miamor2

Ideami.com es una empresa creativa , donde las artes y la tecnología se combinan para producir proyectos y obras artísticas de todo tipo …un lugar donde todo es posible.

«Sucedió hace unos meses, la causalidad-casualidad nos encontró. Dicen, y yo lo creo,»que el milagro de la vida es una accidente», y así fue como nos conocimos.

Entre una de mis infinitas gestiones de administración, que se basa en mandar al menos un buen taco de currículums al día, (una de mis profesiones me lo exige) mi ratón fue a parar a la bandeja de spam. Un portal me suele mandar información de castings, pre-producción y producción de Teatro, Danza, cine etc … Su anuncio no venia anticipado con «frase típica que llama la atención», fue la causalidad-casualidad la que me hizo deslizar el ratón hasta ese email.
Dentro, me encontré una maravillosa sorpresa, un proyecto de Teatro Internacional. Así que, me interesó. Abrí su página web y el silencio reinó.
La magia se convirtió en fotografías..o la fotografía en magia, y es que Ideami, hace y convierte fotos en imágenes irreales, con un soplo surrealista, a las que a uno, le gustaría transportarse en sueños. Su web hablaba por si misma del tipo de persona que luego descubriría que es.
Así que ni corta ni perezosa me puse a ello: fotos, currículum, frasecita de presentación, esas cosas que uno hace para buscar trabajo. Pero ellos- él iban más allá…
-«no señorita usted se tiene que bajar el skype y hablar en Inglés…»
¡mierda! ya estamos con el inglés…Bien, como buena profesional, mejor o peor seguiría gestionando el proyecto en Inglés.
Así que me bajé el skype, y ahí veía su nombre como me observaba…Yo pensaba…
-«me va a hacer hablar en Inglés» ..era lo lógico, ¡la compañía, nena, era Internacional!.
Y en una de estas cosas que me pasan a mi, teniendo abiertas unas 5 webs diferentes, el ratón se me enredó y fue a parar a aquel nombre…sin querer le empecé a llamar. Aaaah había que hablar Inglés si o si, y ya!.
Contestó en español..me dijo que esperara un instante, se levantó silbando y cerró su ventana de Roma, donde se encontraba en ese momento.

La conversación se desarrolló de una manera muy natural y profesional, fantástica combinación.
Continuamos hablando sobre el proyecto en varias ocasiones, el cual se encontraba en su fase inicial, pero pintaba bien, muy bien. Abrieron un blog para que la gente de los diferentes lugares que habían contactado, pusiéramos impresiones y nos conociéramos.
Actualmente, el proyecto se encuentra en standby , por lo menos de momento.
Pero yo, seguí hablando con él… con Ideami, que con el tiempo…pasó a ser «quién».
«Quién» y yo continuábamos en contacto, y un día se le ocurrió que podríamos hacer unas fotos juntos.
Viendo su web, realmente me pareció un privilegio, pero también, inevitablemente, la desconfianza me invadió. Después de todo éramos dos personas que nos habíamos conocido por Internet.. Quien sabe, «quién», podría hasta no tener relación con esa maravillosa página… pero eso tampoco podía ser, ya que yo había estado hablando con él sobre los trabajos que estaba desarrollando en ese momento y se publicaban posteriormente en su web.. Pero como vivimos en este mundo, de «quién sabe quién y qué puede pasar» un@ …desconfía.

Lo que pasa es que Virginia, también es como es: como la han y se ha hecho, así que, con los ojos cerrados me dejé caer al paraíso asturiano para hacer unas fotos con Ideami alias «quién». Y «quién», se hizo persona convirtiéndose en «Javi».

Javi no solo hace fotografías increíbles,
Javi pinta, Javi hace cortos, Javi escribe ,
Javi da clases de foto y retoque en diferentes países, Javi compone, Javi toca el piano,
la guitarra, Javi canta, Javi habla Inglés e Italiano, un ordenador en las manos de Javi se convierte en un taconeo flamenco, Javi hace instalaciones multimedia interactivas, y con una de ellas ganó junto al colectivo Ran, un importante premio otorgado por el museo de arte y tecnología «La Laboral» de Gijón.
Javi fabrica inventos tecnológicos,
Javi dirige equipos internacionales de proyectos creativos, Javi da conferencias,
Javi sonríe a la vida,
Javi ama su trabajo y une infinidad de disciplinas.
En definitiva, al lado de Javi, la peligrosa, era yo.

