La polémica en torno a la posición de España en la cumbre de la OTAN, rechazando la meta del 5% del PIB en gasto militar y con una exención lo que provocó la «ira» y una amenaza comercial de Donald Trump ha tenido un enorme eco en la prensa de todo el globo. Se insiste y se resaltan varias claves: que Pedro Sánchez ha mantenido una posición de rechazo a subir el gasto militar al 5% del PIB y que ha conseguido algún tipo de exención, a expensas de recibir duras críticas por parte del presidente estadounidense y ser casi «el villano» de la cumbre. Y también se resalta que aunque Trump ha amenazado con hacérselo pagar a España en la negociación del acuerdo sobre aranceles, esta se hace en bloque y corresponde a la Comisión Europea. Algunos medios también ponen de relieve las palabras del presidente de EEUU asegurando que la economía de España «podría saltar por los aires» y se menciona la inquietud de algunos sectores exportadores españoles.

El Boston Globe resalta que el presidente español mantiene su decisión de romper con la meta de gasto de la OTAN pese a la amenaza de aranceles de Trump. El diario estadounidense pone de relieve que Pedro Sánchez abandonó la cumbre de la OTAN en La Haya con una dispensa para el aumento en el gasto en defensa «y también con una nueva amenaza arancelaria del presidente Trump. Y enfatiza que el líder progresista español se mantuvo firme en su decisión de romper con sus aliados de la OTAN y respondió a los comentarios de Trump recordando que es la Comisión Europea y no España quien decide la política comercial del bloque. Resalta que en el encuentro de La Haya, los miembros de la OTAN acordaron aumentar su gasto en defensa hasta el 5% del PIB, pero Sánchez consiguió una «exención de último minuto» y aseguró que España solo gastaría un 2,1%. Aunque apunta que esto provocó las críticas de Trump que aacusó a España de «ir por libre» y aseguró que «tendría que pagar por ello a través del comercio».

Financial Times advierte que Pedro Sánchez está «en riesgo» después de que su apuesta en la OTAN desatara la ira de Trump. El diario británico sostiene que el presidente español abandonó la cumbre de la OTAN de esta semana con una factura en defensa menor que otros miembros, pero Donald Trump ha advertido al «líder europeo de izquierdas más importante» que le haría pagar de otras maneras. Apunta que la resistencia de Sánchez a la nueva meta de gasto militar irritó a muchos colegas europeos, pero provocó la ira del presidente estadounidense que le acusó de «ir por libre» y amenazó con hacerle pagar el doble en aranceles dentro del acuerdo comercial. Aunque recoge la reacción del líder español a esta amenaza señalando que era «doblemente injusta» y recordando que la negociación del acuerdo comercial se hace en bloque y corresponde a la Comisión Europea. Aunque el artículo apunta que aunque EEUU no pueda golpear a España con el acuerdo comercial, la amenaza de Trump evidencia que tiene al país en el punto de mira y podría recurrir a otras herramientas para castigarle.

Washington Post recoge que Trump elogia el compromiso de los aliados de la OTAN para aumentar el gasto militar, pero critica a España. El diario estadounidense explica que en la cumbre de la Alianza Atlántica de La Haya se anunció una nueva meta de gasto en defensa que querirá que los miembros destinen el 5% de su PIB aumentando del actual 2%. Y enfatiza que Donald Trump elogió y celebró este acuerdo, aunque señaló a España por resistirse al incremento de gasto. Recoge que el presidente estadounidense aseguró que era «terrible» lo que estaba haciendo España y que castigaría al país en la negociación sobre los aranceles que tiene en marcha con la UE.

The Politico habla de «gran victoria» de Trump con el acuerdo en la OTAN y de España como el «nuevo villano». La edición europea del digital de EEUU subraya que en la cumbre de La Haya, España se convirtió en el mayor problema para el acuerdo de aumento del gasto en defensa al defender «durante 11 horas» que no necesitaba alcanzar la meta de invertir el 5% del PIB para lograr la capacitación en defensa pactada. Y resalta que consiguió margen para ello en el acuerdo final, aunque se convirtió en el nuevo «villano» y las críticas de Trump que ha amenazado con hacerle pagar el doble en aranceles. Señala en cualquier caso que el aumento del gasto en defensa de los 32 miembros de la OTAN es una «gran victoria» para Donald Trump. AUnque matiza que lo es también porque supone una garantía de que el presidente estadounidense mantendrá sus compromisos con la Alianza tras sus amagos de no hacerlo y ha sido posible precisamente porque los socios de la OTAN le han halagado y han llegado a un acuerdo que permite a Trump hablar de «gran victoria».

