Imagenes del satélite de los barrios arrasados

Zimbabwe vive ahora mismo una crisis social y política de gran calado. Tuvieron elecciones generales el pasado 29 de marzo… y aun no se conocen los resultados. El presidente Robert Mugabe, un hombre extremadamente controvertido, pretende seguir aferrado al poder y mantiene un pulso incierto.

Como ejemplo del tipo de dirigente que ha sido, el blog Vision Beta recuerda una de sus decisiones más polémicas y devastadoras: la Operación Murambatsvina que en 2005 literalmente borró del mapa barriadas enteras de inmigrantes del campo y pobres. 

El gobierno habló de Plan para «restablecer el orden», pero popularmente se la conoce como la Operación Murambatsvina, que significa sacar la basura. Y muchos han comparado sus efectos con un tsunami. Las imágenes del satélite de hecho muestran una destrucción similar a la que se vivió en el Índico en diciembre de 2005… sólo que aqui se debió a la actividad humana.

La excusa oficial era la necesidad de acabar con el mercado negro y otras actividades delictivas en los barrios más desfavorecidos. Se pretendía también que los inmigrantes rurales volvieran a sus hogares. A un jefe de policía se le escapó una definición de objetivos mucho más clarificadora: «limpiar la masa de gusanos empeñados a destruir la economía».

Y para deshacerse de las personas que consideraban gusanos no se les ocurrió mejor forma que arrasar y destruir por completo los barrios en los que vivían. En la primavera de 2005, la policía de Zimbabwe se empleó a fondo en este desalojo. Barrios enteros fueron incendiados o demolidos… y terminaron provocando una catástrofe humanitaria. Se calcula que unas 700.000 personas perdieron sus hogares, aunque más de dos millones pudieron verse afectados. Y se ignora el número de víctimas de la violencia policial.

Imagen de previsualización de YouTube

Severo Moto

Como casi todo lo que tiene que ver con el lider de la oposición guineana en el exilio, la noticia es un tanto rocambolesca. La Policía encontró, el pasado 4 de marzo, dos armas largas de combate y una corta en el maletero de un coche embarcado en Sagunto con dirección a Malabo, la capital de Guinea Ecuatorial. Ahora han detenido a Severo Moto por su relación con los hechos. Se le acusa de tráfico de armas.

El arresto se produjo en la noche del lunes en Toledo y fue ordenado  por el juez de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, se produjo en la noche del lunes. Está previsto que Severo Moto preste declaración ante este órgano judicial en las proximas horas, aunque tras su detención fue llevado a la Comisaría General de Información en Canillas, en Madrid.

Desde 2005, el lider del autoproclamado «gobierno de Guinea Ecuatorial en el exilio» viene protagonizando noticias extrañas. Primero fue una sonada y misteriosa desaparición que duró varios días. Moto mantenía, tradicionalmente, una buena relacion con el PP pero tras el cambio de gobierno aseguró que había pasividad a la hora de garantizar su seguridad. Ese había sido, según denunciaban sus colaboradores, el motivo de su «huida«.

Algunas fuentes, en cambio, le acusaban de estar tras el ulitmo intento de golpe de estado y aseguraban que su desparición tenía como objetivo la compra de armas. El propio Moto mantenía que Teodoro Obiang habia ordenado eliminarle y se especuló con su posible asesinato. Sin embargo pocos días después apareció en Croacia y entonces aseguró que era el gobierno español quien quería eliminarle.

El Ejecutivo de Zapatero decidió en enero de 2006 retirarle a Moto su condición de asilado político, por considerar que había abusado de este reconocimiento. Sin embargo el Tribunal Supremo anuló esta decisión en marzo pasado y mantuvo el asilo al no considerar que e lider opositor fuera un peligro para la seguridad de España. 

Quienes desean reabrir el debate de la energía nuclear sostienen que las centrales son más seguras que nunca y que esa tecnología «ha evolucionado muchísimo». La realidad nos demuestra, sin embargo, día a día, que la energía nuclear provoca serias polémicas de seguridad y sus residuos son una hipoteca peligrosísima para nuestros descendientes.

El Washington Post recogía tanto hoy como ayer, la noticia de la fuga radioactiva en Ascó que, según informa la prensa, han intentado minimizar desde la propia central:  

 The Washington Post/ The New York Times: �??Más de ochocientas personas serán examinadas tras una fuga radioactiva en España�?�.

