La prensa global subraya el encarcelamiento de Cerdán, “la mano derecha de Sánchez”
La decisión del juez del Supremo de ordenar la detención provisional del ex nº3 del PSOE ha tenido un gran eco en medios de todo el globo. Se pone especialmente de relieve que Santos Cerdán era la «mano-derecha» y un colaborador muy cercano de Pedro Sánchez y que su encarcelamiento se ha dictado dentro de una amplia investigación por corrupción y bajo la acusación de pertenecer a una organización criminal, cobrar sobornos por adjudicaciones de obras públicas y tráfico de influencias. Y varios artículos señalan que el escándalo agrava la crisis del gobierno y deja a Sánchez «tambaleándose».
Pedro Sánchez’s right-hand man held in jail on corruption charges
Santos Cerdán, the former No 3 of Spain’s Socialist Party, has been detained in an investigation that threatens to topple the prime minister’s coalition ⬇️ https://t.co/1OsPrRJ2Z2
— The Times and The Sunday Times (@thetimes) July 1, 2025
Sex, corruption and tapes: Scandal shakes Spain’s Socialist government https://t.co/4kpG2LmeXU — Miami Herald (@MiamiHerald) July 1, 2025
The Guardian subraya que el «ex mano derecha» del presidente español es detenido en una investigación por corrupción. El periódico británico recoge que un juez del Tribunal Supremo ha puesto a Santos Cerdán bajo custodia dejando al gobierno español de Pedro Sánchez bajo una «presión sin precedentes» para convocar elecciones anticipadas. Recuerda que Cerdán era secretario de organización del PSOE y la «mano derecha» del presidente español pero el hallazgo de «evidencias firmes» de su implicación en una trama de sobornos en obras públicas le obligó a dimitir. Enfatiza que estas presuntas actividades criminales son las últimas de una ristra de acusaciones de corrupción dentro del círculo de Sánchez que de momento ha rechazado anticipar elecciones. Recoge las palabras del presidente español defendiendo que el PSOE ha actuado con firmeza y corresponde a la justicia determinar la responsabilidad de Cerdán, aunque apunta que la detención ha renovado la petición de elecciones del PP.
Miami Herald habla de «Sexo, corrupción y cintas: el escándalo que sacude al gobierno socialista». El rotativo estadounidense versiona el título de la película de Steven Soderbergh «Sexo, mentiras y cintas de video» para describir la crisis política que sacude España y que ha dejado al gobierno de Pedro Sánchez «al borde del abismo». Aunque apunta que más que «sexo y mentiras» de lo que trata el caso es de una presunta trama de corrupción en la que altos cargos del presidente español habrían recibido comisiones a cambio de favores políticos relacionados con contratos de obras públicas. Y enfatiza que el escándalo se agrandó este 30 de junio tras ordenar un juez del Supremo la detención de Santos Cerdan, ex secretario de organización del PSOE, acusándole de pertenecer a una organización criminal, aceptar sobornos y tráfico de influencias. Añade que Cerdán se une a Ábalos y Koldo, los otros implicados, «en una severa caída en desgracia». Menciona además las grabaciones en las que se ve la «flagrante misoginia» de estos altos cargos, algo que apunta es «especialmente chocante dentro de un gobierno que aseguraba tener el feminismo como valor central».
Liberation enfatiza que el nº3 del partido de Pedro Sánchez es encarcelado y el gobierno «se tambalea». El diario francés apunta que incluso flanqueado por Antonio Guterres e inaugurando la Cumbre de la ONU en Sevilla, «no puede decirse que corran los mejores auspicios» para el presidente español ya que en ese mismo 30 de junio, uno de los máximos responsables del PSOE fue trasladado del tribunal a la cárcel. Detalla como Santos Cerdán «un colaborador cercano» de Sánchez fue detenido «con las manos esposadas y delante de todas las cámaras» bajo la acusación de pertenecer a una organización criminal y de conflicto de intereses en un caso de corrupción de obras públicas. Y subraya que se trata de una «nueva crisis de confianza» para el gobierno español.
The Times apunta que la mano derecha de Sánchez es encarcelado por cargos de corrupción. El rotativo británico enfatiza que Santos Cerdán, ex nº3 del Partido Socialista español ha sido arrestado dentro de una investigación judicial que amenaza con hacer caer la coalición de gobierno del presidente español. Explica que un juez del Supremo ha ordenado la detención provisional del ex nº3 del PSOE y rechazado la fianza hasta que se celebre el juicio al considerarle sospechoso de sobornos, conspiración criminal y tráfico de influencias. Recoge que Cerdán ha negado todos los cargos, pero el tribunal ha asegurado que había «evidencias abrumadoras» de su implicación en una red que podría haber desviado más de 5 millones de euros por la concesión irregular de contratos públicos.
Le Monde recoge que el ex nº3 del PSOE queda en detención provisional por corrupción. El rotativo francés explica que el caso Santos Cerdán se inscribe dentro de una amplia investigación por corrupción durante la pandemia y ha provocado que el hasta ahora nº3 del PSOE y «cercano» a Pedro Sánchez fuera encarcelado. Añade que en el caso también está implicado otro ex brazo derecho del presidente español. Y detalla como tras ser escuchado por un juez del Tribunal Supremo, Santos Cerdán fue puesto en detención provisional y sin fianza por «asociación de malhechores, corrupción y blanqueo de dinero». Apunta que el dirigente socialista negó cualquier malversación y se declaró víctima de maniobras políticas, pero un informe policial con grabaciones sugiere que Cerdán cobró primas a cambio de concesiones irregulares.
La detención de Santos Cerdán y el revés que supone para el gobierno español también son noticia en otros medios internacionales como el Financial Times, Euronews, Reuters, L´Humanité, MSN, etc.
Advertencia: Por respeto a la ley L.P.I. española, radiocable.com ni reproduce textualmente ni publica links a los textos externos que han llamado la atención de nuestro equipo. Si desea conocer la literalidad del artículo acuda directamente al medio referido.
Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.