Activistas de Greenpeace pintan el hotel Algarrobico[FOTOS]La última acción en España de la ONG ha sido contra uno de los simbolos de la construcción desaforada de nuestro país, el hotel Algarrobico, en Almeria. Varios activistas han desembarcado en la playa y han realizado una pintada gigante que decía «Hotel ilegal». Greenpeace quiere asi llamar la atención para que el edificio, que ya tiene abierto un proceso de expropiación y sin embargo sigue construyéndose, sea demolido.  

El Algarrobico es un macrohotel de veinte plantas y 414 habitaciones se está construyendo en las playas de Carboneras, dentro del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Sin embargo hace más de un año, la Junta de Andalucia y el Juzgado nº2 de lo contencioso-administrativo de Almería decretaron la paralización cautelar de las obras y abrieron un proceso de expropiación a la empresa. Se aseguró que el hotel sería demolido… pero de momento no ha sido así.

La acción de Greenpeace pretende llamar la atención sobre la falta de entendimiento de la administracion central y autonomica para llevar adelante la demolición del hotel pese a las pruebas de que está construido en terrenos ilegales. La ONG ha aprovechado la presencia en la zona de su buque insignia, el Rainbow Warrior, para realizar esta protesta dentro de la campaña por el Mediterráneo.

Por Nacho Corredor Solà

Siete turistas españoles fueron asesinados por Al Qaeda a principios de mes en Yemen cuya autoría está siendo investigada por una Comisión conjunta entre el Gobierno español y yemení.

Abdelrahman Kamarani, embajador de Yemen en España, nos explica cómo va el curso de las investigaciones. Así mismo, relata que cuando se iba a proceder a la detención de un sospechoso, éste se lió a tiros con la Policía. Por otra parte, el embajador responde cómo hacer frente al terrorismo fundamentalista de Al Qaeda y hablamos con él de la política en Oriente Medio de EEUU. Entre otras cosas destaca que el terrorismo no es religioso.

[google 2948491745226699658&hl=es]

¿En qué situación se encuentran las investigaciones del atentado de turistas españoles en Yemen?

Siguen desarrollándose a través de una Comisión conjunta entre Yemen y España. Todavía no hay novedades en cuanto a ello y se siguen dando pasos para seguir a los terroristas que han planificado este atentado criminal.

¿Está confirmado que sea obra de Al Qaeda?

Los cuerpos de Seguridad confirmaron que se trata de un elemento de Al Qaeda de nacionalidad egipcia. La Policía fue a su casa y al tratar de abrir la puerta el terrorista empezó a disparar a la Policía y se produjo un intercambio de tiroteos. En estos momentos, tratan de capturarlo. �?l no se quiso rendir y fue herido un oficial y cinco policías. El terrorista resultó muerto. Se han encontrado equipos explosivos en su casa e intrumentos de falsificación de documentación.

Ese enfrentamiento al que hacía referencia, ¿cuando se produjo?

En cuanto se tuvieron informaciones la Policia fue a la casa del terrorista, con la autorización de las Cortes y judicial. También fue gracias a la colaboración de dos ciudadanos del barrio.

Ustedes han descartado que haya alguna célula de Al Qaeda en Yemen, ¿no?

Al Qaeda tiene elementos en todo el mundo, no solamente a través de células. Cometen actos criminales en muchos lugares, como hemos visto en el Líbano, Egipto, Marruecos, Argelia, Londres, etc. Son elementos a los que se les puede cercar mediante una colaboración activa interna entre cuerpos de seguridad y ciudadanos, y externa, con los cuerpos de seguridad de los países vecinos. No hay que descartar que algunos elementos de Al Qaeda estén en Yemen, como deben estar en otros países como Alemania. Son terroristas a nivel internacional y combatirlos debe ser una tarea de gran importancia y muy urgente.

¿Se han producido atentados en alguna ocasión más en Yemen de manos de Al Qaeda?

