Abordamos las dificultades que tiene el PSOE para convencer a sus socios sobre el aumento del gasto militar. Gerardo Pisarello, diputado de En Comú Podem, es entrevistado en el programa y apunta que aunque la «llegada de Trump es una oportunidad para que Europa desarrolle su autonomía estratégica » también lo es para desarrollar «un proyecto político propio que apueste por la paz, los derechos sociales y una prosperidad justa». En la Sobremesa Cafetera descubrimos los secretos de la Corriente del chorro, hablamos del libro «Nos vemos allá arriba», y conocemos a nuestro oyente Adrián, delineante de Gijón, que nos sugiere frases provocadoras para el programa…

Gerardo Pisarello, diputado de En Comú Podem, es entrevistado en el programa y apunta que la «llegada de Trump es una oportunidad para que Europa desarrolle su autonomía estratégica y tenga un proyecto político propio que apueste por la paz, los derechos sociales y una prosperidad justa… pero el debate se ha ido hacia una economía de guerra basada en la doctrina del shock que amenaza las pensiones o la sanidad». Y enfatiza que en España hay «una mayoría de población, sobre todo mujeres y jóvenes, que no quiere entrar en la dinámica belicista» por lo que considera que es necesario que se busque una «respuesta hispana a toda esta locura belicista que impulsan Mark Rutte desde la OTAN y Úrsula Von der Leyen desde la Comisión».

Añade que Pedro Sánchez «sabe que está ante un dilema» y tiene que ver como puede «cumplir con lo que le exige Europa pero minimizándolo». Por ello defiende que desde las formaciones a la izquierda de los socialista se tenga una posición firme sobre este tema: «porque tal y como está configurado el panorama hay 33 empresas que se beneficiarían del plan, que están atravesadas por fondos de inversión como Goldman Sachs o Blackrock. Y es un deber moral intentar frenarlo».

Pisarello cree que «el escenario que se pinta no tiene racionalidad» recordando que Francia y Alemania ya están invirtiendo en defensa más que Rusia y : «Nadie habla de salir con un lirio en la mano desconociendo las realidades geopolíticas, pero se quiere aprovechar este contexto para llevarnos a otro sitio, que ni siquiera nos independizaría de EEUU porque el plan de 800.000 millones anunciado ,beneficiaría principalmente a empresas estadounidenses». Y advierte de que «si este debate llega al Congreso, nuestra posición va a ser enormemente crítica».

Además en el programa se repasan noticias como el acuerdo entre EEUU e Ucrania para un alto el fuego, las amenazas de aranceles de Trump a Canadá o la caída del gobierno conservador de Portugal. Y también la intervención de Juan Roig, presidente de Mercadona, criticando la gestión de las «todas administraciones» en la Dana en el mismo día en que un líder sindical de su empresa denunciaba su modelo laboral «sin ley». Y en la Sobremesa Cafetera descubrimos los secretos de la Corriente del chorro, del libro «Nos vemos allá arriba», y hablamos en directo con Adrián, un oyente delineante de Gijón que nos sugiere frases provocadoras.

lineaHAZTE DE LA FAMILIA CAFETERA
RECIBE TU CARNET

Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones voluntarias de lectores y oyentes. Si eres de los que creen que otro periodismo es necesario y sientes que este programa te acompaña, diles a los demás que tu eres parte del cambio: hazte suscriptor-mecenas: aquí.
IMG_2153

linea

 

El programa sometió a debate en la red el tratamiento que dan a la actualidad las portadas de los periódicos del día. El debate puede seguirse a través del Hashtag en Twitter #LacafeteraIncomodidad.Pulsa play para escucharlo.
El programa La Cafetera -Aquí su sección con todos los programas- se emite en directo todas las mañanas de lunes a viernes (a partir de las 8:30 hora de la península ibérica, España).La Cafetera se puede descargar también, posteriormente, en diversas plataformas: En el Podcast de radiocable.com , en Spreaker, en iTunes , en TuneIn, en iVoox, o en Youtube, entre otras . Es un programa de experimentación de radiocable.com, de actualidad, y tiene como espacio de difusión twitter, facebook y otras redes sociales.
♪ Músicas: Como sabes este es un programa no comercial, sin publicidad. Las musicas que utilizamos, ademas, son todas Creative Commons:

Licencia número EX1pOL del gestor de derechos Artlist.IO
Sintonía: Time for Longing - Lance Conrad
Direction - de The Nightjars
I need to know - de Hrydromag
British News Team- de Lance Conrad
Paper Submarine - de Dawson Hollow
Hopes and dreams-EvertZ

 

Print Friendly, PDF & Email