Juntos, nos fuimos a Buelna, un pueblecito en la costa asturiana donde muy caritativamente su madrina, tío y tías nos cobijaron.
Allí empezamos literalmente a volar con nuestra imaginación, e hicimos alrededor de 1200 fotos en paisajes increíbles. También pasamos por Oviedo y Gijón.
En Gijón, rematamos la faena poniendo una guinda espectacular al dulce que habíamos cocinado juntos esos días: y es que, el parque de la Providencia, (despeinado por un temperamental viento asturiano), y un barco hundido expuesto cerca de allí, nos esperaban para finiquitar nuestra bella creación artística.
El arte, te hace volar, y JaviIdeami y yo hemos volado esa semana:
con risas que no podíamos agarrar, con la confianza de quienes se conocen hace mucho y hace nada al mismo tiempo, con la espontaneidad, con la música, con el cine, con la naturaleza, con el mar, con las estrellas, con la lluvia, con el sol, con las flores, con «el signo verde», con las olas rompiendo en las rocas a nuestras espaldas, con la cala de piratas, con el campo quemado, con las vacas rodeándonos sospechosamente, con los focos alumbrando en el espesor de la noche, con los charcos, con nuestras conversaciones sobre la luz y lo que pueden ver o no ver los humanos, con la cámara queriéndose suicidar, con los mil y un saltos y posturas, con bambú y azafrán, con el «de eso hablaremos luego», con el viento…
Con nuestras excursiones que llegaron a alcanzar las 10 horas caminando y charlando, conociendo aquellas letras y voz del skype, que realmente eran una persona.
Una persona de las que uno se llena la boca al decir que es maravillosa, además de insaciable profesional.
Hemos volado. Incluso cuando Javi apretó por última vez el disparador de su cámara, en el último rayo de sol de aquella semana
…hubiéramos continuado.
Y todo esto, el mago, lo ha plasmado con su barita mágica en www.ideami.com, todo aquello, lo ha cazado «deteniéndolo en el tiempo» y convirtiéndolo en luz espectacular,
irresistible a los ojos».

Gerd Honsik, que estaba reclamado en Austria por apología del genocidio, fue detenido por la policía española en Málaga como paso previo a su extradición. Honsik vivía en España desde 1992 tras haber sido condenado en un tribunal de Viena a 18 meses de prisión por negar el genocidio judío durante el Tercer Reich alemán.

 Austria había solicitado su extradición en 1995 pero como en España no existía todavía ese delito no se le pudo aplicar el principio de doble incriminación -que el delito sea el mismo en los dos países-, según informa EL PAIS, aunque lo cierto es que no se le concedió tampoco la consideración de refugiado político, que él solicitaba. El Ministerio de Justicia austriaco ha señalado que en esta ocasión la detención se produce en virtud de una orden de detención europea.

Hosnik, de 65 años, nació en Viena. Según informó la policía y recoge la prensa extranjera, su detención se produjo «en las inmediaciones de su domicilio» en Benalmádena, donde tenía fijada su residencia.

La detención de Hosnik ha tenido un gran eco internacional. Austria mantiene una política de tolerancia cero con los negacionistas. Uno de los casos con mayor repercusión tuvo lugar el año pasado cuando el historiador David Irving fue condenado a tres años de cárcel por negar en 1989 el holocausto. Irving cambió poco después de opinión. El historiador afirmó que había hecho esas manifestaciones basándose en sus «conocimientos en aquella época». Sin embargo poco antes del juicio sentenció: «en 1991 vi los papeles de Eichmann y ya no dije eso más, ni lo diría ahora’. ‘Los nazis sí asesinaron a millones de judíos»…

Según la Wikipedia:

 «El negacionismo del Holocausto es una corriente pseudocientífica que tiene la finalidad política de reinterpretar los hechos acaecidos en Europa entre los años 1941 y 1945. En general, estas reinterpretaciones propugnan la negación del asesinato en masa del cual fueron objeto el pueblo judío y otras minorías bajo el Tercer Reich y los países ocupados por éste entre 1933 y 1945″

Para conseguir esa interpretación utiliza una serie de técnicas basadas en la difusión de «Teorías de conspiración», «Uso selectivo de hechos», «Negación o burla de hechos conocidos»…etc.

Aquí en España, diversos movimientos sociales han reivindicado un tratamiento legislativo similar para quienes niegan los crímenes del franquismo. Una cuestión que emerge cada cierto tiempo en nuestro país y que ha sido denunciada en múltiples ocasiones.

