[17-9-2007] Da igual que el último balón se saliera del aro. Da igual que no fuera la noche de Pau Gasol, de Navarro…(sí lo fue de Calderón, durante muchos minutos, MVP de este Eurobásket). Lo único que hoy importa es reconcer que el Baloncesto, por fin,  ha subido su último escalón. Ese que le eleva a la categoría de deporte rey. Un lugar destinado, hasta ayer, sólo al fútbol, que también. Pero que ya no reina solo. Hoy, en los informativos de laSexta deportes, hemos visto que el último lanzamiento, el que nos hubiera dado el Eurobásket, sí entró. De esta forma nos asomamos al futuro. Porque en la próxima final que juegue la Selección, cuando sólo queden dos segundos, Pau Gasol volverá a coger el balón. Y su canasta sí entrará. Y ese día, del segundo, nos separará más de un punto.

[17-9-2007] Siguiendo la estela de otros periódicos europeos, el periódico británico The Times publicó ayer un artículo fijándose en las posesiones que dejó el dictador Francisco Franco. El periódico recuerda además que Zapatero está tratando de cicatrizar de una vez las heridas de la guerra reparando por fin «a las víctimas de ambos lados». En Europa no se explican por qué aún seguían pendientes asuntos como este. Nadie se imagina, por ejemplo, que las plazas en sus paises llevaran el nombre de Hitler, pero aquí sucede:

�??La batalla comenzó hace algunos meses, cuando el Gobierno regional de Galicia anunció que el Pazo de Meirás, residencia de verano de la familia, formaba parte del patrimonio cultural español y debía, por tanto, estar abierto al público. La familia ignoró la oferta del Gobierno para ayudar en la financiaron de sus reparaciones y el 30 de agosto, cuando una delegación de arquitectos acudió al Pazo a realizar un estudio, no se les permitió entrar. Desde entonces, el Gobierno ha acudido a los tribunales, amenazando a los Franco con una multa de 45.000 euros si se niegan a colaborar. La semana pasada también se presentaron varias demandas para que los Franco devolvieran otras viviendas �??regaladas�?? al dictador�?�.

�??Tras la muerte de Franco en 1975 el Gobierno prefirió propiciar el perdón que remover antagonismos que podrían hundir a la joven democracia. La disposición pública, no obstante, ha cambiado a este respecto, y José Luís Rodríguez Zapatero, Presidente socialista y nieto de un republicano ejecutado por soldados de Franco, ha suprimido los fondos para la Fundación Franco, dirigida por Carmen Franco Polo,  la hija del dictador. Zapatero ha dicho que quiere cicatrizar las heridas de la guerra y una iniciativa es el pago de reparaciones a las víctimas de ambos lados�?�.

 Olga Rodríguez en su blog:

«…Estoy en Beirut. Busco un �??service�?� que lo llaman aquí, que no es otra cosa que un taxi que admite varios clientes si la ruta de éstos coincide.

Recorremos Ashrafiyeh, un barrio donde viven principalmente cristianos. En él se encuentran las sedes de los dos principales partidos cristianos […]

Aquí todos tienen a alguien muerto en alguna de las múltiples guerras insertas dentro de la llamada guerra civil de Líbano (1975-1990). Tardo solo cinco minutos en llegar al campo de refugiados palestino, recojo a Lina y seguimos la ruta hacia Hareth Hreik, un barrio principalmente chií situado dentro de lo que aquí todos llaman Dahiya, que significa suburbio en árabe, y que es una zona donde habitan muchos seguidores de Hezbolá […]»

Bomberos hacen levitar un coche con agua a presión[VIDEO] Uno de los últimos videos virales que está haciendo furor en Internet es este clip que muestra como una unidad del cuerpo de bomberos -dicen que de Alemania- es capaz de hacer «levitar» un coche utilizando unicamente la fuerza del agua a presión en sus mangueras.

El vehículo está colocado sobre una estructura que hace pasar el agua por debajo y los chorros que mantienen los bomberos logran mantenerlo a más de cinco metros de altura durante varios segundos. Luego se va desequilibrando y termina golpeándose contra el suelo.

Aunque segun han revelado los internautas no fueron los primeros en realizar esta «proeza». Los bomberos de Bilbao ya lo hicieron hace años con un Seat Panda para el programa de TVE «Que apostamos». (fuente: microsiervos)

Imagen de previsualización de YouTube

El mejor antídoto contra la  tristeza, es la sonrisa. ¡Maquillemos las tristezas con sonrisas y dejemos paso a la alegría! ¡¡¡Sonreír,  sonreír,  sonreír!!!. ¡¡¡Sonreír,  sonreír,  sonreír!!!. ¡¡¡Sonreír,  sonreír,  sonreír!!! ¡¡¡Sonreír,  sonreír,  sonreír!!!.  

Imagen de previsualización de YouTube

El anuncio de Ryanair con Zapatero«Ummm, Ryanair ofrece dos millones de plazas gratis. Esto es mejor que nuestro cheque-bebe» esta frase puesta en boca del presidente del gobierno está sirviendo a la aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair para promocionar su ultima oferta de vuelos, segun cuenta El Mundo. El anuncio ha sido publicado en las páginas del diario ABC y ya ha conseguido el primer objetivo de cualquier campaña: dar que hablar.

Al parecer la compañía no recurre a agencias para hacer su publicidad, sino que para ahorrar costes, cada delegación elabora su propio un anuncio. Suelen recurrir al humor y a la imagen de políticos y famosos para promocionarse… pero nunca piden autorización. Segun la empresa «si hay algún problema, nos lo dirán y quitaremos el anuncio».