Sí, ellos han intentado hacer muchos atentados en muchos países y también en Yemen. En octubre del año 2000 intentaron atentar contra una fragata norteamericana en un puerto del país y los terroristas fueron capturados. Hicieron otro atentado contra un tanque de petróleo francés y también fueron capturados. En septiembre de 2006 trataron de atentar contra una refinería de petróleo y fracasaron. Ellos intentan sabotear la economía de Yemen y dañar la imagen de nuestro país en el exterior. En esta última ocasión atentaron contra ciudadanos civiles y turistas inocentes porque en los otros intentos fracasaron.

Sr. Kamarani, ¿qué le diría a los turistas españoles que tengan la intención de viajar a Yemen? ¿Es un país seguro?

Sí, si comparamos la seguridad de Yemen con la de otros países en los que frecuentemente hay ataques terroristas. En Yemen los terroristas no pueden actuar libremente gracias al trabajo de los cuerpos de Seguridad y la colaboración de nuestro pueblo que rechaza el terrorismo. Yemen es un país más seguro que otros países desarrollados que tienen gran potencia de seguridad. Voy a dirigir un mensaje para nuestros hermanos españoles: quiero dar el pésame a los familiares de los fallecidos y también quiero que se recuperen rápidamente los heridos, cuya situación es grave. Lo sucedido en Yemen es un acto accidental, no es un terreno permanente de la acción de Al Qaeda como pasa en Pakistán. Yemen es un país estable, pero es necesario contratar cuando se viaje agencias seguras y que tienen permiso de actuar en Yemen y que cumplan las medidas de seguridad requeridas. Los turistas españoles siempre serán bienvenidos a Yemen, siempre los recibiremos con gran cariño.

Señor embajador, ¿la Alianza de Civilizaciones que propone el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, sería una buena manera de combatir las diferencias entre Occidente y Oriente Medio?

Sí. La manera fundamental para combatir el terrorismo es establecer alianzas entre las civilizaciones y las culturas, establecer entendimiento entre los pueblos. Es la única manera en la que se puede combatir el terrorismo, pero hace falta materializarla con distintas acciones. Hay que mantener fuertes las relaciones entre las organizaciones sociales, políticas y civiles. Además, hay que estrechar los contactos y la coordinación rigurosa entre los cuerpos de Seguridad a nivel internacional. Hay que llevar nuestras acciones de solidaridad entre todos los pueblos para que los ciudadanos lo conozcan bien. El terrorismo se combate a nivel de ideas, político, cultural y fundamentalmente, a nivel de coordinación entre los cuerpos de seguridad.

¿Cree que tal y como se están estableciendo este tipo de alianzas y las políticas que se están llevando a cabo, el terrorismo fundamentalista podrá ser erradicado a lo largo de este siglo?

(silencio). Sí. La lucha contra el terrorismo debe cobrar un gran terreno a todos los niveles. Hemos logrado éxitos en nuestra tarea de salvaguardar la paz y combatir cualquier acción terrorista a nivel regional o internacional. Espero que a pesar de que hay teorías que propagan la Guerra y la injusticia, no significa que ellos puedan ganar terreno. Nosotros, los amantes de la paz y el entendimiento, cada día ganamos terreno. Estoy seguro que en el futuro podremos acabar con este terrorismo que siempre se alimenta de horrores, de Guerra, de injusticia… Los terroristas aprovechan todo eso para convertirlo en algo a favor de ellos y engañar a jóvenes de distintos países, tensar las relaciones entre pueblos, llevar a cabo conflictos entre nuestros países… El futuro es la paz.

¿El hecho de que EEUU esté ejerciendo presión en Oriente Medio hace que el discurso victimista del terrorismo fundamentalista se alimente de alguna manera?

El mensaje que tenemos que dirigir todos los países es un mensaje de paz.

¿Y eso lo hacen los EEUU?

