Cambió de opinión para que «no hubiera interpretaciones perversas». Lo cuenta el propio Patxi López el líder de los socialistas vascos en su blog. Según el relato aunque la familia aceptó la presencia de Mariano Rajoy «no quisieron saludarse con él».

-Cuando entró y me dio el pésame, -continúa Patxi López- le dije textualmente: �?? Acepto el pésame, pero espero que nadie más de tu partido diga de ni un solo socialista que agredimos o traicionamos a las víctimas o que cedemos ante el terrorismo.�?�
-María San Gil me dijo: �?? No es el momento justo porque hemos ido a dar el pésame�?� y le contesté que lo que no era justo era lo que habíamos tenido que soportar cuatro años. Y me fui.
– Fue después la familia la que decidió que no se acercara al féretro o a ellos. Porque son ellos los que deciden cómo quieren llevar su dolor.

«Con esto acabaremos cuando la gente se de cuenta de que hay que ser inteligentes y que a ostias jamás se puede llegar a ningún lado. Hablando se puede llegar a todos lados. Y haciendo propaganda de que con este no se puede hablar, con el otro no se puede hablar… jamás llegaremos a ningún lado. Hablando se entiende la gente […] Hay que hablar y punto  […] dialogar y discutir.»

Jose Luis, amigo de Isaias Carrasco, ayer en La Ventana (Cadena SER).

 

La hija de Isaías, Sandra Carrasco, ha tomado la palabra al final de la concentración de protesta por el atentado que ha tenido lugar frente al ayuntamiento de Mondragón. Sandra, de 20 años, que asistió a su padre después de recibir los disparos de su asesino ha querido hacer saber cuál es la postura de su familia con respecto al atentado y al delicado momento político ante las elecciones generales:

�??A mi padre lo han asesinado por defender la libertad y las ideas socialistas. No quiero que el asesinato de mi padre sea manipulado por nadie, no lo voy a tolerar; ni yo, ni mi familia, ni nadie.

Mi madre, yo y todos iremos a votar y eso es lo que pido, que todo el mundo vote y los que quieran solidarizarse con mi padre y con nuestro dolor acudan masivamente a votar el domingo para decirles a sus asesinos que no vamos a dar ni un paso atrás. Me siento muy orgullosa de mi padre�?�.

El acto terminó con un fuerte aplauso en reconocimiento de Isaías Carrasco.  A la concentración han asistido entre otros: la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega; el lehendakari, Juan José Ibarretxe; el presidente del PSOE, Manuel Chaves; la presidenta del PP del País Vasco, María San Gil, el secretario general de UGT, Cándido Méndez; José Blanco, secretario de organización del PSOE, Gaspar Llamazares, coordinador general de IU; Miren Azkarate, portavoz del Gobierno Vasco; Patxi López, presidente de los socialistas vascos; Javier Madrazo; Consejero de Justicia del Gobierno Vasco.
 

Imagen de previsualización de YouTube

Ni sus medios de comunicación han descansado, ni el PP va a detenerse en su estrategia política de deteriorar al gobierno.

Ayer TeleMadrid repetía incansablemente las palabras del presidente del gobierno, en diciembre, cuando defendía que «dentro de un año estaremos mejor que hoy». La Cope, Intereconomía, Losantos, EL MUNDO, el ABC…. en el PP han tocado corneta al unísono.

Pero los intentos de rentabilizarlo no solo han llegado desde sus medios de comunicación: desde el Comunicado Conjunto en el que el Partido Popular trató de incluir un artículo de su programa electoral, pasando por la comparecencia de Rajoy en la que concluyó:  «La libertad, los derechos de las personas, individuales, volverán a España», el PP trata desesperadamente, en estas últimas 24 horas, de aprovechar el atentado para beneficiarse electoralmente. 

Uno de los movimientos más expresivos y controvertidos en esa dirección fue la marcha de Rajoy a Mondragón sin comunicárselo previamente ni al Presidente de Gobierno, ni al Ministro del Interior. En el PSOE se enteraron por los teletipos. Rajoy lo había comunicado aisladamente a un miembro del PSE.

