[análisis] Tras la ruptura de la tregua, el terrorismo de ETA volvió a situarse entre las primeras preocupaciones de los españoles. Paralelamente, el PP intensificó su oposición situando al terrorismo en el centro del debate político. Ahora se insiste en acusar a Zapatero de haber fortalecido a la banda terrorista ¿pero es cierto? ¿se puede decir que ETA está objetivamente mejor que nunca? No.

Ignacio Astarloa (secretario de Seguridad y Justicia del PP), cree que Zapatero «ha liquidado» su propio mandato por el diálogo con la banda terrorista ETA.  El dirigente popular estima que el presidente carece de credibilidad y desde el PP se insiste, una y otra vez, en que el Presidente ha manipulado la ley a su conveniencia política:

«Zapatero ha preferido dejarla aparcada para facilitar toda clase de gestos que propiciasen la negociación […] ha destrozado la política que estaba acabando con ETA», señala. 

Imagen de previsualización de YouTube
[vídeo visto aquí]

Sin embargo, objetivamente, no se puede decir que la política antiterrorista haya sido tan diferente hoy, como lo fue en el pasado.Tampoco hay datos que hagan pensar que ETA está más fuerte operativamente: Las fuerzas de seguridad ejercen un estrecho control sobre la cúpula y la presión policial se ha intensificado tanto como la judicial. Además se han detenido comandos, y se han abortado atentados. Es evidente que la policía cuenta con topos infiltrados y la colaboración Internacional alcanza incluso al FBI. Además, pese al debate político, el apoyo social con el que cuenta ETA sigue siendo mínimo y el contexto internacional está cada vez más comprometido contra el terrorismo.

Incluso un asunto tan delicado como la petición de las actas de las reuniones, no tuvo el impacto que Rajoy hubiera deseado. El tema, convertido en bandera durante el Debate sobre el Estado de la Nación, no logró atraer el interés de los españoles. La imágen de Rajoy incluso salió deteriorada. Según la encuesta del CIS, realizada tras el debate, el 59,5% de los españoles creen que está «poco» o «nada» preparado para asumir el Gobierno del país.

«Divide y vencerás»

A juicio de los expertos la verdadera fortaleza de ETA no radica tanto en su capacidad de aprovisionamiento, como en su capacidad de marcar la agenda política. Máxime cuando no se aprecian divisiones internas en la izquierda abertzale y sí entre los demócratas españoles. Desde esa perspectiva ETA se encuentra muy fortalecida porque es consciente del daño que pueden provocar sus acciones en la democracia española. Sin embargo no hay datos para pensar que tengan intención de provocar un cambio de gobierno con sus atentados:

«Los terroristas pretenden poner de manifiesto la debilidad de su posición para que acepte en la negociación lo que no ha aceptado en los meses pasados, pero no creo que se les pase por la cabeza favorecer al PP», señala Florencio Domínguez, el redactor Jefe de Vasco Press y uno de los mayores expertos en ETA de nuestro país.

En todo caso, los expertos advierten de la imprevisibilidad estratégica de ETA: «De los terroristas nada se puede esperar, sólo el terror».

 

 

Imagen de previsualización de YouTube
   

La cadena ABC News, ha obtenido un video, que ya circula por la red, que muestra lo que podría considerarse como una «ceremonia de graduación» de futuros terroristas suicidas talibanes. La propia cadena duda sobre si trata de un acto de pura propaganda o una amenaza real, pero algunos de los detalles que revela son inquietantes. Podria haber unos 300 kamikazes ligados a Al Qaeda, entre los cuales algunos apenas llegan a los 12 años, enviados a atentar en EEUU, Canadá, Gran Bretaña y Alemania.

Las imágenes, segun cuenta la televisión de EEUU, fueron grabadas el 9 de junio pasado por un periodista pakistaní «invitado» a presenciar la ceremonia. Alli Mansoor Dadullah, un comandante militar de los talibanes aparece felicitanto a los nuevos 300 «reclutas» de la causa. Al principio pueden verse las caras de algunos de ellos, entre los cuales figuran niños de apenas 12 años. Luego se colocan telas negras en la cabeza para cubrirse el rostro y van desfilando con una banderita blanca.

Poco después se van dividiendo en 4 grupos, supuestamente en funcion del objetivo geografico que les han asignado. Unos para EEUU, otros para Canada, un tercero para Alemania y el ultimo para el Reino Unido. Y curiosamente, el cabecilla del grupo británico se levanta y pronuncia unas palabras en ingles.