No se hace provocando guerras y tensión, al contrario. No hay que mezclar el terrorismo con otras cosas como la política. Combatir el terrorismo es largo, porque primero hay que definir el concepto de terrorismo para conocer bien cual es su acción. No hay que decir que un Gobierno es terrorista sin tener pruebas y sabemos que el terrorismo ataca en cualquier lugar. Es un fenómeno internacional y tenemos que tomar decisiones adecuades y firmes contra ese fenómeno. No hay que mezclar términos para pretender hacer una Guerra como en Irak. Hay que hacer una Alianza amplia sobre la base de la Alianza de Civilizaciones y Cultura proclamada por el sr. Zapatero. Todos los países, EEUU, Europa, África, etc, tienen que combatir el terrorismo y no decir que el terrorismo es islámico. El terrorismo no tiene religión. La religión siempre va contra la violencia. Tampoco podemos referirnos a que una organización terrorista es árabe o islámica o cristiana. Nadie puede hablar del terrorismo vasco, sino del terrorismo de ETA. El terrorismo no es ni cultural ni religioso.

TVE estrena este viernes «En Serie», un programa en el que podremos ver las mejores series, las míticas series emitidas en nuestro país. TVE emitirá cada viernes a las 22.00 horas los mejores capitulos de series como «Miami Vice» o «Canción triste de Hill Street», ya sabeis….»tengan cuidado ahí afuera».

Imagen de previsualización de YouTube

La selección de series se ha hecho por temas: «Colombo» y «Kojac», «Alli McBeal» y «La ley de los Ángeles», «Los problemas crecen» y «Alf»…..

Una interesante cita con el pasado aprovechando que nuestra tele pública ha cumplido 50 años….Ah!!! Cada serie la presenta un periodista o artista vinculado a TVE (Lorenzo Milá, Mara Torres, Concha Velasco…)

El periódico «Le Matin» de Marruecos publica un artículo donde se recoge la disminución de inmigrantes que tratan de atravesar el país con el fín de llegar a España:
«Disminución en un 54% del número de pateras que llegan a las costas españolas de las pateras en un 54% del número de pateras que llegan a las costas españolas�?�.

�??Desde enero último, Marruecos ha impedido la entrada de entre 80 y 100.000 extranjeros que pretendían entrar ilegalmente en su territorio, según afirmó Khalid Zerouali […]  el dispositivo de control de la costa atlántica ha permitido, desde enero pasado, interceptar 122 pateras que salían hacia las islas Canarias y se han abortado más de 5000 tentativas de salidas desde el litoral marroquí. Además, los servicios de información han conseguido desmantelar más de 155 redes de inmigración clandestina�?�.
 

Rajoy entregando los 4 millones de firmas en el CongresoSe montó un gran show y se anunció como la única forma de conseguir que «España no se rompiera», pero los 4 millones de firmas que recogió el PP contra el Estatuto de Cataluña y que llevó al Congreso, están ahora en un almacén y a punto de ser destruidas. Segun revela Diario Critico, las 876 cajas con las firmas estuvieron un tiempo en los sótanos de la Cámara y luego fueron trasladadas a un almacen fuera Madrid. Alli esperan su destino final, que probablemente sea la destruccion al acabar la legislatura junto con otras firmas e iniciativas propuestas en el Congreso y rechazadas. Tanto show y tanto gasto de papel… para esto.

Politicamente, el PP ya se había alejado de las consecuencias, lema y objetivos de su propia campaña… al mismo ritmo al que se ha ido acercando a CIU. Pero hace poco más de un año, el PP en pleno lanzó una ofensiva descomunal para tratar de recoger un gran número de firmas contra el Estatuto de Cataluña. Pretendían que la reforma fuera aprobada en un referéndum de toda España y no sólo por los catalanes. Recurrieron incluso a repartir formularios en colegios y a hacer cuñas de publicidad.

