Pase lo que pase, gane quien gane, hay algunos que solo saben enfatizar su propio sueño.

Gallardón arrasa y Simancas logra gobernar por un puñado de votos
Editorial: Gran victoria política del PP, escaso triunfo fáctico del PSOE (año 2003)

El PP gana las municipales arrasando en Madrid pero pierde Baleares y Navarra 
Editorial: Un apretado triunfo del PP que le potencia de cara a las generales (año 2007)

Se fija también en esto Nacho con el análisis editorial.

 

«Erase un hombre». Paloma García Carabantes ( 11 años)

Un hombre un día  se fue
y nadie supo mas de el
Pues con su gato se marcho
y nadie se preocupo
 
Mientras iba caminando
una casa se encontró ,
y dentro de ella
un alma con un gran corazón
 
Era una señora
de una anciana edad
que solo quería
algo de compañía
 
Un día la señora se murió
y el  pobre hombre lloro y regresó
Cuando el hombre llegó a la ciudad
nadie lo quiso cuidar
 
Se entristeció
y todo el mundo lo rechazó
No se supo mas de el
ya que al pantano se fue
 
Nadie sabe donde se quedo
o quizás donde se marcho
Pero puede estar en tu ciudad
esperando compañía
 o algo de amabilidad
 
 
 
La misma Paloma que ayer se preguntaba, a su manera, por las contradicciones de los madrileños, hoy me enseña con esa poesía su inquietud por un futuro solidario. 

�?? Ya hay un español que quiere vivir,y a vivir empieza entre una España que muere y otra España que bosteza �?? (Antonio Machado)
�?? Mientras sobreviva un solo arapahoe, o un solo apache, no morirá  la esencia que un día nos hizo libres�?�( Fragmento del discurso del Jefe indio, ante la ONU )
 

¿Será verdad que no todo está perdido en este país que se debate entre la muerte y el sueño…? Gracias, Paloma. Tú, representas nuestro aliento.

Españolito que piensas y sientes…, no consientas que ninguna de las dos españas te hiele el corazón.

«Dejadme la esperanza…, dejadme la esperanza…�?� (Miguel Hernández)

Las elecciones municipales y autonómicas de este 27 de mayo depararon unos resultados que han permitido un ejercicio de interpretacion y matizaciones para todos los gustos. Cada partido destaca lo que más le interesa y minimiza lo que menos. En el caso de los medios de comunicacion sucede algo parecido. Sobre todo en la mañana del lunes, una vez reposados los datos del escrutinio y las declaraciones de los politicos. Los titulares elegidos por las ediciones electronicas de los grandes medios dicen mucho de cómo se han vivido los resultados y el espíritu con el que se afronta lo que queda de curso político.

«El PP ve peligrar el Gobierno de Navarra y pierde la mayoría absoluta en Baleares». Es el títular elegido para la portada de El Pais. Su primer antetitulo habla de «La irrupción de Nafarroa Bai provoca un vuelco en la Comunidad Foral» y el sgundo es «Los socialistas logran una mayor cuota de poder local, aunque el PP -que consigue un resultado histórico en Madrid- se impone en votos». La imagen que destacan es una composicion con fotos de Esperanza Aguirre, Rafael Simancas y Uxue Barrios de Nafarroa Bai

«El PP gana las municipales pero tiene en el aire Navarra y Baleares». Asi títula El Mundo, matizando luego en el subtitulo «El PSOE, no obstante, obtiene más concejales. Y la foto destacada es la de Mariano Rajoy cogiendo de la mano a Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz Gallardon.

Para 20 minutos es una «victoria agridulce del PP» y la foto es un mapa de las autonómicas. También destacan las tablas del duelo Aguirre-Gallardón y que el ladrillazo no pasa factura en las urnas.

Libertad Digital destaca «El PP gana al PSOE en las elecciones municipales y arrasa en las comunidades de Madrid, Valencia y Murcia». Y la imagen de portada es de Angel Acebes – diciendo «El PP ha ganado se mire por donde se mire- y un mapa de la elecciones autonómicas.

Curiosamente ABC titula casi igual que LD «El PP gana las municipales y arrasa en Madrid y Valencia» y su imagen de portada son los mapas de grandes capitales y autonomias. En los subtitulos destacan «Zapatero fracasa en sus apuestas personales» y «El PP el más votado en 8 comunidades, y el PSOE, en 5″.

El analisis de la Cadena Ser es «El PP supera al PSOE en votos en las municipales» y en el antetítulo «aunque el PSOE obtiene más concejales». Y como imagen un mapa de resultados. La Cope en cambio dedica su portada a Angel Acebes y su valoracion «El PP ha ganado las elecciones se mire por donde se mire»

Para Informativos Telecinco el titular es «Los populares ganan en votos y los socialistas en poder tras el 27-M», Antena 3 en cambio desctaca «El PP gana las municipales en votos y pierde la mayoría absoluta en Navarra y Baleares».