Las cautelas estaban siendo absolutas. Incluso el Presidente de Gobierno había pedido personalmente que no hubiera cámaras de televisión en el encuentro con la familia.

La treta de Rajoy, acudiendo por su cuenta, encendió a los socialistas que buscaban mostrar una imagen de unidad frente a ETA. Rajoy no quería hacerse esa fotografía.  Tal desencuentro quedó escenificado después en la capilla ardiente con un cruce de palabras entre Patxi López y Rajoy. El líder de los socialistas vascos pidió al líder del PP que no se volvieran a utilizar a las víctimas del terrorismo: «No queremos volver a escuchar al PP que traicionamos a las víctimas, porque es muy injusto», dijo Patxi López…

Imagen de previsualización de YouTube

Vídeo visto aquí

 Iñaki Gabilondo en Noticias Cuatro:  ETA ha asesinado a un hombre, a un humilde trabajador padre de tres hijos. Era militante socialista y había sido concejal. ETA lo ha asesinado dos días antes de las elecciones. Es una noticia terrible que ha entristecido y ha airado a la sociedad, pero que al menos por el momento, está llegando en el orden de prioridades correcto; pero nos deja un hombre asesinado, cuya condición política no importa, y que sea la antevíspera de las elecciones tampoco. Nadie ha subertido este orden de prioridades y esperamos que nadie lo haga.

 Imagen de previsualización de YouTube

Ni el color político de la víctima ni la inminencia de la jornada electoral siendo importantes, pueden disputar la notoriedad al hecho en sí, un asesinato repugntante, una vileza cobarde, la destrucción de una vida joven y la desgracia máxima para una familia. Esta es la verdad de la noticia y en ella hay que permanecer, y hasta ahora todos los gestos políticos se están produciendo con sentido de la responsabilidad, porque solo cabe una respuesta, es la unión contra los terroristas y el voto masivo de los ciudadanos.

Mientras que el resto de los grupos políticos consensuaban el comunicado, el PP hacía maniobras para tratar de incluir un artículo propio en el comunicado. La intención no sólo estaba en la forma, sino también en el fondo. El contenido que pretendía incluir el PP, de manera «absolutamente electoralista» , según  los presentes, forma parte de su programa. Es el artículo 1 correspondiente a su apartado «Un nuevo consenso» :

UN NUEVO CONSENSO
 1) Derrotar al terrorismo

Lograremos la derrota definitiva de ETA. El rechazo de toda negociación política, la firmeza en la aplicación de la Ley, el apoyo a la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la expulsión de los terroristas de las instituciones democráticas y la solidaridad con las víctimas serán los ejes de nuestra política antiterrorista.

Dicho y hecho. El PP no consiguió que las referencias a su programa electoral figurasen en el comunicado por lo que se decidió que Astarloa compareciera en solitario dinamitando la imagen de unidad que pretendían trasladar los partidos políticos a la sociedad.

 

El asesinato de Isaias Carrasco delante de su familia es una noticia atroz. Deja una familia destrozada y un país consternado.

No hay conciencia capaz de imaginar lo que sentirá en este momento el entorno del exconcejal que había dejado la política y renunciado a su escolta para no privar a su familia de libertad. Pocas cosas más se pueden decir ahora, el domingo sin embargo, muchas.

Isaias Carrasco Miguel de 42 años, exconcejal del PSOE, ha sido asesinado hoy en Mondragón (Guipuzcoa) en las proximidades de su domicilio (Video) (Fotos). Una vecina ha detallado, en CNN+, que tras escuchar los disparos pudo ver como «la mujer» y a «la hija» del exconcejal pedían auxilio mientras trataban de socorrerle.  La Cadena SER  ha informado de que el edil habría recibido «cuatro disparos» frente al portal de su casa. Poco después fuentes oficiales, confirmaron que  la víctima perdió la vida en el hospital como consecuencia de las heridas.