Castración química. Duele solo de oirlo. Pues no es para tanto. No me meto en si la alternativa que da Sarkozy a la cadena perpetua es razonable desde el punto de vista legal, que opine un abogado. Desde el punto de vista médico, sobre todo bajo consentimiento libre y expreso, el suso dicho tratamiento no es para tanto. Ojalá existiesen fórmulas tan eficaces para otras adiciones. Sí parece peligroso pensar que esto es un tratamiento contra la anormalidad. Anormales habrá siempre, por suerte para los normales.

El Gobierno de Estados Unidos ha puesto en marcha un proyecto que pretende obligar a todas las ONGs que reciben sus fondos, a facilitar los datos particulares de los colaboradores en los proyectos humanitarios.

Los promotores insisten en que el llamado «Sistema de Control de Colaboradores» (Partner Vetting System-PVS) -en vigor el 27 de agosto- pretende evitar que fondos norteamericanos de la USAID (Agencia para el Desarrollo Internacional) terminen en manos de individuos u organizaciones vinculadas al terrorismo.

Las voces en contra no han tardado en alzarse. Samuel A. Worthington, presidente de Interaction, -una alianza de ONG norteamericanas- ha alertado, en una carta, de que esa medida «pondrá en peligro la vida de los ciudadanos estadounidenses que participan en actividades humanitarias en el exterior» pues serán considerados una extensión del espionaje norteamericano. Worthington añade que la medida podría suponer el aumento de los ataques contra sus cooperantes: «dejarnos expuestos -insiste- entra en contradicción con los grandes esfuerzos que hacen ustedes para protegernos en lugares tan complejos».

Además de estos riesgos para los cooperantes, Worthington considera que el proyecto, podría violar las leyes de privacidad de terceros países y pondría a los miembros de sus organizaciones en riesgo de terminar imputados en los tribunales de justicia por ceder y manejar datos de carácter personal. Por otra parte, señala, no serían pocos los cooperantes y empleados estadounidenses que podrían negarse a ver sus datos personales en una base de datos «que aparentemente va a ser compartida con organismos de la seguridad estadounidense y sus servicios de espionaje».

OPINI�?N RADIOCABLE.COM:

 «…las libertades se nos están esfumando a una velocidad de vértigo. Se nos olvida que conquistarlas costó siglos….«

En general nuestros políticos tienen cada vez menos reparos en mostrarse en bañador. Algunos, sin embargo, tratan de ocultar los michelines, mientras que otros los lucen sin complejos. Todos se esfuerzan por mantenerse en forma…Hoy en la política, el culto al cuerpo también es importante.

De los mandatarios en España -dice La SextaNoticias-, «Aznar le gana la batalla del deporte a Zapatero. Si el primero era aficionado al padel, el segundo juega al baloncesto. Pero, mientras Aznar tenía un entrenador personal, Zapatero prefiere escuchar a Sonsoles cantar. Y es que, el entrenador personal del ex presidente del PP, se hizo casi tan famoso como su alumno. Bernardino Lombao machacó al ex presidente para conseguir que los michelines no le colgasen como a Zapatero».

En Francia se ha creado un interesante debate periodístico al descubrir el retoque fotográfico del que se ha beneficiado Nicholas Sarkozy a quien Paris Match ha regalado la eliminación de un michelín a golpe de photoshop. El retoque, destapado por  L’Express ha tenido repercusión internacional.
[fuente: LaSextanoticias.com]

Una compañía norteamericana, ha incorporado a su Tanque-Robot con ruedas, un complemento capaz de inmovilizar humanos. Aunque en la actualidad el tanque-Robot con ruedas no podrá ir armado con dispositivos letales ni tendrá «licencia para matar», sus creadores aseguran que en 10 años, se contará con la tecnología necesaria para el desarrollo de robots exterminadores. Irán destinadas a misiones policiales y militares, cárceles y a la lucha antiterrorista. Serán autónomas y serán programadas para destruir a cualquiera que les apunte.

El Taser X26 es capaz de inmovilizar enemigos  y controlar a cualquier sospechoso. Contiene un cartucho reemplazable de nitrógeno comprimido que transmite impulsos eléctricos a través de unos cables de hasta 10,6 metros de extensión. Estos impulsos al entrar en contacto con un organismo humano, afectan al sistema nervioso periférico, que controla miembros y órganos. La energía lanzada puede atravesar hasta 5 cm de grosor de ropa.  

Es una de las últimas apuestas en tecnología de «defensa-destructiva».