 

En la blogosfera, las elecciones no han provocado tanto interes y hay pocos titulares-editorializantes que destacar. Empate, es la valoracion de Periodismo incendiario; Escolar destaca «El PP gana en votos, el PSOE en poder»; para la Huella Digital, los resultados significan «Más crispacion», Juan Pedro Quiñonero los interpreta en «España invertebrada» y Por si las moscas se atreve un poco más titulando «Empate técnico, media sonrisa y todo más o menos igual». Finalmente Netoraton cree que nos encontramos ante un «Ganapierde«

Uno de los personajes más desconcertantes de la política española es Ángel Acebes. Superviviente de su propio naufragio, limpia cubiertas de oxidados petroleros de otro tiempo; ayer fue un gran día para él. Incluso bailó y saltó de la mano de Gallardón en el balcón de Génova, sonriente a pesar de la puñalada que recibió del alcalde cuando dijo: «nadie mira para atrás».
Pero Acebes, convidado de piedra en todo aquello, aprovechó su pequeño protagonismo informativo, y volvió a ser él:


Acebes muestra un mapa de colores.
Supuestamente el azul representa al PP

Extraño reparto de colores que contrasta incluso con el publicado por Libertaddigital, -órgano de comunicación de tan magno despropósito-.

Claro, Acebes eligió el mapa «de la mayoría de las capitales de provincia y de las más importantes ciudades» para ilustrar su ensoñada victoria. Ambiguedad indefinida impresa a 800×600. Cómprense una laser, hombre. Definirá mejor la imagen.

¿Por qué, como dice Paloma, los madrileños votan a quienes les imponen parquímetros y no quieren la paz con ETA…? Y Paloma solo tiene 11 años… Pero Paloma piensa.

La partida de �??la capital del Reino�?�, la ha ganado la abstención, y eso debería hacer pensar a todos. Al fascismo le gusta las verbenas; el vociferío de brazo en alto, porque se aburre…, ¡se aburre…! y Gallardón – Aguirre le ha dado juerga dominguera. Por el contrario, el trabajador está cansado y si no le ofrecen una buena razón, castiga con la indiferencia. Y en éste caso, no había buenas razones… Eso lo sabíamos todos.

La izquierda lo ha hecho mal. No se puede improvisar la alcaldía de Madrid, y Sebastián ha sido una improvisación. Madrid necesitaba, más que nunca, carisma y seguridad, y el candidato sabía mucho de economía pero nada más. ¿Cómo pudo Zapatero dormirse en los laureles…? ¿ Exceso de trabajo en varios frentes…? ¿ Subestimación de la risa…?  ¿Cómo no vio que no existe enemigo pequeño…? Más que el Presidente del Gobierno, me preocupa su equipo. Un partido es mucho más que su representación.
Camino de titanes tiene el PSOE por delante ¡Camino de titanes!

«…el PSOE reparte su crecimiento de forma territorialmente  más equilibrada.

[…] el PP ha perdido casi  toda capacidad para llegar a acuerdos gracias a su política de tierra quemada con los partidos nacionalistas.

La conclusión es que cuando pase la resaca electoral y a pesar de las demostraciones de euforia en el balcón de Génova 13, muchos políticos del PP se van a dar cuenta de que ya no gobiernan, y no van a estar especialmente satisfechos con haber ganado las elecciones…»

[Sigue Cesar Calderón]

A nivel general el PSOE se consolida en aquellos lugares donde puede negociar con los partidos nacionalistas. Eso tiene tanto de virtud como de defecto. ¿Son aceptables los pactos? Eterna pregunta aunque afinen los programas electorales.

Las apuestas de Zapatero funcionan al 50 %. Lopez Aguilar obtiene un buen resultado en Canarias mientras que Miguel Sebastián se desploma en Madrid.

En lo que al PP se refiere «aquí nadie mira para atrás» ha dicho Gallardón ante Acebes; curiosa contradicción.
Las filosofías Gallardón y Barberá triunfan frente a los extremismos del partido.
La moral, en todo caso, sigue siendo limitada:
El Gran premio de Fórmula Uno se celebrará en Valencia. ok. Es triste porque damos la bienvenida a la política de la promesa privada.

Por lo demás todos creen que han ganado. La realidad: hemos perdido un poquito todos.

El colmo de los colmos ha sido ver de nuevo a Angel Acebes ofreciendo una sonriente rueda de prensa. Hombre de otro tiempo. La sociedad perdona a los mentirosos. Curioso.

El PSOE no ha aprendido, de acuerdo. Pero ¿se ha dado cuenta el PP de que los Gallardones son su alternativa frente al sector más extremista? Vive Dios que no.

La Cadena Ser a las 20.00h ha abierto con la siguiente frase:

«El PSOE podría ganar poder pero el PP ganaria en votos gracias a su contundente victoria en Madrid»

Una apertura que es todo un gesto de generosidad con el PSOE.

Pilar Velasco en su blog:

..�??Imposible que esos jóvenes, inmigrantes y padres felices tengan algo que ver con Esperanza Aguirre�??, pensé. �??Ni el tejido de su ropa, la forma de mirar, ni la postura de los hombros tienen nada que ver con ellos�??. Y uno no puede votar a quien no se parece a sí mismo….

Bienvenida Pilar.