posisbleplanetahabitable.jpgPor primera vez los científicos han encontrado un planeta fuera del sistema solar que, sobre el papel, cumple todos los requisitos para albergar vida.
Su temperatura oscila entre cero y cuarenta grados centígrados, lo que indicaría que podría tener agua en estado líquido.
El nuevo planeta tiene una masa cinco veces superior a la de la tierra y gira en torno a una estrella enana roja, la Gl581. Eso sí, ese sol, no se parecería al nuestro según los científicos pues es mucho menos luminosa.
 
Los astrónomos (suizos, franceses y portugueses) han utilizado un instrumento nuevo acoplado al telescopio de 3,6 metros del Observatorio Europeo Austral en La Silla (Chile).

 Según Stéphane Udry, uno de los autores principales del estudio del Observatorio de Ginebra  (Suiza) «su radio debería ser sólo 1,5 veces el de la Tierra y los modelos predicen que el planeta podría ser rocoso, como nuestro planeta, o estar cubierto por océanos».

 

NON, JE NE REGRETTE RIEN

Non, rien de rien
Non, je ne regrette rien
Ni le bien qu’on m’a fait, ni le mal
Tout ça m’est bien égal
Non, rien de rien
Non, je ne regrette rien
C’est payé, balayé, oublié
Je me fous du passé
Avec mes souvenirs
J’ai allumé le feu
Mes chagrins, mes plaisirs
Je n’ai plus besoin d’eux
Balayés mes amours
Avec leurs trémolos
Balayés pour toujours
Je repars à zéro
Non, rien de rien
Non, je ne regrette rien
Ni le bien qu’on m’a fait, ni le mal
Tout ça m’est bien égal
Non, rien de rien
Non, je ne regrette rien
Car ma vie
Car mes joies
Aujourd’hui
�?a commence avec toi…

eschermanos1.jpgCaprichosa…Inspiración, que vienes cuando justo pensaba que iba a ahogarme y me llenas de vida el alma bailando y jugueteando con mis ensoñaciones.
Hada de dulzura extrema, crueldad de realidad, tristeza amarga y risa infantil.
Aleación imposible de recuerdos, recursos, experiencias, instinto, imágenes, olores y colores. Tierna que acaricias suavemente y meces..o sacudes como los tornados y con tu fuerza desatas la furia de los infiernos y la alegría de los paraísos.
Hermana de la creatividad.
Agua que hace de espejo, búsqueda sin razón, razonada, sentimiento fresco que duermes en la cuna del inconsciente.
Terrenal como la vieja y sabia Tierra.
Locura sincera inatrapable, como el viento.
Símbolo de vida por la que corre sangre por tus venas.
Locomotora, que apareces cuando a ti te place ,eso sí, insaciable.
Ausente en los momentos de desesperación, que te dejas ver desnuda irradiando belleza, verdad y seducción, una hora después de las lágrimas y la desolación, en pleno túnel de la incertidumbre.
Luz…azulada cuando vienes en calma; deslumbradora cuando sorprendes desde tu escondite.
Siempre de la mano de mi soledad y bailando las notas del silencio roto.
Calma, paz y energía vital que llenas de sentido mis sueños.

Quédate conmigo deidad de belleza infinita, no me abandones como siempre lo haces iluminándome a tu vuelta.
O vete: ¡¡ maldita y extraordinaria independiente !! pero por favor….vuelve siempre.

«Antes de que decida dar unos pasos irreversibles le insto a que reconsidere su postura. Se va a meter en aguas muy pantanosas»

La amenaza la lanzó un militar a las órdenes del senador McCarthy contra los hombres de Edwar R.Murrow (CBS). Trataban de evitar que viera la luz la denuncia que encabezó ese puñado de periodistas contra una política basada en las amenazas, la mentira y la caza de Brujas.

Ayer Iñaki Gabilondo presentó en Cuatro tv el reportaje «11M, la derrota de los embusteros». El documento, que puede verse hoy en Internet, resume minuciosamente el juicio del 11M. y pone en evidencia, con los datos sobre la mesa, a quienes tratan de imponer la teoría de la conspiración basándose en especulaciones de humo.

