Medios israelíes sostienen que “Sánchez se ha convertido en el adversario más hostil de Israel en Europa”
El presidente español lidera una campaña «sin precedentes» anti-Israel en Europa en un momento en el que se encuentra engullido en escándalos de corrupción e «influenciado» por la presión de partidos de extrema izquierda como Sumar y Podemos que «tienen una obsesión contra Israel». Es lo que asegura un artículo de Israel Hayom, un diario gratuito conservador israelí considerado muy cercano a Netanyahu, y que reproducen otros medios israelíes como JNS o JForum. Se detallan algunas de las críticas y petición de sanciones más recientes de Pedro Sánchez denunciando los crímenes de Israel en Gaza que incluye describirles como «Estado genocida» y se habla de «giro» de posición. Además el texto profundiza en hasta qué punto las críticas del gobierno son un reflejo de lo que piensa la opinión pública española y señala que hay antisemitismo y «odio a Israel» en algunos sectores de la sociedad «y en la izquierda». Menciona asimismo el «mayor temor» que asegura sentir la comunidad judía residente en España, aunque subraya que se mantienen «bolsas de apoyo», especialmente en la política con el PP y Vox.
How Spain's PM became Israel's most hostile adversary in Europe
Pedro Sánchez is leading the anti-Israel campaign in Europe, w/ministers in his gov't accusing Israel of starting the war. His family & close associates are engulfed in corruption scandals.https://t.co/kOVKk6bbg6
— DrJayInLA (@DrJayinLA) July 2, 2025
Israel Ayom sostiene que el presidente español está liderando la «sin precedentes» campaña anti-israelí en Europa. Destaca que sus ministros acusan al gobierno hebreo de haber empezado la guerra y recoge también la convocatoria por parte de Albares del encargado de la embajada israelí en Madrid tras las críticas públicas a Sánchez por describir al país como un «Estado genocida». Pero enfatiza que es solo el último ejemplo de esta supuesta campaña anti-israelí y recuerda que antes el gobierno español pidió descalificar a Israel e Eurovisión y suspender el tratado comercial con la UE. Apunta que Pedro Sánchez «navega por aguas turbulentas» en la actualidad por los escándalos de corrupción y sostiene que parte de su «abrupto giro» hacia Israel se debe a la influencia de partidos de «extrema izquierda» como Sumar y Podemos, claves para su supervivencia, y que tienen «una obsesión anti-Israel».
El reportaje profundiza en la cuestión de hasta qué punto la posición del gobierno español es un reflejo de la opinión pública y menciona en este sentido cierto «boicot» en Cataluña por parte del Ayuntamiento de Barcelona y de algunas universidades. Y sostiene que este «clima hostil» no ha sorprendido a los residentes judíos que aseguran sentir mayor temor, recibir amenazas y no atreverse a lucir sus símbolos. Se menciona que al no haber estado involucrada España en la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto, hay «menor conciencia de a lo que puede llevar el antisemitismo». Añade que los judíos son «un blanco fácil» para Sánchez porque el antisemitismo y el odio a Israel «están profundamente arraigados en la universidades y la izquierda española», según la comunidad local.
Sin embargo el rotativo hebreo subraya que en la política, a diferencia de lo que sucede en países como Irlanda o Noruega «donde la oposición a Israel es casi universal», en España se mantienen «bolsas de apoyo». Y cita en concreto el apoyo por parte del Partido Popular y de figura como Almeida o Díaz Ayuso -a la que define como una «ferviente seguidora de Israel»-, así como de Vox, de quien dice «a pesar de sus raíces de extrema derecha, se ha visto que «combate el antisemitismo y apoya a Israel».
Israel Hayom (Israel Hoy) es un periódico gratuito israelí que se lanzó en 2007 inicialmente en hebreo, aunque en la actualidad tiene también versión en inglés. Es propiedad de la familia de Sheldon Adelson, amigo personal de Benjamin Netanyahu e impulsor en España del proyecto de mega-casino Eurovegas. Su línea editorial es declaradamente conservadora y ha sido señalado a menudo por presentar a Netanyahu y su gobierno de manera excesivamente positiva. Desde 2010 es el periódico más leído en Israel, un puesto que mantenía en 2024 por delante de Yedioth Ahronoth y Haaretz.
Advertencia: Por respeto a la ley L.P.I. española, radiocable.com ni reproduce textualmente ni publica links a los textos externos que han llamado la atención de nuestro equipo. Si desea conocer la literalidad del artículo acuda directamente al medio referido.
Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.