La ARMH exige al Gobierno que declare Lugar de Memoria el Parador de León
Si el Estado mantiene un parador de turismo en un edificio que fue un campo de concentración franquista debe asumirlo y no esconder la historia. Esta es la posición que defiende la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica que exigido al gobierno que declare Lugar de Memoria al Parador de San Marcos en León y coloque allí una placa que recuerde el pasado del edificio cuyos muros sirvieron para encerrar y luego torturar y asesinar a miles de republicanos y republicanas
Si el Estado mantiene un parador de turismo en un edificio que fue un campo de concentración franquista debe asumirlo y no esconder la historia del edificio cuyos muros sirvieron para encerrar y luego torturar y asesinar a miles de republicanos y republicanas. @SE_MemoDemo pic.twitter.com/5JdEGH5sAZ
— Memoria_ARMH (@ARMH_Memoria) February 13, 2025
El hoy Parador de San Marcos fue utilizado tras la Guerra Civil como un campo de concentración y allí fueron retenidas ilegalmente miles de personas, torturadas y asesinadas por pistoleros falangistas de la provincia de León que recogían en sus instalaciones a prisioneros republicanos. En junio de 2021, Paradores puso una placa sólo visible desde el interior del recinto. La ARMH denuncia que “se esconde” la historia del edificio y pide que se coloque una placa explicativa en la puerta principal.
Para Emilio Silva, presidente de la Asociación asegura: “No se puede seguir ocultando la historia de ese edificio en el que se práctica un claro negacionismo, donde no se dice nada en su página web o la placa que se instaló hace unos años está en un lugar que no es de tránsito. Debe contarse en su fachada y en un lugar y con un tamaño perfectamente visibles”.
Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.