea

Print Friendly, PDF & Email