 

 

 

Imagen de previsualización de YouTube
   

Al final, aseguraron haber recogido 4 millones de firmas contra el Estatut y las llevaron al Congreso de los Diputados, con un gran montaje y despliegue de medios. Aunque hubo dudas sobre la validez de algunas de las firmas. Y desde la red, con simples cálculos matematicos y de física, también se acusó a los populares de exagerar «graficamente» el volumen de papeles.

 

 

 

Imagen de previsualización de YouTube
   

Un soldado hace malabares con granadas[VIDEO] El aburrimiento y la tensión provocan comportamientos de todo tipo entre los militares. Pero este soldado norteamericano lleva la «diversión» a una nueva dimensión: hace juegos malabares con granadas M203 y dando grandes risotadas. No hay mucha más información sobre el contexto del video, pero ha sido colgado desde Australia. Aunque curiosamente no es ni mucho menos el único ejemplo de «demostraciones circenses de riesgo» a cargo de miembros de fuerzas armadas.

Una simple busqueda en Youtube deja al menos otros tres ejemplos de malabares con granadas. Al menos uno de los militares, el de este video de EEUU, sí parece darse cuenta del riesgo y a los cinco segundos opta por no tentar más a la suerte.

 

 

 

 

 
    

Otros soldados son más inconscientes y uno de ellos sigue incluso después de que se le caigan dos veces las granadas… sin consecuencias afortunadamente. Como unico comentario y explicación, los autores del video escribieron: «estabamos aburridos»

 

 

 

 

Imagen de previsualización de YouTube
    

 

Imagen de previsualización de YouTube
  

Este de «The Protector» es uno de los mejores ejemplos de lo que en ingles lo llaman Long take y en español plano secuencia. Se trata de un técnica cinematografica que consiste en grabar varias escenas moviendo la cámara pero sin hacer ningun corte. Uno de los pioneros de esta forma de grabación fue Alfred Hitchcok, que en 1948 rodó un corto «Rope» totalmente en plano secuencia.

Para la escena de artes marciales de «The Protector», segun su director el plano secuencia más peligroso de la historia, el equipo tuvo que ensayar durante más de un mes. Tuvieron que repetir los 4 minutos que dura la escena hasta 5 veces para conseguir rodarla sin fallos… Bueno casi, al parecer se «colaron» dos mini-gazapos: un cristal que no se rompió cuando debía y una pila que tenia que haber sido lanzada antes.

Ultimamente ha habido un intento de hacer una película experimental moderna de Mike Figgis mezclando 4 planos secuencia de 90 minutos en Timecode y algunos films recientes como «Hijos de los hombres» de Alfonso Cuaron también ha logrado resultados espectaculares con esta técnica.

Julian Gallo ha rescatado otros planos secuencia destacados como un anuncio de Honda y alguna muestra del trabajo del director holandés Leonard Retel Helmrich que desarrolló sus propias técnicas de plano secuencia. (fuente: mira)

Un esclavo moderno en BrasilEl gobierno de Lula da Silva acaba de publicar una lista negra con 192 empresas que han sido sancionadas por «explotación de mano de obra esclava» en varios estados del país. Se calcula que en Brasil hay unos 40.000 trabajadores precarios en condiciones que pueden considerarse como de esclavitud moderna. Este video muestra a una inspectora brasileña visitando explotaciones del país en busca de situaciones de trabajo forzoso. [VIDEO]

La lista negra está formada principalmente por haciendas agrícolas, ganaderas y madereras en los estados amazónicos de Pará, Amazonas y Mato Grosso, aunque hay también en el centro del pais y de Sao Paulo. Hay tanto personas físicas como jurídicas que han sido procesadas por emplear trabajadores en condiciones precarias. Y se trata de un documento-denuncia de bastante calado porque impide a quienes figuran en el,  obtener préstamos en bancos oficiales del gobierno.

El término «esclavos modernos» empezó a usarlo la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al comprobar las condiciones en las que algunos trabajadores se encuentran. No llevan grilletes, ni son trasladados en barcos pero viven en condiciones deplorables y les obligan a trabajar hasta la extenuación a cambio de comida o del pago de deudas de transporte y alojamiento.