El presidente del Gobierno, Jose Luis Rodriguez Zapatero ha asegurado que «ETA está ya vencida por la democracia» y que «los espñoles no admiten retos de quienes se enfrentan a sus derechos»

Alfredo Perez Rubalcaba ha declarado en su comparecencia:  «ha sido una acción vil y cobarde que merece nuestra repulsa» explicando que fue tiroteado por un solo terrorista y por la espalda

Mariano Rajoy ha dicho «Todo el mundo sabe lo que pienso… Todos debemos ir unidos y juntos contra ETA»

José Blanco ha asegurado tras conocer la noticia: «Hoy no estamos para bucar puntos de división»

Esperanza Aguirre ha condenado «con todas sus fuerzas» a «quienes creen que matando van conseguir objetivos políticos».

Gallardón ha añadido que «es el momento de estar a la altura de lo que esperan de nosotros los ciudadanos» pidiendo unidad.

 Los partidos políticos han decidido suspender todos los actos de campaña.

Isaias Carrasco fue concejal en la anterior legislatura. En 2007 se presentó con el número seis en las listas electorales del PSE en Arrasate. Pero el partido solo sacó 4 concejales y él decidió dejar la política. Algunos conocidos aseguran que «le incomodaba» llevar escolta. En la actualidad trabajaba en la autopista de peaje.

Miguel Blanco, presidente del PSOE en Guipuzcoa ha asegurado que: «era un blanco fácil»

Zapatero ha sido informado por Manuel Chavez mientras se encontraba cerrando un mitin en Málaga:

Imagen de previsualización de YouTube

Momento en el que era informado Zapatero (La Sexta)

La fuerzas de seguridad se encontraban en alerta máxima desde hace días ante el temor de que se pudieran producir atentados.

National Geographic ha elaborado un reportaje-simulación digital en el que fantasea con cómo sería nuestro planeta si de pronto todos los humanos desaparecieran. El programa se titula «Aftermath: Population Zero» (Consecuencias: población cero). Se emite el 9 de marzo, pero en Youtube ya han colgado un avance.

Imagen de previsualización de YouTube

Se trata de un original montaje en el que se muestra como la presión de la naturaleza iría poco a poco provocando el derrumbe de edificios e infraestructuras emblemáticas: El Bing Ben, la Estatua de la libertad, la Torre Eiffel… Además del trailer, en la web de la revista se pueden ver más video-simulaciones: como sería el mundo «abandonado» por sus seis billones de habitantes, cómo afectarían los desastres naturales, qué pasaría con los productos químicos, con la fauna…

Internet ha jugado un papel muy relevante en la campaña electoral, especialmente por el desembarco de los vídeos de los partidos para motivar al electorado. Claro que no sólo los aparatos oficiales han usado el ciberactivismo para tratar de captar el voto, los internautas han sido incluso más activos que los políticos creando videos de apoyo a una u otra formación… 

Con idea de ayudar a aquellos que aun no han decidido su voto, Radiocable.com ha seleccionado algunas de las últimas propuestas de PP, IU y PSOE, y algunas de las más destacadas realizadas por sus detractores para la red.

LOS OFICIALES

Este es el último spot del PSOE animando a la participación:

Imagen de previsualización de YouTube

Y este el último anuncio del PP para intentar captar el voto:

Imagen de previsualización de YouTube

En IU han recurrido a Second Life y al humor para acercarse a la gente. En esta ocasión con la ayuda de Pepin Tre:

Imagen de previsualización de YouTube

LOS DE LOS INTERNAUTAS

Pero además en Internet se pueden ver otras «propuestas» de videos realizadas por ciudadanos y lanzadas vía Youtube…por ejemplo subtitulando y revisando uno de los anuncios electorales socialistas:

Imagen de previsualización de YouTube

Y en versión más humorística, los internautas también han hecho campaña, sobre todo con canciones. Esta se titula irónicamente «Canta con el PP» :

Imagen de previsualización de YouTube