El anuncio de Yolanda Díaz del proyecto de ley para reducir legalmente de 40h a 37,5h la semana laboral en España ha tenido una amplia repercusión en la prensa de todo el globo. Se apunta, eso sí, que la medida ha necesitado casi un año de «delicadas» negociaciones, aún tiene que ser aprobada por el Parlamento donde el gobierno no tiene mayoría y cuenta con el rechazo de los empresarios. Pero se pone de relieve que España ha tomado esta decisión, que era una de las promesas emblemáticas de la coalición, tras conocerse que es el país desarrollado con mayor crecimiento en 2024 y después de anunciar también una subida del SMI, en un intento de modernizarse, impulsar la productividad y mejorar la conciliación.


Fortune subraya que España planea reducir la semana laboral a 37,5h en un esfuerzo por modernizarse e impulsar la productividad. La revista estadounidense apunta que «en uno de las economías de mayor crecimiento» en el mundo desarrollado, el «gobierno minoritario de izquierdas» español ha aprobado reducir la semana laboral de 40h a 37,5h. Advierte de que la medida aún se enfrenta a una complicada batalla en el parlamento y a los recelos de los empresarios que temen que afecte al crecimiento. Pero resalta que la medida era un compromiso de la coalición PSOE-Sumar, se ha acordado tras un año de negociación política, afectará a unos 12 millones de trabajadores y ha sido celebrada por la ministra de Trabajo Yolanda Díaz como algo que «modernizará España e impulsará la productividad, el talón de Aquiles de la economía española.

Frankfurter Allgemeine subraya que España reduce la jornada laboral semanal para mejorar la calidad de vida. El periódico germano señala que mientras países como Alemania reclaman más horas de trabajo a sus empleados, el gobierno español quiere reducirlas y consagrar legalmente la semana de 37,5h con el salario completo. Detalla que la medida ha sido aprobada por el gabinete minoritario de izquierdas y podría entrar en vigor a finales de año con un procedimiento acelerado. Recuerda que España también ha aprobado subir el salario mínimo.

Bloomberg pone de relieve que España planea reducir la semana laboral para mejorar la conciliación. La agencia estadounidense enfatiza que apenas unos días después de que la economía española fuera reconocida por estar superando por mucho a sus vecinos, el gobierno de Pedro Sánchez ha lanzado un nuevo mensaje a los votantes: «dejad de trabajar tanto». Y explica que con una medida que «corre el riesgo de volver a invocar estereotipos internacionales sobre el estilo de vida mediterráneo» ha recortado la semana laboral a 37,5h. Recuerda que el gobierno español acordó una semana antes subir el salario mínimo y ahora defiende el plan para reducir la semana de trabajo como un intento de mejorar la conciliación. Menciona asimismo que Sánchez se había mostrado frustrado por el hecho de que el crecimiento económico no haya supuesto mayor apoyo.

Le Figaro recoge la luz verde del gobierno español a la reducción a 37,5h de la semana de trabajo. El diario francés resalta que tras un año «de delicadas negociaciones», el ejecutivo español ha acordado reducir de 40 a 37,5h la semana laboral. Apunta que la medida aún no tiene garantizada la mayoría para ser aprobada en el Parlamento, pero ha sido celebrada como «un día histórico» por Yolanda Díaz, ministra de Trabajo que ha recordado que la duración legal de la semana laboral no se ha modificado desde hace más de 41 años. Añade que la líder de Sumar ha sido la encargada de «pilotar» esta reforma emblemática del gobierno y ha defendido que permitirá mejorar la productividad. Aunque señala que no ha conseguido el apoyo de los empresarios.

Reuters resalta el acuerdo entre ministros españoles para recortar la semana labora legal a 37,5h. La agencia británica se hace eco de como el gobierno español ha aprobado una de las «medidas bandera» de la coalición entre PSOE y Sumar de reducir la semana laboral a pesar de la oposición de las asociaciones de empresarios. Explica que Yolanda Díaz, la ministra de Trabajo que ha impulsado, el decreto ha destacado que se pasa de 40 horas actuales a 37,5h para «vivir mejor, trabajar menos y ser más productivos y eficientes». Aunque recoge que la medida aún debe ser aprobada en el Parlamento donde el gobierno de centro izquierda no tiene mayoría, y depende de las demandas de partidos más pequeños, entre ellos el independentista Junts que ya ha mostrado reticencias a la reducción.

El acuerdo del gobierno para reducir la semana laboral también es noticia en otros medios internacionales como la NBC, France 24, First Post, RTL, Yahoo News, China Daily, etc.

Advertencia: Por respeto a la ley L.P.I. española, radiocable.com ni reproduce textualmente ni publica links a los textos externos que han llamado la atención de nuestro equipo. Si desea conocer la literalidad del artículo acuda directamente al medio referido. 

linea

Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.

linea

Print Friendly, PDF & Email