El 11M -y no el 14, como parecen seguir pensando algunos- España vivió una de las mayores tragedias de su historia. Aquello, lejos de unir a los ciudadanos, provocó una herida que sólo podrá curarse con una buena dosis de veracidad.

Como en tiempos de Edwar R.Murrow, los tres días de Marzo de aquel 2004, Gabilondo, Ferreras, Gavela, Anido, y otros periodistas de la Ser tuvieron que soportar enormes presiones por parte del gobierno del PP.
En otro tiempo, gracias al tesón de Murrow, la sociedad recuperó el aliento ético que ha dado lugar a principios periodísticos y a brillantes leyendas. Igual que entonces, aquí, el tesón de unos pocos ganó la partida. 

Quienes guarden dudas sobre si debió o nó informarse de aquello deberían preguntarse a sí mismos qué habría sido de este país sí se hubiera conocido la autoría islamista tres días después de las elecciones y no 48 horas antes .

Imagen de previsualización de YouTube 

Sin embargo las presiones y las amenazas, lejos de ser ahuyentadas por las revelaciones del juicio, no han terminado. Desde la radio de los obispos, las columnas de algunos periódicos y decenas de páginas de Internet, los enemigos de la verdad aprietan y amenazan todavía de forma contundente para tratar de recuperar el poder perdido.

Afortunadamente, la historia nos enseña que los hechos, la justicia y la verdad, terminan imponiéndose. Porque afortunadamente todavía existen personas para quienes esos hechos y esa justicia tienen un valor que vá más allá del poder. A ellos, especialmente a ellos, tendremos que reconocerles su tesón, pedirles disculpas y darles las gracias algún día.

Buenas noches y buena suerte.

 

 

 

A veces mi corazón padece de insomnio. Y esta noche, limpio el cielo, ha sido una de esas veladas de ojos abiertos en desencuentro de pestañas.
A las cuatro de la mañana, y como una de las  ideas  para  rellenar la vigilia, me he preparado un sofisticado desayuno al más puro estilo  �??Petit Hotel à Biarritz�?�:
Crujientes de pavo en lecho de�?� tosta  ojo de dios�?�; Naranja ofrecida en soles.  Como colofón, Cortado diminuto de café a lo �?? País de las Maravillas�?�
 
Al no poderlo compartir con Gata, que me miraba con ojos fascinados pero que como �??ser espiritual�?� no se alimenta, la he compensado con una reflexión filosófica de mi cosecha:
�??No me gusta que me roben los sueños, pero no guardo rencores. Y esto no es debido a mi hipotética bondad, sino que esta memoria selectiva mía que me protege tanto,  guarda para mí un arma infalible contra los ladrones: los destierra al olvido.  Dejándolos aparecer como visiones errantes, solo de vez en cuando para darme los buenos días».

Por eso, soy feliz.

logo-lasideas-02.png 

Una vez más, tras la llamada de César Calderón, se juntan bloggers de toda España para debatir sobre el futuro de la blogosfera. Es en el Eseg, en Segovia, y ha sido organizado por el Ayuntamiento de allí y por la Asociación de LasIdeas.

Allí, entre otros bloggers, acudirán César, por supuesto, Chiqui de la Fuente, Fernando Jaúregui, Hector Milla, José Antonio Martínez Soler, mientras que del ámbito político se podrá escuchar a Carmen Sánchez Carazo (PSOE), a Mercedes Gallego (PP) y Pablo Artxabala (IU).

