Gamesa, líder tecnológico global en la industria eólica, ha firmado un nuevo contrato de suministro en Brasil, ratificando así su posición como fabricante líder en el país sudamericano. También ha alcanzado en la última semana otro acuerdo en Turquía. La potencia conjunta de los aerogeneradores contratados será de 138 megawatios.

 


(Foto: flickr/Pkorsmok)

 

La compañía española ha firmado un contrato para el suministro de 128 MW para un complejo eólico que Gestamp Wind, filial eólica de Gestamp Renewables, promueve en el municipio de Lagoa Nova, en el estado de Rio Grande do Norte. El alcance del acuerdo incluye la fabricación, suministro, transporte, instalación y puesta en marcha de 64 aerogeneradores de 2,0 MW de potencia cada uno, así como la obra civil de cimentaciones del parque.

Con este nuevo acuerdo, Gamesa ha conseguido ya en Brasil contratos de suministro de más de 1.000 MW en menos de dos años, consolidándose como uno de los principales fabricantes del país.

Por otro lado, la compañía también ha anunciado que ha llegado a otro acuerdo en Turquía por el que instalará y pondrá en marcha cinco aerogeneradores en el parque Adares, que Gestamp desarrolla junto con la empresa local Faik Celik Holding en Selçuk, en la provincia de Izmir.

En ambos casos, Gamesa se encargará de los servicios de mantenimiento de las turbinas durante diez años.

 

«Comprar una casa no resulta sencillo para los españoles, incluso después que los precios de la vivienda hayan caído un 40%. El coste de los créditos, actualmente más de una vez y media lo que vale en Alemania, el fin de las desgravaciones fiscales de las hipotecas , y la reducción de los ingresos hacen cada vez más difícil que las familias españolas puedan tener su propia vivienda. Según el Instituto Nacional de Estadística, en septiembre se concedieron menos de 15.000 hipotecas, amarga comparación con las aproximadamente 129.000 que se firmaron el mismo mes de 2005″.

 


(Foto: flickr/Fotografik33)

 

Escribe Charles Penty que «la tasa de españoles con vivienda propia, del 83%, la tercera más alta entre los países que comparten el euro tras Eslovaquia y Estonia, está sufriendo el ataque de los bancos y de las medidas del gobierno, lo que amenaza con retrasar la recuperación inmobiliaria. El colapso de la década de auge de la propiedad, cuando los préstamos hipotecarios aumentaron casi cuatro veces, está empujando a la economía española a una recesión que dura ya cinco años, y que forzó el año pasado, a los bancos a asumir una depreciación extraordinaria de 87 mil millones de euros para limpiar los activos vinculados a la burbuja inmobiliaria».

«En España, una cuota mensual para una hipoteca estándar en 2007  -en un préstamo a 27 años con una relación préstamo-valor del inmueble del 80%- sería sólo un 5% más cara que la misma hipoteca hoy debido a los mayores márgenes cobrados por los bancos, según un informe de Fitch Ratings. Si además tenemos en cuenta algunas medidas del gobierno de Mariano Rajoy como el fin de las deducciones fiscales desde finales de 2012, el costo total de la compra de una casa con una hipoteca  -a pesar del desplome de los precios- es mayor ahora que en 2008″.

Leer artículo completo en Bloomberg

«Los restos fosilizados proceden de un hueso de la pierna de un ser humano que murió hace alrededor de 400.000 años en el norte de España. Su secuencia de ADN indica que este individuo está más estrechamente relacionado con otros humanos que vivieron en Siberia hace unos 700.000 años, que con los Neandertales que se extinguieron hace unos 30.000 años».

 


(Foto: flickr/Javier Peláez)

 

«Esta relación genética -nos cuenta Steve Connor- entre los antiguos europeos y los antiguos asiáticos  ha sorprendido a los investigadores que habían esperado encontrar más vínculos con los Neandertales, que ocuparon Europa decenas de miles de años, antes de morir tras la llegada de los humanos modernos».

«Más de 28 esqueletos humanos han sido desenterrados en esta cueva conocida como Sima de los Huesos, un lugar habitado desde hace 600.000 años, lo que la convierte en una de las más ricas fuentes de fósiles prehistóricos de Europa. Muchos paleontólogos creen que el fémur utilizado en la extracción de ADN proviene de una de las primeras «homínidas«, una especie conocida como Homo Heidelbergensis, aunque otros expertos creen que es más probable que sea un primitivo ancestro del hombre de Neandertal».

«Este hallazgo nos plantea más preguntas que respuestas, explica Svante Paabo, director del Instituto Max Planck para la Antropología Evolutiva en Leipzig».

