La prensa global resalta como la “torpe” gestión de la Dana cerca a Mazón y complica incluso al PPE
El auto judicial que desmonta los argumento de Carlos Mazón e imputa a dos de sus altos cargos y las protestas e indignación por la forma en que se gestionó la Dana en Valencia acechan al presidente autonómico, al Partido Popular de Feijóo e incluso al Grupo Popular Europeo. Es lo que ponen de manifiesto varios medios internacionales que se hacen eco de tanto de las imputaciones judiciales como de las protestas y situación delicada en la que está Mazón. Pero además se señala que el apoyo que sigue recibiendo el líder valenciano por parte del Núñez Feijóo y su apuesta por celebrar en Valencia el congreso anual del PPE amenaza ahora con ser un problema pues los conservadores europeos no quieren verse «manchados» por este escándalo.
Opinion: Valencia floods: regional leader still feeling the wrath of angry citizens https://t.co/34dF6IP9sk via @IrishTimesOpEd
— Irish Times Opinion (@IrishTimesOpEd) March 12, 2025
The EPP’s Valencia congress dilemma: Mortifying protests or a costly rethink.https://t.co/8S1QnE4SAx — POLITICOEurope (@POLITICOEurope) March 11, 2025
The Irish Times subraya que Mazón «siente la ira de los ciudadanos enfadados» por su «torpe gestión» de la Dana y por «seguir el manual Trump». El diario irlandés pone de relieve en un artículo de opinión de su corresponsal Guy Hedgecoe que el presidente valenciano que es señalado por «gestionar torpemente» la respuesta a la Dana que asolo la región y mató a 227 personas sigue viviendo tiempos difíciles y es cuestionado en las calles con insultos y manifestaciones en su contra. Resalta que a Carlos Mazón se le reprocha sobre todo no haber emitido una alerta sobre las inundaciones hasta las 20h y por donde estuvo buena parte del día de la Dana -apunta que «tras evadir explicar sus movimiento, finalmente se supo que estuvo comiendo con una periodista durante más de tres horas» y luego cambio de versiones sobre la hora a la que acudió al centro de emergencias-.
Asegura que Mazón ha convertido en un mecanismo de defensa decir una cosa y hacer otra «siguiendo el manual de Donald Trump de no dar explicaciones, ni disculpas» y señala asimismo : «mucho de lo que ha dicho en estos cuatro meses se ha demostrado falso». Y enfatiza que los intentos del presidente valenciano por eludir su responsabilidad han sido rebatidos por la juez que investiga la negligencia que ha señalado que la información de las agencis gubernamentales era suficiente y que fue su gobierno el que avisó trde a la población. Añade que hasta ahora Carlos Mazón había contando con el apoyo del PP y se había beneficiado de la «falta de una cultura coherente de dimisió» en España, aunque cree que ya hay señales de que el partido está perdiendo la paciencia con él.
The Politico advierte que la situación en Valencia ha dejado a Feijóo y al PPE ante el «dilema» de enfrentarse a protestas mortificantes o una alternativa costosa. La versión europea del digital de EEUU advierte que el Partido Popular Europeo teme que su «gran momento bajo el sol español puede quedar eclipsado por un fiasco de su propia cosecha». Explica que la rama española del PPE encargada de organizar el congreso anual del grupo a finales de abril conservador europeo eligió Valencia como sede por ser uno de sus bastiones. Pero enfatiza que ahora los líderes del PPE se plantean cambiar de ciudad para evitar la vergüenza de verse ensombrecidos por las protestas por la mala gestión del Partido Popular de las devastadoras inundaciones de la Dana». Y asegura que el propio Alberto Núñez Feijóo tiene ahora dudas al respecto y se podría cambiar de ubicación aunque esto tendría un elevado coste.
Recuerda que el líder del PP ha apoyado a Carlos Mazón presidente regional incluso después de saberse que este se quedó en un almuerzo privado mientras las inundaciones se cobraban centenares de vidas. Y subraya «la furia de los valencianos se ha centrado en Mazón con numerosas manifestaciones multitudinarias pidiendo su dimisión y con constantes protestas que le han llevado a evitar las apariciones públicas. Añade que además la ex consejera de Interior de la región y un alto funcionario de gestión de emergencias han sido imputados judicialmente en la investigación abierta sobre la falta de alertas a la población y la jueza ha dicho que Mazón sólo había escapado de ser imputado por a un tecnicismo. Y ante todo esto señala que Núñez-Feijóo no quiere aparecer junto a Mazón en público, ni exponer a los altos mandos del PPE a las protestas que el presidente valenciano provocaría.
Sud Ouest, TF1, RTL, Le Parisien o Le Dauphiné se hacen eco de la investigación judicial de la Dana que imputa a dos responsables autonómicos valencianos por ignorar las primeras alertas. Los diarios y TV franceses del auto de la jueza española que investiga las mortíferas inundaciones del 29 de octubre en el que se imputa a Salomé Pradas y Emilio Argüeso, responsables de los servicios de emergencia en el gobierno valenciano por ignorar las primeras alertas. Pero se subraya que de momento Carlos Mazón, el controvertido presidente autonómico se ha librado de la imputación. Se recuerda eso sí que la dimisión de Mazón es pedida regularmente por manifestaciones que denuncian su gestión de la crisis y la falta de transparencia sobre su agenda el día de la tragedia.
Advertencia: Por respeto a la ley L.P.I. española, radiocable.com ni reproduce textualmente ni publica links a los textos externos que han llamado la atención de nuestro equipo. Si desea conocer la literalidad del artículo acuda directamente al medio referido.
Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.