�??El Consejo de Seguridad Nacional declaró que ya había examinado a 579 personas de un número total de entre 700 y 800 que habrían pasado por la planta nuclear de Ascó en Tarragona desde que se detectara la fuga y que nadie estaba contaminado�?�.

�??El recientemente reelegido Gobierno socialista español ha prometido retirar paulatinamente las ocho plantas de energía nuclear del país y aumentar la generación de electricidad a partir de fuentes de energía renovables�?�.

Desde luego la falta de información y las ocultaciones no contribuyen a fabricar esa imagen de seguridad que pretenden hacer digerir a la sociedad.  

Esa es al menos la visión desarrollada por Mercedes Benz para un concurso de diseños futuristas y que recuerda un poco al robot de Terminator 2 capaz de fundirse en líquido para cambiar de forma. El proyecto se llama Silverflow y utiliza micropartículas metálicas que se acoplan mediante campos magnéticos pero adaptándose a diferentes diseños y colores…  Puede hasta autoreparar daños y desperfectos.  

Imagen de previsualización de YouTube

El modelo «estandar» es de plata y oro, alargado y con un aire retro años 30, pero podría ir haciéndose más largo, más corto, más aerodinámico, solo plateado, con cabina más grande… De momento es solo un concepto que mezcla alta tecnología e inteligencia artificial, pero quizá sea el futuro.

Estos son algunos de los blogs de oyentes y amigos unidos por Hoy por Hoy(Cadena SER). Si tu eres uno de ellos y tienes una bitácora, indícanos la dirección en los comentarios (abajo donde pone Aportaciones) con un par de líneas explicándonos la temática para que podamos incorporarlo a esta red. Así podremos seguirte en Internet. Y si no tienes el tuyo, puedes crearlo en la Comunidad de la Ser. Juntos somos más fuertes.


POSTS MÁS RECIENTES DE LOS OYENTES:


 

 

Pedro Duque tras volver a la Tierra

La Agencia Espacial Europea, ESA, necesita renovar y aumentar su Cuerpo de Astronautas, para poder cumplir sus programas actuales y futuros en la ISS, la Luna y el Sistema Solar. Por eso ha lanzado un nuevo proceso de selección de candidatos que empieza el 19 de mayo. Quieren buscar a los Pedro Duque del futuro y formar a la nueva generación de exploradores espaciales del siglo XXI.[VIDEO]

En 1978, la ESA hizo su primera selección de astronautas. Estos realizaron en 1983 la primera misión europea, Spacelab. En 1992, para el proyecto del laboratorio Columbus, la agencia llevó a cabo su segundo «reclutamiento», en el que fue seleccionado Pedro Duque. Ahora van a por el tecero y ha invitado a participar a los 17 Estados Miembros. Y no buscan superhombres:

«El candidato ideal a astronauta europeo debe tener conocimientos en las principales disciplinas científicas, capacidad en tareas de investigación, buena memoria, capacidad de razonamiento, concentración, orientación espacial y destreza manual�?� segun Gerhard Thiele, responsable de la División Europea de Astronautas. Además deben dominar el inglés (se valorará el ruso) y mostrar gran motivación, flexibilidad, capacidad de trabajo en grupo, empatía y estabilidad emocional.

Los interesados en ser los nuevos exploradores espaciales tienen toda la información en la web de la ESA, desde donde se puede hacer la solicitud formal on line, para la que hay que adjuntar un certificado de examen médico igual que para ser piloto. Luego habrá dos fases de evaluación de aptitudes psicológica y profesional, una evaluación médica específica para el sector aeronáutico y una entrevista formal. Los nombramientos definitivos se anunciarán oficialmente en 2009.  

Pedro Duque ha sido el primer astronauta español de la ESA. El mismo cuenta en este video como se formó y preparó para su primera misión espacial que tuvo lugar en 1998. En octubre de 2003 volvió al espacio y visitó la ISS dentro de la misión Cervantes.

https://video.google.com/videoplay?docid=2369484786528262474 

Estos son algunos de los blogs de oyentes y amigos unidos por Hora25 (Cadena SER). Si tu eres uno de ellos y tienes una bitácora, indícanos la dirección en los comentarios (abajo donde pone Aportaciones) con un par de líneas explicándonos la temática para que podamos incorporarlo a esta red. Así podremos seguirte en Internet. Juntos somos más fuertes.