Si estás por allí no puedes dejar de ir.

bush en la television[VIDEO] El documental «Buying the war» de la PBS (la televisión publica estadounidense) reflexiona y critica de forma muy dura el papel de los grandes medios de comunicación de EE.UU. antes y durante la guerra de Irak. La Administración Bush consiguió «vender», casi como en una campaña de marketing, sus argumentos para la invasión y hasta su «victoria» militar… pero para eso contó con la inestimable ayuda de lo más granado del periodismo del país que abandonó el escepticismo y dio por buena, casi sin apenas cuestionarsela, la versión oficial de los hechos. Bill Moyers, el periodista responsable del documental se pregunta «¿qué dice esto del papel del periodismo para ayudar al gran publico a distinguir los hechos de la propaganda?». 

El programa entrevistó además a algunos de los altos ejecutivos de las grandes cadenas sobre este tema. Por ejemplo Walter Isaacson, ex presidente de CNN, se quejaba de la «policia patriotica» y sus llamadas «Cuando hablamos de las bajas civiles provocadas por la intervencion americana en Afganistan, tuvimos llamadas. Los anunciantes, la administración…» «¿Habla de presion por parte de los anunciante?», le pregunto Moyers. «Bueno no hubo presion directa de los anunciantes -reconoció Isaacson-, pero gente importante de las empresas llamó diciendo «estais siendo antiamericanos». 

Desde algunos pequeños medios, como Antiwar, que desde el principio refutaron la version oficial y denunciaron, con pruebas, algunas de sus mentiras, han visto el documental con una mezcla de reivindicación y de tristeza. «Si esas son las excusas de los grandes medios por su fallo, es que estan listos para otra ronda de manipulación por parte de quien esté en el poder. Y la proxima vez -porque habrá una proxima vez- uno esperaría que revirtieran ese papel de meros taquigrafos del gobierno».
 

 

 

 Pasan las nubes

y el cielo queda limpio

de toda culpa

  

  

Mario Benedetti

 

David de Ugarte siguió en directo el debate entre Nicolás Sarkozy y Segolene Royal. En su blog hace un análisis muy lúcido de las conclusiones y nos advierte de los peligros que se avecinan.

«Sarkozy ha ganado el debate, por ridícula que en realidad me parece la expresión. Ha ganado en el sentido de que se ha mostrado más seguro, más firme, más creibe y más sólido aún representando un mundo y una visión de Europa que no pueden sino generarme escalofríos, tenía una visión de conjunto y la ha trasladado al electorado.

El momento que más miedo me ha dado: cuando ensoñando, Sarkozy, imaginaba un país donde al entrar un profesor en clase los alumnos se ponen respetuosamente en pié El sepia, el cuentamé, la nostalgia de un mundo seguro, ordenado, mediocre, como cebo. El carisma de la vuelta atrás, el atractivo de la negación de la Historia, la exaltación del aislamiento y los hombres fuertes Pero ahí Segolene ha callado.»

David concluye, «En fin desalentador. Muy desalentador este debate. Creo que nos vienen años muy mediocres en Europa.»

 

Imagen de previsualización de YouTube
Por si alguien tenia alguna duda sobre la seguridad de un avión en el que viajan más de 800 personas, en Youtube circula un video de una prueba de evacuacion que realizaron en Alemania y en la que 873 personas salen del aparato en apenas 77 segundos. Este tipo de pruebas son habituales en la industria areronautica e incluso ponen las cosas dificiles a quienes participan en ellas. En este caso se simuló que 8 de las 16 salidas de emergencia estaban bloqueadas y la evacuacion se llevo a cabo a oscuras. Solo funcionaron las luces de emergencias. Los 853 pasajeros y los 20 tripulantes debian ser capaces de evacuar el avion en 90 segundos y lo lograron en 77. 

El superjumbo Airbus A380 es el avión comercial o de transporte de pasajeros más grande del mundo, con la mayor cantidad de plazas de la historia. Su construcción se considera un hito de la ingenieria europea, ya que lo ha llevado a cabo el consorcio EADS, integrado por empresas de Francia, Alemania, Reino Unido y España. Sin embargo el proyecto también ha supuesto muchos problemas para Airbus.

En la red también puede verse un video que muestra en solo 7 minutos el proceso de construcción, ensamblaje y pintado de uno de estos gigantes del aire.

Imagen de previsualización de YouTube