The Telegraph subraya las palabras de Trump asegurando que hará pagar a España por su desiare al gasto de la OTAN. El periódico británico explica que tras rechazar Pedro Sánchez cumplir el acuerdo que fija la meta del 5% del PIB como gasto en defensa entre los miembros de la OTAN, el presidente estadounidense amenazo con «hacerle pagar el doble» en aranceles comerciales. Enfatiza que Trump ha señalado directamente a España anunciando que la castigará en la negociación comercial si no cambia de postura. Recoge que algunos altos cargos han señalado que el diatriba de Trump contra España fue solo un contratiempo menor en lo que ha sido considerado una cumbre exitosa y menciona también los elogios al papel jugado por el presidente estadounidense en ello, tanto por el mismo como por otros líderes, incluyendo al secretario general de la Alianza, Mark Rutte, que incluso le llamó «Papi».

Les Echos advierte que en España algunos temen el castigo prometido por Trump. El rotativo francés destaca que tras la amenaza del presidente estadounidense de sanciones comerciales contra España por rechazar elevar el gasto militar al 5% del PIB de aqui a 2035, el país podría tener que prepararse para una guerra comercial «aún más dura» con EEUU. Y en particular pone de relieve la inquietud que ha surgido ante posibles barreras aduaneras en sectores exportadores el vino, el aluminio o el jamón, pero sobre todo el aceite de oliva, del que España es primer productor mundial y EEUU supone la mitad de sus ventas fuera de Europa.

BFMTV resalta que Trump quiere hacer pagar a España sus reticencias a aumentar el gasto militar y dice que «podría quedar completamente destruida». La emisora gala recoge que en la cumbre de la OTAN en La Haya, el presidente estadounidense a amenazado con doblar las tasas aduaneras de España y golpear sus exportaciones para «hacerle pagar» sus reticencias a alcanzar un 5% del PIB en presupuesto de defensa en 2035. Y destaca que Trump ha asegurado que la economía española «podría quedar completamente destruida» con un acuerdo comercial en el que pagaran el doble de aranceles.

Bloomberg recoge que el presidente español califica los aranceles de EEUU como doblemente injustos en la disputa comercial. La agencia estadounidense apunta que Pedro Sánchez ha defendido su decisión de «romper» con sus aliados de la OTAN sobre el aumento del gasto militar y ha calificado la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles a España como represalia de algo «doblemente injusto». Resalta que el líder español ha asegurado desde el inicio de la guerra comercial con Europa planteada por EEUU, España ha denunciado que las medidas arancelarias eran «inustas y unilaterales» y añde que en el caso de la amenaza de Trump de doblarlas para hacer al país pagar su resistencia  subir el presupuesto militar, serían «doblemente injustas».

TF1 señala que Trump la emprende con España en la cumbre de la OTAN y anuncia que doblará sus aranceles. La TV francesa explica que frente al rechazo del gobierno español a adherirse al acuerdo en la OTAN que prevé destinar el 5% de la economía a defensa, Donald Trump ha amenazado a España con restricciones económicas. Recoge las palabras del presidente estadounidense calificando de «terrible» la posición de España y prometiendo doblarle los aranceles. Aunque menciona que Trump ha dicho que quiere negociar.

La amenaza de Trump a España por la exención de la meta de gasto militar de la OTAN también es noticia en otros muchos medios internacionales como el New York Times, BBC, CNBC, Sudduestche Zeitung, The Times, Le Figaro, ABC NewsTageszeitung, Focus, Al Jazeera, China Daily, etc.

Advertencia: Por respeto a la ley L.P.I. española, radiocable.com ni reproduce textualmente ni publica links a los textos externos que han llamado la atención de nuestro equipo. Si desea conocer la literalidad del artículo acuda directamente al medio referido. 

linea

Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí.

linea

Print Friendly, PDF & Email