Los elogios de la prensa extranjera sobre los nombramientos de mujeres en España son abundantes. Especialmente bien recibida ha sido el de Carme Chacón como ministra de Defensa.  Desde el periódico británico The Guardian que afirma: «basta con decir bravo al presidente del Gobierno español » al francés Libération que la califica como «la nueva arma de Zapatero contra el machismo�?� :

�??Una mujer de 37 años, embarazada de varios meses y que, además, es catalana. Ecopacifista declarada, es conocida por haber hecho algunas declaraciones antimilitares. Al conocer, el sábado, el nombramiento de Carme Chacón para encabezar el ministerio de Defensa (por primera vez en España), a los jefes del Ejército casi les da un infarto. Para acallar los rumores, el jefe del Estado Mayor, Félix Sanz, dijo �??La recibiremos con el mismo respeto que a sus antecesores, pero con más delicadeza�??. Pero, por otro lado, el descontento es evidente: �??Esta elección constituye un desprecio, incluso una provocación, hacia el Ejército�??, afirmó la Asociación de militares españoles (AME), de tendencia conservadora�?�.

�??A pesar de que su nombramiento haya suscitado rechazo, incluso burlas, por parte de la prensa conservadora, el ascenso de Carme Chacón no es sorprendente. Miembro del núcleo duro socialista, Carme Chacón es uno de los rostros más significativos de la paridad �??feminista�?? del jefe del Gobierno, reelegido a principios de marzo. Junto a la lucha contra la crisis económica y el cambio climático, la igualdad entre sexos constituye una prioridad para esta nueva legislatura. Zapatero, que ha formado un Gobierno a su medida, ha creado un ministerio de Igualdad�?�.

Tantos elogios del extranjero deberían hacer reflexionar a aquellos columnistas y militares que no han tardado ni 24horas en disparar todo tipo de comentarios rancios. El nombramiento es un ejemplo para la sociedad española, especialmente para la empresarial.

Iñaki Gabilondo en Noticias Cuatro: «Cuando Rodríguez Sahagún fue Ministro de Defensa, en mil novecientos setenta y nueve, (el primer ministro civil), fue -además de una noticia- un símbolo y un mensaje para la sociedad. Cuando Felipe González pasó revista a las tropas, en la división acorazada Brunete, en diciembre de mil novecientos ochenta y dos, (un socialista al frente del Gobierno), el mensaje adquiría dimensión y profundidad. Hoy, cuando da la voz de mando una mujer -y, además, embarazada- se cierra el círculo de la normalidad.

 Imagen de previsualización de YouTube

 Es sólo un gesto, se dice. Pero ¿hay algo más rotundo que un gesto rotundo?….. el ultimo grito en política estima que la única verdad es la económica, y que lo demás es paja, humo, nada…. se equivocan…. la economía es un tiovivo, que sube y baja, sin que casi nunca se sepa por que ni como…. pero las transformaciones sociales, las que cambian profundamente la vida cotidiana, no suelen estar en los números… más mujeres que hombres, que ridiculez, se dice…. y se desatan los escribidores de la España cañi, caspa en ristre, contra tamaño desafuero….. y muchos adalides del progresismo sesudo miran con condescendencia semejante ingenuidad….si alguien dudaba de que aun es necesaria la discriminación positiva en favor de la mujer, los comentarios que se han vertido demuestran que todavía es precisa…. ahora llega la hora de demostrar eficacia….`por lo demás, atención a dos frentes de batalla…. uno es tan obvio que seria ridículo que se produjera colision….Sebastián y Solbes tiene cien cámaras pendientes de cuanto hagan o digan…. si chocan, son dos insensatos…. y creemos que no lo son…. el otro es más difuso, sutil y peligroso…. es el recelo del partido socialista ante tanto ministro forastero y tanto salto de escalafón….veremos…. por el momento, muchos estamos orgullosos del presidente, y aplaudimos su audacia y su valor.»

Luis Solana, en su blog:

«…Cada vez me doy más cuenta del enorme valor que el nombramiento de Chacón como Ministra de Defensa va a significar en el mejor entendimiento de Fuerzas Armadas y sociedad civil.

Y lo digo con más concreción: en el entendimiento de la izquierda española con sus Fuerzas Armadas.

Estos pasos genéricos sobre igualdad que está dando José Luis Rodriguez Zapatero, también tienen su reflejo en los Ejércitos.

Ya estaban las mujeres entre los soldados y la oficialidad de nuestras FAS. Pero faltaba que el mando superior fuera mujer. Ya está hecho. Ya tenemos una parcela social muy especial plenamente dentro de la igualdad…»