Leer artículo completo en The Independent

 

Las agencias de calificación son cada vez más optimistas sobre el futuro de la economía española. El pasado 1 de noviembre, Ficht elevó la perspectiva de negativa a estable, el mismo paso que Standard & Poors dio el día 29 de ese mismo mes. Ahora, Moody´s, la tercera de las grandes calificadoras, también ha valorado positivamente la «lenta mejora» de nuestras cuentas y de ello se hacen eco esta mañana, medios de todo el orbe.

 


(Foto: flickr/Images of Money)

 

En Europa, Le Monde, titula que Moody´s mejora la perspectiva de evolución de la nota de España y explica que «esta decisión supone que Moody’s no prevé reducir la nota del país para la deuda a largo plazo, fijada actualmente en Baa3, la más baja posible en la categoría de prestatarios fiables«.

En Italia, la página especializada en economía Teleborsa destaca que «España está saliendo del túnel y este detalle no escapa a las agencias de calificación. Después de la promoción de Standard & Poor’s llega también el apoyo de Moody’s, que ayer por la noche ha mejorado la perspectiva sobre el bono del estado ibérico de negativo a estable«.

También las agencias de comunicación se ocupan del asunto. Bloomberg  asegura que «la disminución de los riesgos en el acceso a los mercados de deuda soberana española y el menor riesgo de contagio de eventos negativos en otras partes de la región euro están entre los factores que han contribuido a la revisión de la nota».

Del otro lado del Atlántico, Fox News, destaca la opinión de Moody´s: «a medio plazo plazo la perspectiva de la economía española es brillante«.

«Una auténtica marea de solicitantes de empleo en el nuevo centro español de Ikea, ha colapsado dos veces esta semana los servidores de la compañía, después de que unas 20.000 personas hayan optado a uno de los 400 puestos de trabajo que el fabricante de muebles sueco ofrece en su nueva tienda en Valencia».

 


(Foto: flickr/Gerald Stork)

 

«Casi una tercera parte de los desempleados de los 17 países de la zona euro residen en España, y aunque en noviembre las cifras del paro registrado mostraron una discreta mejoría, el gobierno ya ha anunciado que la creación neta de empleo no se espera hasta el próximo año».

«Las solicitudes para los puestos de trabajo en la nueva tienda, que se abrirá en 2014 en Alfafar, un pequeño pueblo a las afueras de la ciudad de Valencia, colapsaron los servidores de la empresa en cuestión de horas, lo que llevó a la compañía a instalar una copia de seguridad, que también falló. Ikea ha cerrado el sitio a nuevos solicitantes hasta que encuentre una solución».

Leer artículo completo en The Economic Times

 

«Hartos de sentirse impotentes frente a la crisis económica, -escribe Ashifa Kassam en Deusche Welle-,  un colectivo de activistas en España ha inventado la estrategia de los flamenco flash mobs en los bancos, como forma de protesta y para poner el dedo en la llaga de la sociedad española».

 


(Foto: flickr/Semana Lucha Social Sevilla)

 

«La cola es larga esta mañana en una sucursal de un banco en el sur de España. Una señora mayor se encuentra en la parte de delante, suspirando y abanicándose con un folleto sobre las cuentas de ahorro. Detrás de ella, una madre y su hija discuten sobre lo que tienen hoy para comer. De repente, un hombre corpulento, que está en la parte posterior comienza a cantar: para mantenerme, he tenido que alquilar mi loro, hasta he tenido que vender mi casa«.

«A su lado, una mujer, vestida de negro de los pies a la cabeza y con unas enormes gafas oscuras, da palmas a medida que avanza en un espacio vacío. Segundos más tarde, rompe a bailar flamenco, perfectamente sincronizada con el ritmo de la  canción. Pronto otros siete bailarines se unen, y taconean sobre el suelo de mármol, llenando el banco con ese peculiar sonido. Bienvenidos a una de las originales maneras en que los españoles están expresando sus frustraciones con la crisis económica: el flamenco flash mob».

Leer artículo completo en Deutsche Welle

 

«La desafortunada restauración del fresco de una iglesia por una feligresa se convirtió en una máquina de hacer dinero y la ciudad de Borja cobró fama internacional, pero ahora es el centro de una nueva polémica. El sacerdote de la parroquia, donde el Ecce Homo ahora atrae a cientos de visitantes cada semana, fue detenido por embolsarse presuntamente fondos pertenecientes a la iglesia de alrededor de 210.000 euros».

 


(Foto: flickr/Joanjo Aguar)

 

«Florencio Garcés, de 70 años y sacerdote de Borja, -cuenta Fiona Govan en su artículo-fue detenido por la Guardia Civil como sospechoso de malversación de fondos parroquiales después de una investigación que ha tenido lugar los últimos cinco meses. También se enfrenta a cargos de lavado de dinero y abuso sexual. La detención ha causado estupefacción en una localidad que saltó a la fama, el pasado año cuando la artista local, Celia Giménez, de 83 años, intentó restaurar un fresco de 100 años de antigüedad, con el rostro de Cristo, con terribles resultados, aunque, todo hay que decirlo, también muy divertidos».

