En este episodio de la Sobremesa Cafetera visita el estudio la periodista y podcaster Marina Lobo, con la que conversamos sobre la normalización del odio en las redes sociales, el feminismo, qué significa ser de izquierdas o cómo se puede ejercer una nueva forma de periodismo mezclado con actuación y humor. La responsable del podcast, HECD y colaboradora de programas como «Hora veintipico» o «Spanish Revolution» asegura que ha llegado «agotada» al final de la temporada por la presión constante y los ataques personales: «El odio en redes sociales cansa mucho mentalmente»

Lobo desvela en este sentido el precio que ha pagado por la exposición y por defender sus ideas: «Tuve que acudir a terapia cuando empecé a tener más presencia en redes porque los ataques de pánico eran bastante constantes». Denuncia la proliferación del odio en la sociedad, especialmente en el ámbito digital, donde «digas lo que digas te va a caer un insulto», pero advierte que esto no afecta sólo a figuras públicas, sino que también contribuye a la polarización y al debilitamiento del debate constructivo.

La periodista admite que hay muy pocas mujeres influencers que hablen de política y que además tengan un compromiso político y explica que la ola de intolerancia contra las voces progresistas la afectó especialmente, pero no consiguieron callarla: «El feminismo se convirtió casi por obligación en el último muro de contención del ascenso de la extrema derecha. Y creo que sigue siendo el feminismo lo que no deja o no ha dejado al menos hasta ahora que la extrema derecha tenga tanta fuerza».

Marina Lobo también explicó en el programa una convicción: «Hoy en día más que nunca hay que ser de izquierdas porque ser buena persona tiene que volver a estar bien»

linea

HAZTE DE LA FAMILIA CAFETERA
RECIBE TU CARNET

Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones voluntarias de lectores y oyentes. Si eres de los que creen que otro periodismo es necesario y sientes que este programa te acompaña, diles a los demás que tu eres parte del cambio: hazte suscriptor-mecenas: aquí.
IMG_2153

linea

 

El programa sometió a debate en la red el tratamiento que dan a la actualidad las portadas de los periódicos del día. El debate puede seguirse a través del Hashtag en Twitter #LaCafeteraNoEsNuestraGuerra.Pulsa play para escucharlo.
El programa La Cafetera -Aquí su sección con todos los programas- se emite en directo todas las mañanas de lunes a viernes (a partir de las 8:30 hora de la península ibérica, España).La Cafetera se puede descargar también, posteriormente, en diversas plataformas: En el Podcast de radiocable.com , en Spreaker, en iTunes , en TuneIn, en iVoox, o en Youtube, entre otras . Es un programa de experimentación de radiocable.com, de actualidad, y tiene como espacio de difusión twitter, facebook y otras redes sociales.
♪ Músicas: Como sabes este es un programa no comercial, sin publicidad. Las musicas que utilizamos, ademas, son todas Creative Commons:

Licencia número EX1pOL del gestor de derechos Artlist.IO
Sintonía: Time for Longing - Lance Conrad
Hopes and dreams-EvertZ
Direction - de The Nightjars
I need to know - de Hrydromag
British News Team- de Lance Conrad
Paper Submarine - de Dawson Hollow
Print Friendly, PDF & Email