Inmigrantes deportadosEl Ministerio del Interior ya tiene protocolo de normas de seguridad para las repatriaciones de inmigrantes ilegales. El texto -que adelanta El País- especifica qué pueden hacer y qué no, los policías que los custodian. Queda prohibido por ejemplo drogarles -salvo en el resquicio revelado por una web de la «precripción facultativa»- pero en cambio podran ponerles camisas de fuerza y cascos tipo chichoneras. Segun el protocolo es para evitar que intenten autolesionarse.

Todo esto forma parte de las medidas llevadas a cabo para evitar casos como el del nigeriano Osamuyia Aikpitanhi, que en junio falleció maniatado y amordazado en un vuelo de repatriación. Los sindicatos policiales habían pedido que se elaboraran unas directrices claras para los agentes, que en los ultimos tiempos han visto como las deportaciones se han disparado. Solo en lo que va de año, ha habido más de 8.500 repatriaciones ya se fueran en aviones fletados especialmente o en vuelos comerciales.

El nuevo protocolo es minucioso. Establece que los inmigrantes deberán embarcar con un informe médicoy que serán subidos al avión esposados con lazos. Tendrán que llevar los cinturones de seguridad durante todo el vuelo, salvo si quieren ir al baño, donde tendrán que ir escoltados. Y en caso de resistirse, el tecto dice que «podrán ser inmovilizados por medios que no pongan en peligro su integridad física ni comprometan sus funciones vitales» y respetando «el honor y la dignidad» del extranjero. Y para ello autoriza «prendas inmovilizadoras autorizadas» -las camisas de fuerza que mantienen los brazos pegados al cuerpo- y los cascos de autoprotección.

 

¿Sería posible que todos los blogs del planeta hablaran de un mismo tema el mismo día? Es lo que pretende el Blog Action Day de este 2007 que quiere que todos los bloggers del planeta redacten posts sobre el medio ambiente y el cambio climático el proximo 15 de octubre. «Un tema, un día, miles de voces» es el eslogan que han elegido y como no podía ser de otra forma han lanzado un spot en Youtube.

Imagen de previsualización de YouTube

La campaña es internacional, pretende conseguir convertir la ecología en el tema de conversación, y hay versión en 13 idiomas, incluído el español. Calculan que la audiencia potencial podría superar los 3,2 millones de lectores. El tema común es el medio ambiente, aunque cada blog tiene libertad para enfocar el aspecto que más le interese resaltar, ya sea el económico, social, político, lúdico… De momento ya se han apuntado para participar más de 3.700 blogs.

Además de escribir se puede participar en la iniciativa de otras dos formas: publicando el banner publicitario del Blog Action Day en el sitio o donando los ingresos de ese día generados por el blog a alguna ONG que defienda el medioambiente. (fuente: al abordaje)

Imagen de previsualización de YouTube

La mujer y el arte

 

Imagen de previsualización de YouTube

La mujer y el cine  

 

Imagen de previsualización de YouTube

La mujer y la música

 

 

Dice la revista Forbes que la canciller Angela Merkel es la mujer con más poder de estos días. En su lista de las 100 mujeres más poderosas vemos interesantes movimientos:

1. La segunda y la tercera mujer no son estadounidenses. Es más, la secretaria de Estado Condoliza Rice ha sido «reelegada» al cuarto puesto. ¿los tiempos están cambiando? ¿es un síntoma de algo?

2. Asia power….el segundo lugar lo ocupa la vicepresidenta de China, Wu Yi, y el tercero, Ho Ching, directora de la firma estatal de inversiones Temasek Hodings y esposa del primer ministro de Singapur. Lo suyo tiene mérito porque el año pasado ocupaba el puesto 36. 

3. En esta poderosa lista, aparecen sólo una mujer latinoamericana, Michelle Bachelet, y dos españolas, dos empresarias, Ana Patricia Botin y Rosalía Mera. 

4. Y yo, que sigo soñando despierta, sigo echando de menos el rastro africano. ¿por qué no soñar con la presencia de Ellen Johnson Sirleaf, unica mujer que gobierna en el continente (Liberia)  que además de mujer y africana, es negra y le ganó las elecciones a un conocido futbolista.  Méritos hace, o no?

[vídeo] El miedo impide luchar contra el lobo. Impide dar un paso adelante. Impide bailar. Nos asusta. Nos hace perder la esperanza. Creemos que lo sabemos todo porque echamos de menos la comodidad.

Pero es tiempo de ser valiente, de mirar de frente a la vida, de pensar que lo que toca es salir adelante. 

Imagen de previsualización de YouTube

Mañana toca volver a la oficina. Quizá sea el momento de cambiar de trabajo, de montar tu negocio.

[visto aquí]

«…si este año se ha acelerado la búsqueda es «porque la asociación no había conseguido, hasta ahora, ninguna subvención pública que financiase las tareas». La primera, y la única, ayuda llegará supuestamente en este ejercicio (aún no la han recibido) de la Presidencia del Gobierno. Fue un compromiso personal de José Luis Rodríguez Zapatero, después de que la ARMH recuperase los restos de su abuelo, represaliado durante la Guerra Civil…» [Dice EL PAIS de Galicia]

No es cierto. El abuelo de Zapatero nunca estuvo enterrado en una fosa común. Siempre estuvo en un cementerio. El comentario, además, hace un flaco favor a la Asociación para la Recuperación de la memoria  Histórica y al propio Zapatero. Conviene recordar que esa asociación es apartidaria.