«Su amateur trabajo de restauración en agosto de 2012 transformó el Ecce Homo en el hazmerreír mundial y las imágenes del antes y el después se extendieron rápidamente por las redes sociales. Ese nuevo icono, sin embargo, denominado Ecce Mono ha supuesto unas inesperadas ganancias para este pueblo de Aragón gracias a la llegada de unos 70.000 turistas, sólo el primer año».

«Las autoridades de la Iglesia comenzaron a cobrar una entrada de un euro para ver la pintura y los fondos se destinaban, en principio, a un hogar caritativo local que atiende a 60 personas. El sacerdote fue liberado sin fianza después de comparecer ante un juez de instrucción de Tarazona, pero la investigación sigue abierta».

Leer artículo completo en The Telegraph

«El mercado inmobiliario español sigue sumido en la crisis. Se construye a un ritmo diez veces inferior que hace sólo 5 años, y los precios han caído cerca de 30%… y esto no ha terminado«.

 


(Foto: flickr/Jotarp)

 

«España -informa Mathias Thépot- sigue purgando la pena que le fue impuesta por haber permitido un crecimiento insensato de la construcción de viviendas durante los años 2000. El estallido brutal de la burbuja inmobiliaria, sumada a otra financiera en 2008, ha sumido el país en una crisis económica profunda y duradera. Con una tasa de desempleo del 26 %, la demanda interna se ha visto gravemente afectada y el mercado de la construcción se encuentra en el fondo del abismo: el número de viviendas construidas en 12 meses se ha dividido por más de 10 desde principios de 2007 (750.000) hasta septiembre de 2012 (60.000)».

«Además, el mercado no presenta signos de recuperación. En el sector privado sólo 35.000 permisos de construcción fueron presentados entre octubre de 2012 y Septiembre de 2013, explica Jesús Castillo, economista en Natixis. En paralelo, el número de transacciones de viviendas nuevas crece lentamente: 150.000 unidades entre octubre de 2012 y Septiembre de 2013, contra 133.000 en el mismom periodo del año anterior. Este nivel es más de dos veces inferior al de 2008 (330.000 unidades)».

Leer artículo completo en La Tribune

 

«España prepara una propuesta para prohibir que los conductores de tren utilicen sus teléfonos móviles, después de que un accidente ferroviario en Santiago de Compostela, costara la vida a 79 personas el pasado mes de julio. El conductor del tren accidentado dijo en su momento que, en el momento del accidente, iba demasiado rápido y que instantes antes había atendido la llamada de un colega».

 


(Foto: flickr/Edans)

 

«Los conductores podrán, eso sí, utilizar los teléfonos móviles en caso de emergencia. Esta es una de las medidas propuestas para mejorar la seguridad a bordo de los trenes españoles, después de sufrir este verano una de las peores catástrofes ferroviarias de su historia. Ana Pastor, Ministra de Obras Públicas -Fomento- anunció que España  también tiene previsto instalar grabadores de datos (cajas negras) como los que se usan en los aviones para obtener una imagen más completa de los posibles incidentes».

«El conductor del tren que se estrelló el 24 de Julio en los alrededores de la ciudad gallega de Santiago de Compostela ha sido provisionalmente acusado de múltiples cargos de homicidio por negligencia».

Leer artículo completo en BBC News

«El prodigio noruego, que acaba de luchar para conseguir la corona mundial de ajedrez frente al indio Anand, suele jugar al fútbol para perfeccionar su condición física. A modo de regalo de cumpleaños el famoso club español le invitó a dar el saque de honor del último partido de Liga«.

 


(Foto: flickr/Pics Frans Peeters)

 

«Mens sana in corpore sano -explica Bertrand Guyard en su texto- dice la máxima latina; una mente sana en un cuerpo sano. Y casi seguro que el insultante éxito de Magnus Carlsen en el ajedrez debe también mucho a un entrenamiento físico que le permite calcular las variantes, jugando durante seis horas sin interrupción, sin sufrir la menor fase de desconcentración. Carlsen tiene una particularidad: además de el éxito en su actual disciplina, tiene a sus espaldas una brillante carrera de futbolista profesional. Ha sido seleccionado ocho veces en el equipo nacional noruego y se ha cruzado unas cuantas con Michel Platini mientras que éste era entrenador de los Bleus«.
«El 30 de noviembre se celebraba su 23º cumpleñaos. En una entrevista reciente, un periodista conocedor de su pasión por el fútbol le había comparado con Lionel Messi, la estrella del FC Barcelona. Carlsen, en ese momento se revolvió con la comparación, alegando que era un fan incondicional del Real Madrid. Esta confesión no  cayó en oídos sordos. Como regalo de cumpleaños, los dirigentes del Real decidieron invitado a hacer el saque de honor del último partido de Liga».

Leer artículo completo en Le Figaro