                                                         
[Fuente: Tendencias21]

[23-8-2007] Toby Wakely publica un artículo en el periódico británico The Daily Telegraph deteniéndose en la vida nocturna y las fiestas patronales de nuestro país. El texto  concluye que España ha sabido convertir el ocio en negocio:

�??Según los estereotipos, los españoles son los reyes de la fiesta en Europa. Está claro que los españoles saben divertirse pero entre tanta juerga ¿tienen tiempo de trabajar? España se ha vendido a sí misma como un lugar de relax, y lo ha hecho con un gran éxito. En los años sesenta España se convirtió en una de las economías de mayor crecimiento gracias a la afluencia de turistas deslumbrados por las playas, el clima soleado, los bajos precios y por la alegría de la gente y sus pintorescas fiestas. Aquí el ocio es un gran negocio�?�.

[23-8-2007] The Times publica un artículo en el que Thomas Catan analiza la integración de los británicos que viven en España: «Tras décadas de tener una mentalidad inglesa, hay indicios de que los expatriados finalmente se están integrando en el modo de vida español�?�, sostiene. «Costa Bravo», lo llama:

�??El Foreign Office británico trabaja con la asunción de que más de un millón de británicos viven la mayor parte del año en España �?? un número elevado en un país de 45 millones de habitantes. En docenas de ciudades y pueblos del sur y de la parte occidental del país, los británicos sobrepasan el número de residentes españoles por amplio margen�?�.

�??La últimas cifras oficiales ponen de manifiesto que 315.000 británicos están censados en España, teniendo así derecho a voto en las elecciones municipales. Esa cifra aumenta cada año entre un 15 y un 20%. Por vez primera, los políticos españoles empiezan a cortejar el voto británico en las elecciones municipales. En sitios como Mallorca y la provincia de Alicante los mismos británicos han sido elegidos para formar parte del municipio; una ciudad incluso tuvo un teniente de alcalde británico�?�.

Durante gran parte de los últimos 30 años, las comunidades inglesas y españolas se ignoraron. Los españoles que se criaron en los empobrecidos pueblos andaluces, muchos de los cuales fueron abandonados en los años 50, aceptaron en buena parte la llegada de estos extranjeros considerando que era el precio del progreso. Treinta años después de haber llegado a España , los británicos, finalmente, están dando indicios de integración. Pero éste es un tema con altibajos, frecuentemente abordado con gran entusiasmo y, más tarde, abandonado. El proceso es glacialmente lento.�?�

Leo gracias a Meneame las declaraciones de un sacerdote de Santo Domingo que se opone al aborto. El Sacerdote Luis Rosario sostiene que no existen los abortos terapeúticos porque la terapia debe ser «sanar y no matar». En la entrevista publicada por el Periódico 7días de Santo Domingo afirma además :

«…la mujer violada deben asumir su maternidad de la misma manera que asumen �??caerse en un hoyo y romperse una pierna […]  el castigo debe ser para el violador y no para la criatura que resulte de este acto….» dice.

Y no hace ni falta comentar sus palabras. Seguramente hablaría de otra forma si se tratase de una hija suya, como siempre pasa.

Los padres se manifestarán este otoño si el Gobierno no retira la asignatura para la Ciudadanía  -dice La Razón-. El presidente de una plataforma ciudadana que se opone a ser mejor ciudadano, dice que ya tienen 13.000 objetores y que podrían tener más… Bueno, en un país que supera los 45 millones de habitantes, que 13 o 26 mil prefieran ser malos ciudadanos, no es motivo precisamente de alarma:

«…Profesionales por la �?tica, la plataforma promotora de la oposición de las familias a la asignatura, prefieren seguir combatiendo con las objeciones de conciencia […] Una cifra que, a juicio de su presidente, Jaime Urcelay, «podría duplicarse en las primeras semanas de septiembre», cuando los centros escolares abran de nuevo sus puertas.

Asimismo, Urcelay piensa recurrir al Parlamento Europeo […] «Estamos ultimando un informe donde se analiza la asignatura en toda Europa y en nuestro país, y se demuestra que no son materias comparables.[…]  El estudio al que se refiere, adelantado por este periódico, señala que España es el único país en el que «la moral» entra en las aulas de la mano de la polémica materia.   Además, revela que sólo en Rumanía y en algunas partes de Bélgica, además de en nuestro país, la asignatura es obligatoria también en la enseñanza Primaria. [sigue en La Razón]

Es interesante la apostilla final cuando dice que «España es el único país en el que la moral entra en las aulas» contradiciéndose después al hablar de Bélgica y Rumanía y olvidándose de que las normativas europeas «obligan a que la escuela debe educar a los niños de tal modo que cuando acaben sus estudios se comporten como ciudadanos que respetan las leyes y las normas de la sociedad en la que viven», como se encarga de recordarnos la prensa extranjera. Pero la cosa es darle a Zapatero, que está de moda.