Todo el video tiene un marcado tinte propagandístico y hasta surrealista, pero algunos expertos creen que no se puede tomar a broma la amenaza. El uso de terroristas suicidas es la habitual marca de fabrica de Al Qaeda y los talibanes lo estan explotando cada vez más. Hay que decir que las amenazas se han extendido tambien a los paises de la OTAN. Y como curiosidad final, decir que Mansoor Dadullah asegura al final del video que Osama Bin Laden sigue vivo y le ha escrito. 

En Internet también pueden verse otros videos de presuntos campos de entrenamiento de terroristas islámicos. 

 

Imagen de previsualización de YouTube
  

Dicen los analistas que es mal momento para vender inmuebles, pero a celebridades como James Cameron, Tobey Maguire, Donald Trump o Natalie Portman, entre otros no parece importarles y han colgado el cartel de «se vende» a algunas de sus propiedades inmobiliarias. Eso si los precios de sus viviendas se alejan bastante de los que maneja cualquier ciudadano medio, pero provocan tanto interes que hay blogs que solo se dedican a informar de este mercado de ricos y famosos… Uno de los últimos «lanzamiento» es la casa y zoo en John Cleese en Montecito.

La casa que vende Donald Trump en Palm BeachSegun cuenta el Pais, Donald Trump ha puesto a la venta una de sus mansiones, la de Palm Beach, a la que ya se ha catalagoda como la más cara de todo EEUU. En Google Earth se puede ver el aspecto que tiene la Maison de l’Amitié, o casa de la amistad que  cuesta nada menos que 125 millones de dólares (más de 91,7 millones de euros). El magnate la compró en 2004 en una subasta pública por 41,25 millones de dólares pero la reformó con baños con azulejos de mármol y grifos de oro, una sala de baile, un salon con boveda de cristal en el techo, una piscina de 33 metros y un conservatorio. Segun la revista Forbes solo hay otras dos casas mas caras en el mundo. Una de ellas está en Inglaterra y en la red se puede ver un video de como es la propiedad. [VIDEO]

Tobey Maguire, el actor que da vida a Spiderman, también tiene una vivienda en Hollywood Hills por la que pide 11,5 millones de dolares. Tiene 3 dormitorios, un gimnasio, spa, piscina y vistas a la ciudad. La «casita» fue reforamada por un interiorista de origen cubano que le ha dado un aire mediterraneo… y una buena revalorizacion, porque Maguir la compró por 3,7 millones en 2002.

Donald Trump y James CameronEn el caso del director de cine James Cameron se trata de un rancho en Malibú, California, por el que pide 18,6 millones de euros. Y eso que es solo terreno y no hay nada construido. La propiedad, que esta en las laderas de las montañas de Santa Mónica comprende siete parcelas que suman 370 hectáreas y que forman un cañón aislado que cuenta con bosques de robles y flora autóctona. Tienen más detalles, fotos y mapas en el catálogo on line.

Otros famosos que venden sus viviendas son el socio fundador de la cadena de ropa Tommy Hilfiger, Joel Horowitz, que pide 100 millones de dólares (casi 73,5 millones de euros) por su casa en el Lago Tahoe o Slash, el guitarrista de la banda Guns N’ Roses, cuya mansión en Hollywood está valorada en casi siete millones de dólares (5,1 millones de euros). Y en plan casi «barato», Natalie Portman ha puesto en venta su piso por poco más de dos millones de dólares (1,5 millones de euros).

Lectura de la columna-promoción hoy en ABC, sobre los cursos de verano de la FAES:

….»UN año más el campus estival de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), en Navacerrada, ha elegido un abanico de temas de actualidad para ser analizados en el ambiente distendido propio de los cursos de verano, pero al que no le falta ni el rigor ni la erudición que el estudio de tales temas requieren […] Este tercer bloque del Curso ofrece quizás el espacio más esperanzador, aunque servirá también para hacer pedagogía insistiendo en la necesidad de no comparar situaciones, una tentación en la que algunos han caído irresponsablemente a la hora de establecer arriesgados paralelismos entre Irlanda del Norte y nuestro País Vasco….» [sigue]

La llamativa verborrea, la fecunda jardinería dialéctica, la diatriba contenida en tan breve espacio despierta en mi haber una inquietante cuestión: ¿por qué huevos la derecha es siempre tan barroca?

Con motivo de la celebración de los San Fermines en Pamplona, Ibiza The Island, (slurl) en Second Life, ha empalizado las calles para celebrar encierros virtuales. Cada mañana, desde las 8.00h, como en Pamplona, diversos corredores, ataviados con pañuelo rojo, txapela y fajín, se dan cita allí para correr el virtual y ecológico encierro. Las calles de Ibiza Malatú están llenas de toros en movimiento y los corredores chocan unos con otros, durante la carrera, tratando de salvar los obstáculos.

