“Es el momento `ahora o nunca´ de Feijóo para gobernar España” dice The Politico
El PSOE se encuentra cercado por escándalos y podría verse obligado a adelantar las elecciones generales. Esto daría a los conservadores y a Alberto Núñez Feijóo una oportunidad que puede que no se vuelva a presentar. Es lo que pone de relieve la edición europea del digital estadounidense en un artículo de Guy Hedgecoe. Subraya que el líder del PP parece «más cerca que nunca» de ser presidente del gobierno, pero advierte que no lo tiene garantizado. Enfatiza que se ha «radicalizado» y acercado más a Vox, pero que además el partido tiene también asuntos de corrupción pendientes que le pueden perjudicar y «dura competencia interna» -en alusión a Ayuso-.
Feijóo’s now-or-never moment to lead Spain https://t.co/mbeG1t07VS
— POLITICOEurope (@POLITICOEurope) July 1, 2025
The Politico apunta que con el PP, liderando cómodamente las encuestas y los socialistas azotados por escándalos, Alberto Núñez Feijóo parece más cerca que nunca de convertirse en presidente del gobierno español. Recuerda que las elecciones generales no están previstas hasta 2027, pero la indignación por los casos de corrupción que afectan a Pedro Sánchez está alcanzando tal nivel que es posible que se tengan que anticipar los comicios. Resalta que Feijóo celebra el primer fin de semana de julio el Congreso del PP para confirmarle como líder y reafirmar la idea de que está listo para gobernar. Y recoge sus declaraciones hablando de «acabar con la pesadilla» y pidiendo la dimisión de Sánchez. Aunque advierte que echar al actual presidente español requiere de «estrechos márgenes parlamentarios» y cuando se cuestiona a Feijóo por no haber presentado una moción de censura, tiene que responder que le faltan cuatro votos.
El artículo resalta en cualquier que las encuestas indican que en la actualidad, el PP supera ampliamente al PSOE y cita a analistas que señalan que para Feijóo es «ahora o nunca» y puede que no vuelva a tener una oportunidad como esta. Recuerda que en 2023 ya ganó las elecciones, pero no pudo formar gobierno por su voluntad de aliarse con la extrema derecha de Vox. Resalta que desde entonces, Feijóo se ha «radicalizado» y acercado aún más a Vox y muchas encuestas indican que entre los dos partidos podrían alcanzar mayoría absoluta. Aunque enfatiza que el líder popular tampoco tiene garantizado convertirse en presidente, ya que su partido también tiene una imagen corrupción con juicios pendientes, como el de la Operación Kitchen en 2026, y además se enfrenta a una «dura competencia en sus propias filas», citando tanto a la figura «rebelde de línea dura» de Isabel Díaz Ayuso como al «moderado» Juanma Moreno. En este sentido advierte de que aunque Feijóo puede tener una buena oportunidad de llegar al poder, nada está garantizado y quizá siga sin tener apoyo suficiente para gobernar, por lo que se le puede estar acabando el tiempo.
The Politico es un diario digital e impreso creado en 2007 pero que se ha convertido en uno de los más influyentes en la política de EEUU. Lo fundaron John F. Harris y Jim VandeHei, ex periodistas del Washington Post y pertenece a Capitol News Company, que controla Robert Albritton, con fundador del diario. Su línea editorial es bastante neutra, ya que ha sido acusado tanto de pro conservador, como pro liberal. Su website recibe más de 3 millones de visitantes al mes y su edición en papel tiene una circulación de 33.700 ejemplares que se distribuyen gratuitamente en Washington y Nueva York. En 2015, The Politico lanzó su versión para Europa, de la mano de Axel Springer y una encuesta de Burston Marsteller en 2017, señala que es el medio más leído e influyente de Europa, por delante de Financial Times y The Economist.
Advertencia: Por respeto a la ley L.P.I. española, radiocable.com ni reproduce textualmente ni publica links a los textos externos que han llamado la atención de nuestro equipo. Si desea conocer la literalidad del artículo acuda directamente al medio referido.
Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.