En Ryanair aseguran que en otras campañas han utilizado la imagen de Tony Blair, Angela Merkel, Romano Prodi o Jacques Chirac sin haber tenido nunca problemas. Pero lo cierto es que este mismo año en Polonia, una ministra, Jolanta Szczypinska ha demandado a la aerolinea para usar una foto suya en compañía del primer ministro Jaroslaw Kaczynski y sugerir que mantienen un romance. Y en Suecia, el primer ministro Goran Persson también inició acciones legales contra Ryanar por usar su cara en un anuncio. Además han sido condenados por publicidad engañosa hacia la competencia.

Quien es dueño de qué en InternetA estas alturas de Internet y aunque parezca que existen multitud de servicios y empresas diferentes, resulta que entre 6 grandes compañías,  han acaparado a base de talonario casi todos los nuevos productos de la llamada red 2.0. Desde la web Mydigimedia han rastreado las compras registradas, tras el boom de Internet, por Google, Yahoo, Microsoft, AOL, IAC y News Corporation.

Además de la ultima y sonada adquisición del Dow Jones por parte de la compañía de Rupert Murdoch, destaca la voracidad de la empresa del buscador de Larry Page y Sergei Brin, que después de comprar Youtube en 2006, han seguido la tendencia y este año se han hecho también con GrandCentral, Feedburner, Panoramio, Tonic Systems, Adscape Media… y ultimamente Doubleclick. Yahoo, por su parte, también ha ido consolidando «su imperio» con Del.icio.us o Mybloglog. (fuente: alt1040)

La BLU-126 de La US Navy ha usado por vez primera en combate la bomba denominada «de bajos daños colaterales». Hubo un primer lanzamiento el 27 de julio pasado y otro el 12 de agosto, ambos en Irak. Se trata de la BLU-126/B, un proyectil desarrollado a petición del Ejercito de EEUU que para evitar las críticas de la opinión pública, buscaba una bomba que mantuviera sus prestaciones destructivas hacia el blanco deseado, pero limitando sus efectos en los alrededores. 

Y dicen que lo han conseguido empleando una bomba derivada de la MK82 de 227 kg, a la que se le ha quitado casi un 90% de explosivo sustituyéndolo por material inerte pero que pesa lo mismo que el explosivo, lo cual garantiza que se comporte igual durante el vuelo. Al eliminar la mayoría del explosivo, los efectos de la explosión se reducen considerablemente y se considera que permite un uso más eficaz en lugares donde hay población civil. La BLU-126-B funciona con guía láser.

Anteriormente durante la Guerra del Golfo de 1991, la Fuerza Aérea nortemaericana había hecho algo parecido al reemplaza la totalidad de los explosivos de las bombas guiadas por láser de 454 kg por cemento. Estos proyectiles se usaron para atacar las baterías antiaéreas iraqíes que estaban colocadas en los tejados de las casas y en áreas de alta densidad de población. (fuente: el tirador solitario)

Por otro lado, el Ejercito de EEUU también ha utilizado recientemente el primer avión no tripulado -lo que alli llaman drones- para acabar con la vida de dos sospechosos en Irak. Se trata de un MQ-5B/C Hunter que dirigido a distancia por militares norteamericanos mató a dos sospechosos cerca de  Qayyarah en Iraq, el pasado 1 de septiembre. La CIA y la Fuerza Aérea ya habían tenido exitos semejantes con aviones no tripulados, pero esta la primera misión de combate efectiva de un «drone» llevada a cabo por el US Army, el Ejercito de Tierra.

«…La vi venir a través de los cristales de la puerta. Era imposible no reconocerla porque llevaba mi gorra de caza puesta. Salí y bajé la escalinata de piedra para salirle al encuentro. Lo que no podía entender era por qué llevaba una maleta. Cruzaba la Quinta Avenida arrastrándola porque apenas podía con ella….» [Holden va al encuentro de su hermanita Phoebe]

El Guardián entre el Centeno,
[J.D.Salinger]

Imagen de previsualización de YouTube

Una refugiada huye de DarfurAmnistía Internacional y otras ONG´s celebran el 4º Día Global de apoyo a las víctimas de Darfur (Sudán). En España, AI ha puesto en marcha una campaña de envío de cartas y faxes a la Embajada de Sudán para pedir al gobierno sudanés que coopere plenamente en el despliegue urgente de las tropas de la UNAMID.

Se trata de la nueva fuerza híbrida integrada 26.000 efectivos de la Unión Africana y Naciones Unidas, con el objetivo de proteger a la población civil y poner fin a las violaciones de derechos humanos que se suceden en Darfur. El despliegue está aprobado desde el pasado 31 de julio por el Consejo de Seguridad  y el gobierno sudanés ha autorizado su entrada en el país, pero las ONG´s aseguran que no es la primera vez que desde Jartum rompen sus promesas en cuanto la comunidad internacional baja la guardia.

Y denuncian que el trabajo de esta fuerza ha sido obstaculizado sistemáticamente por retrasos a la hora de obtener visados, autorizaciones para viajar o permisos de importación. Según los cálculos de la ONU, más de 200.000 personas han muerto durante los cuatro años de conflicto en Darfur. 4,2 millones de personas dependen de la ayuda humanitaria, de las cuales 2,2 millones se concentran en campos para desplazados. Y pese al tiempo pasado desde que se inició la crisis y a su cobertura mundial, la situación no mejora, incluso empeora. Entre enero y agosto de 2007, huyeron casi 250.000 personas, algunas de ellas por tercera o cuarta vez.

Aministía asegura que las milicias yanyawid, respaldadas por el gobierno de Sudán, y las fuerzas armadas del país siguen utilizando los asesinatos, las violaciones, los saqueos y los desplazamientos forzados como armas de guerra. Por todo ello, la urgencia para el despliegue de las fuerzas de UNAMID se hace cada día mayor.
.