Nos cuenta Jaimes Rockett, -en la foto corriendo con Fer Partch- que algunos de los avatares más madrugadores llevan botellas de cerveza y vino entre las manos.

Para caracterizar al avatar con la ropa apropiada hay que dirigirse al club Malatú, que se encuentra en la misma isla y donde el propio Rockett, u otros jugadores la facilitan. Una simpática alternativa para mantener esta tradición de la forma más ecológica que existe.

José María Aznar, estadista:

«La decisión no estaba equivocada […] el mundo es mejor sin Saddam Hussein».

Jeb Bush,

«Puedo asegurar a todos los que tienen dudas que a largo plazo esa relación dará beneficios que no se pueden imaginar ahora», otro estadista.

Hoy, un largo plazo después:

«Un camión bomba provoca una matanza en un mercado del norte de Irak. Más de un centenar de personas pierden la vida en el peor atentado contra civiles desde abril» [aquí]
 

 

Juan José Millás, poeta simbolista, en EL PAIS ayer:

«…A Rajoy, en la contrarréplica del debate sobre el Estado de la Nación, le sobraron 40 segundos como 40 dardos. Mientras regresaba a su escaño desde la tribuna de oradores, aquellos 40 segundos no utilizados sonaban como los clavos sobre el ataúd. Cuando se sentó y observamos su expresión, pero sobre todo la de Acebes, supimos quién había perdido el debate y quizá la vida.  […] Lo curioso es que más tarde, ante los periodistas, atribuiría su derrota a la falta de tiempo. […] Nos dimos cuenta de que los cinco minutos de réplica le venían largos cuando, abrazado a ETA como Juana la Loca al cadáver de Felipe el Hermoso, empezó a gimotear. En ese instante comprendimos que el tiempo acababa de adquirir para él las dimensiones de un abismo al que, quizá fascinado por su hondura, se arrojó….» [sigue en ELPAIS]

Imagen de previsualización de YouTube

Espectacular animación protagonizada por un personaje de Picasso, que pasea por diferentes escenarios artísticos hasta terminar en su destino final.

Imagen de previsualización de YouTube

Sostenibilidad

Imagen de previsualización de YouTube

¿Que qué es un estereotipo creativo?

Imagen de previsualización de YouTube

Esta es la ultima frontera de nuestro planeta un mundo interior donde solo se aventuran los mas audaces.

Imagen de previsualización de YouTube 

Hay trabajos que merece la pena ver sin un juicio previo. Este es unos de ellos.

 

 

«Este es el mensaje del Presidente -señala Iñaki Gabilondo en Noticias Cuatro-: ni la legislatura ha terminado, ni el trabajo termina con la legislatura. Con esta remodelación, Zapatero hace saber que está preparando las próximas elecciones, sí, pero que mira más lejos. Bernat Soria es el símbolo. Se apuesta, más allá de la coyuntura, por la investigación, por la excelencia. La Junta de Andalucía rescató a este eminente profesor cuando algunos lo trataban como si fuera un apestado porque trabajaba con células madre. El mensaje es ideológicamente potente. Se apuesta por el futuro, sin ese susto reaccionario con el que determinados sectores asisten a los avances de la ciencia. I+D+I. Investigación, más desarrollo, mas innovación. El presidente sabe que con el nombramiento de este científico da un salto pero también se compromete. Asimismo, se compromete con la designación de Carme Chacón. Joven y bien preparada como tantos jóvenes y bien preparados, que, sin embargo, no pueden acceder a una vivienda.  […] Rajoy ha dicho que estos cambios son irrelevantes y ha pedido las actas de ETA. A hombros de sus hooligans camina hacia el despeñadero. [más en el vídeo]

Imagen de previsualización de YouTube

Parece que ha pasado una vida desde que Rajoy exigió las actas de las reuniones con ETA,  aunque hayan pasado sólo 48 horas. Fue una irresponsabilidad, pero no es el asunto de este post.

Después, llegó lo de las ayudas a la natalidad, las encuestas que otorgaban la victoria a Zapatero, la votación en el Congreso en la que todos los partidos políticos -menos el PP- se negaron a revelar las actas y después, la ambiciosa remodelación de gobierno que llevaba implícita toda una declaración ideológica. Han pasado sólo 48 horas.

Escuchar después, de nuevo, a Rajoy insistiendo con ETA, se ofrece antiguo, pasado de moda, relegado a páginas interiores. Lo ocurrido en las últimas 48 horas demuestra lo importante que es llevar la iniciativa política, sorprender, no descansar.