Lugar donde se encuentran los restos del Capitán Lozano

Arturo Pérez Reverte en El Semanal sobre los créditos bancarios para jóvenes:  

«…no todo queda ahí, colega. Faltaría más. Porque encima, si domicilias tu nómina y te echas encima el pufo �??el primero de muchos, qué ilusión�?? del crédito a diez años para el imprescindible coche nuevo, tu banco, que es generoso que te rilas, permite que además trinques nada menos que una Wii �??«Con su revolucionario mando inalámbrico descubrirás una forma diferente de jugar», puntualiza el folleto�?? casi sin enterarte. Sólo al pequeño costo de otro pufillo adicional: un año pagando una cantidad mensual que ni siquiera llega a 20 euros, tío. Pagando sólo, fíjate, la ridícula cantidad de 19,50 euros al mes. El non plus. Y claro. A ver quién va a ser tan idiota como para no embarcarse en el chollo: vacaciones, coche nuevo, moto, ordenador, y encima poder matar zombis con la Wii casi gratis, o sea. ¿Hay quien dé más? […]

Hace mucho tiempo que no llamaba hijo de puta a nadie en esta página….» [sigue]

La primera, durante la entrevista con el Director de EL PAIS cuando afirma:

P. […] Parte de lo que sucedió [en el descalabro de Madrid] se puede atribuir directamente a errores suyos, personalmente.

R. […] Es verdad que también, en lo que afecta a la candidatura a la alcaldía de Madrid, en mi opinión, hubo un trato poco objetivo a Miguel Sebastián, por algunos sectores…

P. ¿Qué sectores?

R. Algunos sectores de opinión.

P. Prensa, se refiere.

R. Sectores de opinión en general.

P. ¿Puede precisar más?

R. No. Sectores de opinión.

Zapatero se refiere, entre otras cosas a esto. La segunda:

«…a las cuatro de la mañana yo estaba escuchando a los ciudadanos en la Cadena SER, como siempre por cierto, diciendo que estaban allí atascados por la nieve y que nadie les venía a sacar…»

La tercera:

P. [Derechos futbolísticos] Ahora vuelve una empresa a romper los acuerdos firmados y a poner en peligro el modelo.

R. Rubalcaba no me permitiría que dijera que entiendo de fútbol. Por tanto, voy a decir que no entiendo mucho de fútbol, más que nada porque si no, Ru-balcaba me dará duro. Y de derechos de fútbol entiendo menos. Yo lo único que deseo es que los intereses de los ciudadanos que quieren ver el fútbol se respeten y que haya paz. �?se es mi deseo.

P. Se lo pregunto porque algunos de los accionistas del grupo que está violando los acuerdos firmados se proclaman amigos suyos. Entiendo que eso supone un conflicto político.

R. Bueno yo, afortunadamente, puedo tener amigos en muchos campos, incluso de los medios de comunicación. Tengo amigos en todos los grupos de comunicación. Por lo menos yo creo que tengo amigos.

Jose Luis Rodríguez Zapatero entrevistado por el director de EL PAIS:

P. ¿En qué se diferencia su modelo de sociedad del que ofrece el PP?

R. Hay cosas tan evidentes como que el PP, en ocho años de Gobierno, aumentó menos las pensiones que nosotros en tres. El PP congeló el salario mínimo interprofesional y nosotros lo hemos aumentado un 25% en tres años, más que en los ocho anteriores. El año 2006 fue el año con mayor vivienda protegida, después de una caída de la vivienda pública en los años de Gobierno del PP. […] Ha sido un Gobierno progresista, un Gobierno del PSOE ha hecho la ley para la Autonomía Personal, que representa el cuarto pilar del Estado del bienestar. En este momento tenemos 150.000 solicitudes que se han presentado, y no concibo otro apoyo más poderoso a la familia que el que aquellos mayores o discapacitados que estén en el seno de una familia sepan que van a tener o una ayuda económica, o una plaza de residencia, o una ayuda a domicilio, garantizados por ley como un derecho. Es evidente que el PP nunca haría una ley de Igualdad como la que he hecho, por eso no la votaron, con medidas positivas en favor de las mujeres. Y es evidente que en materia de derechos y de convivencia al PP no se le habría pasado por la cabeza la ley para reconocer el matrimonio a personas homosexuales…. [sigue]

[1-9-2007] El artículo firmado por Thomás Catan y publicado ayer en The Times sobre la Familia Real española ha levantado una auténtica polvareda en España. The Times sos

«Ha sido idealizado desde hace 30 años, navegando en yates caros, corriendo en motocicleta y disfrutando de una selecta vida mientras recibía un tratamiento reverencial que la Reina Elizabeth II solo podría imaginar. Ahora hay señales de que Juan Carlos I corre el riesgo de perder el favor de sus súbditos»

El periódico español ABC utiliza el artículo para cargar contra The Times , recordando que forma parte del grupo Murdoch, e incidiendo en que fue el mismo que publicó la entrevista a De Juana Chaos.  El ABC, además,  invita sutilmente a Aznar a mostrar de nuevo su disconformidad con el artículo. El periódico, incluso, matiza algunos fragmentos:

«La crónica de «The Times» cita como voces autorizadas para criticar a la Familia Real española al secretario general de ERC, Joan Tardá, […]  al senador el PNV Iñaki Anasagasti, del que recuerda que dijo que la Familia Real española «es una pandilla de vagos», pero no aclara en ningún sitio que el senador Anasagasti no ha tenido nunca en su vida otro trabajo que los pagados por el erario público, y por último cita a Alejandro Quiroga, del que dice que es profesor de Historia de España en la Universidad de Newcastle upon Tyne. Este cronista -añade el ABC- no ha conseguido contrastar el prestigio académico del profesor Quiroga, ni su bibliografía; cabe decir que la Universidad de Newcastle upon Tyne no es una de las que más solicitudes de matrícula tiene cada año académico…»