Ayer, la hermana de Miguel Ángel Blanco leyó un comunicado tras la manifestación homenaje criticando duramente la política antiterrorista de Zapatero: «quienes han cambiado no han sido las víctimas sino los socialistas», dijo. A continuación, señala Elplural.com, añadió: «en diez años hemos pasado de la mejor situación en el camino a una situación mucho peor. El Gobierno socialista se ha embarcado en una política antiterrorista que se aleja mucho de Ermua�?�.

Es muy injusto decir eso pues cabe recordar que el PP autorizó los primeros acercamientos de presos de ETA tan sólo 15 meses después del trágico asesinato:

-10 de julio de 1997: ETA asesina a Miguel Angel Blanco, tras un  secuestro de dos días.

-28 de noviembre de 1997. El Portavoz del Gobierno, Miguel Angel  Rodríguez afirma que �??En el problema del terrorismo etarra no debe haber  vencedores ni vencidos�?�.

 -1 de marzo de 1998: José María Aznar dice:�??Estoy dispuesto a ser  generoso si es necesario, a ser comprensivo, si eso ayuda al final del  terrorismo, eso es lo que tiene que entender todo el mundo, no es un camino  sencillo�?�

-16 septiembre de 1998: ETA anuncia una tregua indefinida que entrará en  vigor dos días después.

-18 de septiembre de 1998: Entra en vigor la tregua anunciada por ETA.  (Desde el asesinato de Miguel Angel Blanco hasta la declaración de tregua  anunciada por la banda terrorista, ETA ha asesinado a 9 personas. Entre ellas  5 concejales del Partido Popular).

-2 de octubre de 1998: Aznar anuncia su disposición a poner en marcha el proceso de paz �??si ETA acredita de forma inequívoca que su abandono de la violencia tiene un carácter definitivo�?�. Además, anuncia �??que el Gobierno incorporará una nueva orientación de la política penitenciaria consensuada, flexible y dinámica que acompañe los avances que se vayan produciendo en el aseguramiento de la paz�?�.

-15 de octubre de 1998:
Cuatro presos de ETA son acercados a cárceles próximas al País Vasco y a un quinto se le concede el tercer grado penitenciario.

-4 de noviembre de 1998:
José María Aznar anuncia que ha autorizado contactos con ETA: �??Yo he querido personalmente que los ciudadanos supieran y tengan muy claro que el Gobierno y yo personalmente, he autorizado contactos con el entorno del Movimiento Vasco de Liberación. Lo he autorizado personalmente y quiero que los españoles lo sepan�?�.

-5 de noviembre de 1998:
Aznar afirma que �??Por la paz y por sus derechos no nos cerraremos, sino que, por el contrario, nos abrimos a la esperanza, al perdón y a la generosidad, y por la paz pondremos lo mejor de nuestra parte para hacerla definitiva con la ayuda y la esperanza de todos�?�.

Después, acercamientos y más acercamientos.

Sumergida la Paramount Pictures en plena promoción de Transformers, se inauguró en Second Life «Sector 7″, un espacio donde se reproducen con fidelidad algunos de los escenarios de la película. El pasado 22 de junio se celebró allí una rueda de prensa virtual.

Tanto el director de la película Michael Bay, como  el productor Lorenzo di Bonaventura y parte del reparto participaron en el evento. Además, bajo estricta invitación, asistió a la presentación virtual un público formado por 35 periodistas de todo el mundo y por fans de Transformers: 40.000 usuarios pudieron seguir el evento a través de Internet.

Imagen de previsualización de YouTube

Los escenarios de «Sector 7″ reproducen algunos de los lugares que aparecen en la película. Además, al igual que se hiciera con 300 y con Die Hard, los visitantes pueden caracterizar a su avatar con exclusivos disfraces que se regalan en la isla. Allí mismo, además, se pueden encontrar trailers y material promocional de la película.